CUADRO DE ENFRENTAMIENTOS
| Octavos | Cuartos | Semifinales | Final | |||||||||||||||
| 1ºA | LETONIA | 34 | ||||||||||||||||
| 4ºB | MALI | 67 | ||||||||||||||||
| E1 | MALI | 51 | ||||||||||||||||
| E2 | AUSTRALIA | 63 | ||||||||||||||||
| 2ºC | AUSTRALIA | 62 | ||||||||||||||||
| 3ºD | COLOMBIA | 53 | ||||||||||||||||
| E2 | AUSTRALIA | 64 | ||||||||||||||||
| LADO E | ||||||||||||||||||
| E4 | ESPAÑA | 55 | ||||||||||||||||
| 3ºA | MOZAMBIQUE | 28 | ||||||||||||||||
| 2ºB | CHINA | 71 | ||||||||||||||||
| E3 | CHINA | 52 | ||||||||||||||||
| E4 | ESPAÑA | 55 | ||||||||||||||||
| 4ºC | COREA DEL SUR | 51 | ||||||||||||||||
| 1ºD | ESPAÑA | 60 | ||||||||||||||||
| E | AUSTRALIA | |||||||||||||||||
| O | ||||||||||||||||||
| 2ºA | CANADÁ | 82 | ||||||||||||||||
| 3ºB | ARGENTINA | 50 | ||||||||||||||||
| O1 | CANADÁ | 46 | ||||||||||||||||
| O2 | EE.UU. | 81 | ||||||||||||||||
| 1ºC | EE.UU. | 79 | ||||||||||||||||
| 4ºD | ALEMANIA | 61 | ||||||||||||||||
| O2 | EE.UU. | |||||||||||||||||
| LADO O | ||||||||||||||||||
| O3 | BÉLGICA | |||||||||||||||||
| 4ºA | TAILANDIA | 47 | ||||||||||||||||
| 1ºB | BÉLGICA | 88 | ||||||||||||||||
| O3 | BÉLGICA | 63 | ||||||||||||||||
| O4 | JAPÓN | 43 | ||||||||||||||||
| 3ºC | HUNGRÍA | 68 | ||||||||||||||||
| 2ºD | JAPÓN | 76 | |
|||||||||||||||
RESUMEN ESPAÑA: AUSTRALIA 64-55 ESPAÑA
España cayó eliminada en las semifinales del mundial sub 19 por 64-55 frente a una selección australiana que se mostró mucho más acertada que las de Fabián Téllez especialmente desde más allá del arco.
El partido comenzaba bien para el conjunto español que de la mano de Lola Pendade (11 puntos y 7 rebotes) y Helena Pueyo (8 puntos y 5 rebotes) ponían un parcial inicial de 2-7. Tras este parcial las aussies reaccionaban y reducían el marcador a 2 puntos pero la entrada en pista de Esther Castedo y Mama Dembele (8 puntos y 4 asistencias) volvía a dar aire a las españolas y lograban aumentar la distancia a 8-15 a un minuto y medio con una buena jugada en el poste de Nerea Hermosa. En el último minuto y medio se sucedían los errores y ningún equipo era capaz de anotar, llegándose al descanso entre cuartos con el mencionado 8-15.
El segundo periodo comenzaba tal y como había finalizado el primero, con un minuto y medio sin anotar ninguno de los dos conjuntos pero rápidamente las oceánicas entraban en calor y dos triples consecutivos de Milela Goodchild (11 puntos totales) reducían al mínimo la diferencia y obligaban a Fabián Téllez a pedir un tiempo muerto. Tras el tiempo muerto la defensa española mejoraba y evitaba canastas fáciles, lo que con junto al mayor acierto en el lanzamiento de campo mantenía la distancia igualada a falta de 2 minutos para llegar al descanso. Sin embargo, en estos dos últimos minutos las oceánicas volvían a ver aro con facilidad y gracias a los puntos de Isabelle Bourne (5 puntos y 9 rebotes) realizaban un parcial de 7-0 que ponía un marcador de 33-25 con el que se llegaba al descanso.
Tras el intermedio, las australianas entraban mejor en el partido y debido a 5 puntos de Jazmin Shelley (12 puntos y 6 asistencias) aumentaban la diferencia hasta 12 puntos. Pero España no se iba a dar por vencida tan rápido y gracias a una mejora defensiva, a un triple de Helena Pueyo y la velocidad que imponía Mama Dembele, lograban un parcial de 0-7 que reducía a 5 puntos, 38-33, la diferencia y volvían a estar dentro del partido. Esta diferencia serían capaces de mantenerla hasta que a falta de un minuto y medio un triple de Shyla Heal (14 puntos y 5 rebotes) y dos tiros libres de Isobel Anstey mostraban el 48-39 en el marcador con el que se llegaba a final de cuarto.
En el comienzo del último periodo se producía un intercambio de canastas entre ambos conjuntos, siendo Lola Pendade la “culpable” de que no se aumentasen más las distancias para las oceánicas. Así las cosas, con la mitad del último cuarto disputado, la diferencia era de 12 puntos, 59-47. En este momento, un parcial de 6-0 para las españolas dirigido por Mama Dembele, hacía creer a las ibéricas pero rápidamente Jazmin Shelley volvía a subir la ventaja a 9 puntos, haciendo imposible la remontada y certificando el pase de una Australia que acababa venciendo por 64-55.
MEJORES ACTUACIONES

RESUMEN PARTIDO
youtube://v/y5XxTWYiKaw
otra semifinal
ESTADOS UNIDOS 67-59 BÉLGICA
MEJORES ACTUACIONES
PARTIDO COMPLETO
youtube://v/aVRDiq78yvg
RESUMEN PARTIDO
Estados Unidos logró clasificarse para la final tras vencer a Bélgica por 67-59 en un partido que costó más de lo esperado al conjunto yankee y que demostró una vez más el nivel que ha exhibido el equipo belga, ya que las norteamericanas en ningún momento superaron los 12 puntos de ventaja. Tanto es así que cuando quedaban 2 minutos para el final las norteamericanas solo dominaban el marcador por 2 puntos, hasta que un par de buenas acciones de la base Paige Bueckers (13 puntos y 7 asistencias) sentenció un choque en el que la jugadora más destacada fue Aaliyah Boston (12 puntos, 7 rebotes y 4 tapones).
PARTIDO COMPLETO