RESUMEN ESPAÑA: ALEMANIA 49-56 ESPAÑA

La selección española sub 19 femenina logró su tercera victoria, y por ende el primer puesto de grupo, tras su victoria a la selección alemana por 49-56 en un encuentro en el que el ritmo anotador en la primera mitad fue muy bajo.

Comenzaba el partido con igualdad en ambos conjuntos y sin que ninguno de los dos equipos lograse imponer el ritmo en el choque en los primeros minutos, aunque pasados los primeros tres, era España la que ponía las primeras distancias en el marcador con un parcial de 10-2 gracias a los triples de Esther Castedo y Aixa Wone (14 puntos con 4/5 en triples) más dos canastas de Alba Sánchez y Nerea Hermosa. A pesar de este parcial, las alemanas reaccionaban y finalizaban el cuarto con un parcial de 8-2 que dejaba el encuentro en el 15-13 con el que finalizaba el período.

El segundo período comenzaba con ambas selecciones erráticas y con muchos fallos ya que las defensas se imponían, de modo que ambos equipos solo eran capaces de anotar una canasta por bando en los primeros cuatro minutos y medio. Esta tendencia proseguía a lo largo de todo el cuarto que acababa con un corto 9-9 y que dejaba el marcador en un 22-24 favorable a las de Fabián Téllez.

El paso por vestuarios pareció sentar mejor al conjunto español que de la mano de la conexión entre Aixa Wone y una acertadísima Lola Pendade (10 puntos, 7 rebotes y 3 tapones), establecían un parcial de salida de 13-2 que les otorgaba una diferencia de 13 puntos con solo 4 minutos de cuarto disputados. Sin embargo, Pauline Meyer se enchufaba al partido y con un triple, seguido de un robo y asistencia para otro triple de Meret Kleine-Beek, reducían a 7 la distancia y obligaban a la selección a Fabián Téllez a pedir tiempo muerto. Tras el minuto de descanso, se volvía a la senda de la primera parte y los errores en ataque se imponían a los aciertos, de manera que en los tres siguientes minutos ninguno de los dos conjuntos era capaz de anotar, si bien en los dos minutos finales era Alemania la que estaba más inspirada y lograba dejar el resultado a final de cuarto en 37-40 para las españolas.

Con esta igualdad comenzaba el último de los periodos, cuarto en el que España comenzaba dominando con un parcial de 12-0, gracias a dos triples y una asistencia de Aixa Wone y a otros 4 de Alba Sanchez, de manera que ponían los 15 puntos de diferencia en el marcador con 6 minutos por jugar. En los siguientes minutos Alemania intentó reducir la ventaja a través de lanzamiento exterior pero ni Pauline Meyer ni Jessika Schiffer se mostraban acertadas de cara al aro por lo que no solo se reducía, sino que se aumentaba la diferencia española hasta los 18 puntos quedando 5 minutos por jugar, por lo que el partido se podía dar por casi sentenciado. Ya en el final del choque España controlaba el tempo y, a pesar de que no  anotaba, conseguía llegar al último minuto con 13 puntos de ventaja, diferencia que se reducía hasta los 7 puntos finales con un parcial de 6-0 para las teutonas entre Elea Gaba y Pauline Meyer, finalizando el encuentro con un marcador de 49-56.

Estadísticas completas

youtube://v/jM_-J59rzRI

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN

GRUPO A

GRUPO B

GRUPO C

GRUPO D

CUADRO FINAL DEL TORNEO

Octavos   Cuartos   Semifinales   Final
                                     
  1ºA

LETONIA

   
  4ºB MALÍ    
    E1      
   
    E2      
  2ºC AUSTRALIA  
 
  3ºD COLOMBIA    
      E1 o E2      
  LADO E
    E3 o E4      
  3ºA MOZAMBIQUE    
 
  2ºB CHINA    
    E3    
   
    E4      
  4ºC COREA DEL SUR  
 
  1ºD ESPAÑA    
      E    
     
    O    
  2ºA CANADÁ    
 
  3ºB ARGENTINA    
    O1    
   
    O2      
  1ºC EE.UU.  
 
  4ºD ALEMANIA    
      O1 o O2    
  LADO O
    O3 o O4      
  4ºA TAILANDIA    
 
  1ºB BÉLGICA    
    O3    
   
    O4      
  3ºC HUNGRÍA  
 
  2ºD JAPÓN