Después de un merecido día de descanso tras un día plagado de baloncesto en el que se disputaron íntegramente los octavos de final, llega la traca final del mundial sub 17: tres días de baloncesto contínuo en los que se decidirán que selecciones ocupan los tres cajones del podio. España quiere lograr el ansiado primer metal en la categoría y para ello primero se tendrá que deshacer de una Australia que llega imbatida en el torneo.

RESUMEN DE LOS CUARTOS DE FINAL

LITUANIA 73-44 POLONIA

Duelo europeo que abría los cuartos de final en el magnífico pabellón del Unicaja de Málaga, el Martín Carpena, que terminó con victoria para la selección lituana pese a un mal arranque de partido. Y es que el combinado polaco fue ligeramente superior durante los primeros 10 minutos, en los que salieron a jugar sin la presión que llevaban los lituanos al saberse favoritos para avanzar a semifinales.

Sin embargo, el segundo cuarto se le hizo muy cuesta arriba a Polonia. La efectividad bajó por los suelos (apenas un 15% de triples ante el 43% de los lituanos) y los lituanos empezaron a carburar, cocinando un parcial de 23-7 que dió la vuelta al marcador y situó la ventaja local por encima de los 10 puntos al descanso.

La tónica del encuentro se mantuvo en la segunda mitad, con una Polonia sin ideas en ataque, con su estrella Szymon Nowicki totalmente ahogado por la defensa lituana (terminó con solo 2 puntos cuando estaba promediando 18 en el torneo) y un equipo lituano que no bajaba la marcha. Prácticamente clavado al segundo acto, el tercer periodo terminó 24-7, y con él también se marchitaron las esperanzas polacas de avanzar de ronda.

Lituania accede a las semifinales con Vytautas Žygas como jugador más valorado con 20 puntos y 6 rebotes y se medirá ante la campeona, Estados Unidos, por un puesto en la final del domingo.

SERBIA 80-106 ESTADOS UNIDOS

Nuevo paso hacia la consecución del sexto título en seis ediciones para los norteamericanos, que esta vez sí tuvieron que emplearse a fondo para vencer a una combativa Serbia en su encuentro de cuartos de final.

De hecho, fueron los serbios quienes agarraron la batuta durante los primeros minutos, en los que la frescura de los jugadores balcánicos igualaba al portento físico de los estadounidenses. Pero los minutos fueron pasando y los serbios acabaron decayendo en favor de la pentacampeona, que con un parcial rápido en los últimos minutos del primer cuarto se puso 8 arriba (18-26).

Se agarró al partido con uñas y dientes la selección serbia, que sabía que no podía ceder ningún milímetro más o el resultado acabaría siendo desastroso, así que aprovecharon su amplia rotación para hacer la goma y mantenerse por cerca de los 10 puntos de ventaja hasta el descanso (36-48).

Tras el descanso, los americanos siguieron aumentando el ritmo físico del encuentro, mientras que el equipo serbio empezaba a acusar el cansancio. Consiguieron aguantar el tercer periodo a duras penas, pero el cuarto y definitivo asalto fue para los estadounidenses, que estaban más enteros. Doble-doble para Cooper Flagg (20 puntos y 11 rebotes), el mejor de los defensores del título, que pelearán por las medallas ante Lituania.

FRANCIA 83-63 ESLOVENIA 

La selección francesa avanza a las semifinales tras cuajar un gran partido en el otro duelo europeo de los cuartos de final, en el que superaron claramente al conjunto esloveno gracias a la gran producción del juego interior galo y el alto porcentaje en el tiro de 2 (por encima del 60% en esa faceta).

El partido fue muy eléctrico, con una primera parte vibrante en la que ambos equipos tuvieron sus momentos: el primer cuarto fue para Francia (26-14) mientras que el segundo se lo llevaron los eslovenos (12-21). Sin embargo, fueron los primeros quienes prevalecieron, con un gran último periodo que sentenció el partido (26-12).

Zaccharie Risacher sobresalió en el bando francés con 14 puntos y 8 rebotes, mientras que en Eslovenia tampoco fue el día de Jan Vide, que se quedó en 12 puntos con otra mala noche en el tiro (6/27).

ESPAÑA 70-68 AUSTRALIA

La selección española peleará mañana por su primera medalla en un mundial sub 17 tras vencer a Australia en un partido vibrante en el que tuvo que remontar 10 puntos en el último periodo para hacerse con la tan ansiada victoria.

Partido muy bonito y táctico el que hemos podido vivir en el Martín Carpena, donde el conjunto australiano fue ligeramente mejor en los 30 primeros minutos, pero España nunca dejó de creer y acabó llevándose la victoria en un último cuarto magnífico de los chicos de Javier Zamora.

Partido soberbio de Lucas Hernández Langarita, que guió a los suyos con 23 puntos y algunos canastones que le erigieron como el héroe local. Por su parte, Joshua Dent fue el mejor de los aussies con 16 tantos. Francia será el rival de España en la semifinal, en el que promete ser un duelo a cara de perro por uno de los billetes a la final.

PARTIDOS DEL 9-16

JAPÓN 66-80 ARGENTINA

Argentina volvió a sonreír tras la eliminación del miércoles en octavos con una victoria ante Japón que ya sólo tiene valor posicional en la tabla final del mundial sub 17. Drazen Sinigoj fue el mejor de los argentos con 20 puntos y 6 rebotes.

REPÚBLICA DOMINICANA 55-61 EGIPTO

La selección dominicana se quedó a las puertas de remontar más de 10 puntos al combinado egipcio, en el que Seifeldin Hendawy se encontró finalmente tras un torneo muy discreto y terminó siendo el MVP con 24 puntos y 10 rebotes.

CANADÁ 94-41 LÍBANO

No dió opción el combinado canadiense a los chicos del Líbano en un partido sin mucha historia en el que Canadá hizo lo que quiso con su presa. 14 puntos y 9 rebotes para Stephen Osei, el mejor del encuentro.

NUEVA ZELANDA 80-59 MALI

Finalmente, victoria de los neozelandeses ante una Mali que se ha ido deshinchando a medida que el torneo avanzaba y lo acabará como una de las decepciones del mundial sub 17. George Turner fue el mejor con 22 puntos para los kiwis.