Duelo en la cumbre de Sudamérica en los octavos de final. Un auténtico clásico del baloncesto mundial, con el equipo argentino totalmente recuperado de sus problemas, tras cuatro días de descanso en el que han podido recuperar a un Oberto que salió desde el inicio junto a Scola. Partido muy importante también para el combinado brasileño, centrado en hacer un buen papel en este mundial y que volvía a centrar sus esfuerzos en ser un equipo muy rocoso, con Barbosa como líder y un Varejao ya recuperado en la pintura para poder acompañar a Splitter. Además, el duelo centraba todas las miradas en dos parejas exBaskonia: Prigioni y Scola en la albiceleste, Huertas y Splitter en la canarinha.

El aún base del Caja Laboral estrenaba el marcador con un lanzamiento de tres, mientras que Argentina, ya en sus primeras posesiones, buscaban a un infalible Scola, con 7 puntos consecutivos (triple incluído). El partido poco a poco iba cogiendo más y más ritmo, y, especialmente desde la línea de 6,25. Delfino (3 triples) y Jasen intentaban hacer que los argentinos dominaran los primeros minutos de partido pese a la pugna constante de un inspirado Barbosa (19-17 al ecuador). El nuevo escolta de los Raptors conseguía combinarse con un motivadísimo Huertas y entrar en un momento de alternativas en el electrónico justo en el momento de entrada de Splitter (a 2:45 para el final del periodo). El pívot brasileño monopolizaba los ataques de la canarinha en sus primeras acciones y Huertas, con su décimo punto, igualaba un primer cuarto de auténtico espectáculo (25-25)

La velocidad de la primera mitad se quedó en al banquillo en este segundo cuarto, con los equipos mucho más centrados en los ataques en estático, dónde Barbosa y Scola tomaban el control del encuentro ante las ofensivas mucho más largas y previsibles de ambos conjuntos. Un triple de Prigioni y una canasta del de los Rockets obligaban a Magnano a interrumpir, por primera vez, el encuentro a cinco minutos para el descanso (34-30). Los brasileños respondían con la entrada de Machado, autor de dos triples seguidos, pero el descanso de Huertas y la entrada de Nezinho lo aprovechaba Prigioni para abrir su abanico de experiencia, sacando con picardía, tres tiros al joven base brasileño. Hernández daba descanso a Scola en estos últimos minutos de parte y Barbosa intentaba cargar los ataques de la canarinha, aunque sin mucho acierto y más precipitación, cometiendo su tercera falta. Machado mantenía, sin Barbosa, a su equipo en el partido y, en la vuelta de Huertas, el base baskonista clavaba un impresionante 3+1 y anotaba dos tiros libres, completando una mágica primera mitad (18 puntos) y colocando a su Brasil por delante tras los veinte primeros minutos (46-48)

En la segunda mitad, Magnano salía de inicio con Splitter y Machado, dejando a Barbosa en el banco, mientras que Hernández no reservaba a nadie y volvía a salir con el quinteto inicial y con Scola empezando a dominar los primeros ataques de la albiceleste, aunque sin acierto. Brasil, con un magnífico dúo Varejao-Splitter intentaba abrir un hueco con buenos movimientos al poste, llegando a una máxima de ocho puntos, pero Delfino recortaba con dos magníficas acciones y Oberto dejaba el partido a un solo punto (54-55; min.25). Con Garcia y Giovannoni sumando desde el banco, la canarinha conseguía mantenerse por delante pese a jugadas muy elaboradas de los argentinos que no querían, bajo ningún concepto, que el partido se rompiera. Scola seguía siendo una auténtica pesadilla en la zona e igualaba el encuentro una y otra vez. Y para cerrar el periodo, dos obras de arte de Huertas y Delfino que dejaban un increíble 66-66 a romper en los últimos diez minutos.

Barbosa abría el periodo con dos triples consecutivos, liderando un impresionante comienzo brasileño, pero Pancho Jasen, de la misma forma, igualaba de nuevo el partido. Los dos grandes referentes, Huertas y Scola, tomaban de nuevo la responsabilidad en sus conjuntos. Barbosa cometía su cuarta personal, una preocupación más para Magnano de cara al final del partido. Leo Gutiérrez, con su segundo triple, volvía a colocar a la albiceleste por delante. Argentina sabía cómo atacar en estos momentos y eso pasaba por volver a darle los galones a Scola, pese a la inspiración de Huertas, llegando a los últimos cinco minutos por delante (81-77). Brasil debía volver a recuperar sus mejores sensaciones de cara al final y eso pasaba por recuperar a Splitter y Barbosa, ya que los argentinos iban sintiéndose cada vez mejor con el partido como estaba. Al pívot de los Spurs no le temblaba la mano en el tiro libre, pero Scola estaba realmente pletórico jugando al pick&roll con Prigioni, su pura especialidad. Dos acciones del ala-pívot de los Rockets empezaban a romper el encuentro antes que Huertas volviera a dar salsa al encuentro con un triplazo a menos de dos minutos. Argentina perdía a Jasen y Machado colocaba a sólo un punto a los brasileños a 1:28 para el final. Pero Luis Scola volvía a superar a Varejao con dos acciones espectaculares que alargaban la diferencia hasta los cinco puntos, destacando especialmente un tiro muy punteado frontal desde 6 metros. Splitter recortaba rápidamente, pero en la fortuna de los tiros libres, Argentina fue infalible y, pese a un nuevo triplazo de Huertas, certificó, seguramente en el mejor partido del mundial, su pase a los cuartos de final de este campeonato. Seguramente estará en la mente de todos por qué no podían pasar los dos a la siguiente fase, tras esta impresionante exhibición de juego, pero la verdad es que Argentina tendrá en Lituania un conjunto realmente difícil de superar, aunque… como se ha visto, todo dependerá de Scola.

Y es que el impresionante Scola firmó unas de sus mejores actuaciones de su carrera con una increíble exhibición de tiro (37 puntos, con 13/19 en tiros de dos, 1/1 en triples y 8/9 en tiros libres) además de 9 rebotes. Además, no estuvo solo, ya que Delfino le acompañó con 20 puntos (4/7 en triples). En el combinado brasileño, destacó con claridad un inspiradísimo Huertas, en el mejor momento de su carrera profesional, yéndose hasta los 32 puntos (6/8 en tiros de dos, 4/8 en triples y un perfecto 8/8 en el tiro libre), mientras que Barbosa se quedó en 20 y el muy observado Splitter en sólo 10 puntos y 5 rebotes.

Último cuarto del encuentro: