Después de una semana de mucha intensidad en el Mundial U19M se han podido dar a conocer de forma detallada las estadísticas individuales de cada jugador. Desde Solobasket queremos dar a conocer dicha información y así mostrar a ese jugador diferente, capaz de cambiar un partido en segundos y que es capaz de liderar a su equipo en los momentos más calientes.

LÍDERES EN Eficiencia

Curiosamente, del quinteto ideal del campeonato, Oumar Ballo, Joel Ayayi y Tyrese Haliburton son los únicos que aparecen dentro de los diez primeros en eficacia. Renigald Perry, el MVP del Mundial, aparece en el puesto 12. La derrota de Serbia frente a Argentina en cuartos de final, descartó a Petrusev como el MVP de la competición.

El jugador serbia supo desde el primer día que una derrota en este campeonato podría significar quedarse fuera de la lucha por el título. Desde la primera jornada, pudimos ver gracias a sus 23 puntos y 8 rebotes (+31) que después de quedarse sin MVP el pasado verano en el Europeo U18, este tipo de citas podía ser el escenario perfecto para poder seguir rindiendo al máximo nivel y presentarse de manera internacional. Brillando durante todo el Mundial, logró promediar 19.3 puntos, 10.1 rebotes y 2.6 asistencias. Finalizó el WC con un sentimiento agridulce al no poder entrar en la lucha por las medallas, tras el verano pasado quedar campeón de Europa.
youtube://v/HOb9oSsZtAw
LÍDERES EN ANotaciÓN

A pesar de la eliminatoria en cuartos de final frente a Lituania, Pecarski, ha sido uno de los jugadores más determinantes en toda la competición. En sus estadísticas, podemos ver que el jugador serbio fue mantuvo sus promedios de anotación:

Cuando parecía que quizás el exceso de minutos durante el campeonato podía pasar factura, en la lucha por el primer puesto del grupo, frente a Francia, se marchaba hasta los 28 puntos y 9 rebotes para sumar un +24 de valoración. Finalizó el torneo encabezando el ranking de puntos con un total de 22.1 puntos, en 25.4 minutos por encuentro.
youtube://v/2uCHqslpjS4
LÍDERES EN RebOTES

En la parte alta de la clasificación encontramos a Oumar Ballo, miembro del quinteto ideal, con 11.8 rebotes por encuentro. Un merito enorme ocupar esta posición, ya que tras perderse los dos primeros partidos, ha conseguido llevar a Mali a la final del Mundial. La primera selección africana que lo consigue.

Situado en primera posición encontramos a Ballo con un total de 59 rebotes en los 5 partidos disputados (Dalibor se encuentra en la segunda posición con un total de 77, pero 2 partidos más). Gracias a su regularidad en todos los partidos tanto en el apartado reboteador como defensivo, pudo pertenecer al mejor quinteto del campeonato con 17.6 puntos, 11.8 rebotes y 1.6 asistencias de media. La selección de Nueva Zelanda sufrió el mejor encuentro del pívot africano con 15 puntos, 17 rebotes y 3 asistencias para el +33 de valoración.
youtube://v/s2AIhAFpspk
LÍDERES EN ASISTENCIAS

Estados Unidos tiene una de las mayores promesas del mundo entre sus filas. Tyrese Haliburton, siendo el máximo asistente del torneo, ha sido lo suficiente inteligente para saber que su rendimiento en ataque podía proporcionar muchos huecos en las defensas de los rivales. Sus compañeros ha sabido generar muchos puntos gracias a sus asistencias.

Bumesteirs (Letonia), Cunningham (EEUU) y Guo (China) promedian casi las mismas asistencias por partido, ocupando la segunda posición. Tiene mucho mérito que estos jugadores hayan estado tan cerca de ser lo máximos asistentes de la competición, ya que el recital tanto en organización como en visión de juego que han demostrado, pese a el gran nivel del campeonato, es digna de orgullo.
LÍDERES EN ROBOS

En esta ocasión podemos encontrar a Hassan Drame y Jermaine Miranda, liderando este ranking un total de 20 robos en los 7 encuentros disputados.
A lo largo de esta categoría, podemos observar jugadores menos destacados en otras estadísticas. En el TOP 10, podemos encontrar hasta 3 jugadores de Mali y 2 de EEUU, lo que quiere decir que 5 de los 24 jugadores que disputaron la final pertenecen a este grupo. Destacar también la aparición de hasta tres jugadores de Puerto Rico.
LÍDERES EN TAPONES

Una vez más, encontramos a Oumar Ballo liderando uno de los rankings de la competición. Sus 2.10 de altura y su facilidad para poder defender en 1 contra 1 a jugadores más bajos, le permite taponar con bastante frecuencia a sus rivales. Destacar la aportación de Ibou Dianko y Kai Zachry es necesaria, ya que su presencia en defensa durante el torneo se ve reflejada en este tipo de estadísticas. Ojo a este último, ya se le compara con Yao Ming, debido a su de altura y juego. Ya jugó el Mundial U17 con su país el verano pasado y promedió 16.4 puntos y 10.4 rebotes con tan solo 16 años. Siendo de la generación del 2002, ha jugado el Mundial U19 con su país y apunta a ser toda una estrella internacional.
Desde España han llegado ofertas por parte del FC Barcelona, Real Madrid, Baskonia y Movistar Estudiantes para hacerse con sus servicios hasta que acabe su etapa de formación, pero escuelas de formación de EEUU unidas a grandes universidades, como Gonzaga o Longhorns, han hecho que el jugador no confirme su presencia en ninguno de estos equipos hasta el momento.
youtube://v/OCLXP_2dkZs
BONUS TRACK
TODAS LAS ESTADÍSTICAS DE LA COMPETICIÓN
- HIGHLIGHTS MVP: REGGIE PERRY
youtube://v/-kQuZqJdocU
- HIGHLIGHTS DE LA FINAL: EEUU 93-79 MALI
youtube://v/7CHR64fDqmw