Nicolás Laprovittola es, sin duda, uno de los hombres del momento a causa del interés del Bilbao Basket en hacerse con sus servicios. El base argentino viene de dos años espectaculares en Brasil donde ha crecido como jugador y como persona vistiendo la camiseta del Flamengo y ganando títulos convierten al base argentino como uno de los jugadores más apetecibles del baloncesto latinoamericano de la actualidad. Ya fue internacional con Argentina en el pasado Mundobasket de España y se "presentó en sociedad" ante el escaparate internacional y ahora forma parte del equipo que está preparando los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 que empiezan el próximo martes. Nico atendió a Solobasket desde la concentración argentina en Houston y esto fue lo que nos contó.

Ha sido una temporada larga con Flamengo, con el título de la NBB y otra participación en la Final Four de la Liga de las Américas. Es complicado llegar con energía hasta este momento de la temporada, pero el hecho de defender la camiseta de Argentina seguro que lo compensa.

"En Flamengo fuimos un poco irregulares durante la temporada, pero pudimos terminarlo y coronarlo con un título y llegamos a otra Final Four en la Liga de las Américas. Sin duda, ha sido una temporada muy buena desde el comienzo hasta el final. Ahora, tuve un poco de tiempo para descansar, hacer un viaje para descansar un poco la cabeza de lo que es el basquet y ya estoy acá trabajando con la Selección, intentando mejorar cada día"

"Somos un grupo bastante nuevo, un grupo que se está conociendo, pero creo que tenemos cosas para dar y para demostrar y demostrarle al mundo del basquet que Argentina todavía tiene material"

Se habla mucho del fin de la Generación Dorada, que realmente es una continuación con diferentes jugadores pero el mismo espíritu. En tu caso, que juegas en la posición de base, ¿es un peso extra de venir detrás de dos mitos como Pablo Prigioni o Pepe Sánchez o es más un orgullo?

"Mi posición tiene una historia particular en la Selección argentina. Antes de Pepe Sánchez, estuvieron Milanesio o Cortijo y siempre hubo grandes bases. Creo que todos tenemos peso por reemplazar a los jugadores en nuestra posición, porque todos han dejado una marca, ya sean los aleros con el Chapu Nocioni o los pívots con Oberto y Scola. Obviamente, todos tenemos que suplantarlos pero también tenemos que tratar de hacer nuestro juego y nuestra historia. El periodo de transición empezó hace tiempo ya, con Facundo Campazzo y Marcos Mata, que están en la selección desde hace ya tiempo y el recambio se fue dando para esta generación. Creo que el espíritu y la forma de jugar y trabajar, el ser solidarios, el estar el día a día queriendo mejorar… esa impronta que ha dejado la Generación Dorada la seguimos teniendo y obviamente la intentamos usar y dejarlo todo dentro de la cancha"

Ya no te pregunto como jugador, sino más bien como argentino. ¿Cómo debe tomarse la afición esta transición? Debe ser consciente de que se viene de grandes éxitos y hay que ser paciente porque puede haber algún verano o algún año de transición.

"Creo que la gente sabe que esto es un periodo de transición, pero también somos argentinos y somos un poco elitistas y queremos ganar siempre. Lleva trabajo y estamos en ese camino de sacrificio, pero obviamente puede que no consigamos los resultados, pero vamos a intentar llegar a nuestro máximo nivel en cada momento y en cada torneo que podamos aprovechar los más jóvenes. Por suerte, tenemos a Luis Scola ahora entrenando con nosotros en Houston, ojalá que esté el Chapu en México junto con Luis, esté Carlos Delfino… esos jugadores nos van a ayudar a dar un salto de calidad y a seguir trabajando de esta manera que ha tenido esta generación"

Si volvemos a la temporada en Brasil, es cierto que has estado en dos de los tres títulos consecutivos de Liga que lleva Flamengo, pero has sido clave en esta recta final de la temporada, echando el equipo en numerosas ocasiones en la espalda, y sobre todo en unos playoffs donde Baurú (el equipo de Alex García y Rafa Hettsheimeir) llegaba como auténtico dominador de la fase regular.

"Fuimos casi toda la temporada un equipo bastante irregular y Baurú ha sido un equipo que ha dominado la mayoría del tiempo de la Liga de Brasil. Nosotros por suerte hemos sido un equipo con experiencia, que tiene jugadores ganadores y hemos llegado a la etapa de los playoffs haciendo un cambio en la manera de querer ganar los partidos, de querer ir a por la victoria y creo que eso fue el mayor cambio que tuvimos. Marquinhos, Vitor (Benite) también han tenido sus partidos, Marcelinho (Machado) ganó un partido en semifinales ante Limeira. No creo que solamente yo, todos los jugadores del equipo han tenido su momento y hemos sabido aprovechar el momento de cada jugador. Por suerte, a mí me ha tocado estar en un buen momento en la parte final y aprovecharlo para llevarnos el campeonato"

Flamengo ha anunciado hace unos días la renovación de algunos de estos jugadores clave que mencionas como Marquinhos, Vitor Benite o Marcelinho. ¿Cómo ha sido jugar con un jugador veterano del carisma de Marcelinho Machado, que va a cumplir 41 años la próxima temporada?

"Sin duda, he aprendido mucho de él. Él es nuestro capitán, nuestro líder en Flamengo. La verdad es que la manera en la que se prepara para cada juego, en la que entrena cada día, no parece la de un jugador de 40 años y eso es un ejemplo para todos los jugadores de Flamengo y todos los jugadores de Brasil que lo quieren copiar. Cuando llegué a Flamengo, me quedé sorprendido por la persona que es fuera de las canchas y dentro de las canchas por cómo quiere ganar en cada momento, en cada entrenamiento y en cada partido y por cómo se prepara"

Volviendo la vista a dos años atrás cuando saliste de Lanús rumbo a Río de Janeiro, ¿el balance de tu tiempo en Brasil tiene que se más que positivo?

"El balance de estos dos años en Brasil ha superado todo tipo de expectativas. Hemos llegado a jugar contra equipos NBA de igual a igual, hemos jugado contra el campeón de Europa, sin duda ha pasado por encima de todas mis expectativas y de todo lo que pensaba lograr. Estoy muy agradecido a Flamengo y a la familia que se ha formado en este equipo, estoy en una ciudad en la que soy muy feliz y también estoy muy agradecido al entrenador José Neto. Soy feliz de haber compartido equipo con ellos"

¿Cuál sería el siguiente paso que verías en tu carrera? ¿Seguir en Flamengo? ¿Dar el salto a Europa?

"Vengo hablando y hace bastante tiempo que mi idea es llegar a Europa, es mi sueño desde que empecé a jugar al baloncesto profesionalmente. La verdad es que estoy queriendo mucho en estos momentos y me siento preparado para llegar a Europa, jugar en ese nivel y quiero demostrarlo"

"Este paso por Flamengo me ha ayudado muchísimo a mi maduración como jugador y como persona y a estar preparado para jugar en ACB, para enfrentar a jugadores como Sergio Llull, Sergio Rodríguez… Es algo que tengo en mente y quiero medirme con los grandes bases de España y de Europa"

Se ha hablado mucho del interés de Bilbao Basket y de lo cercano que estaría de que jugases en los "Men in Black", como se les conoce cariñosamente aquí en España.

"Bueno, la verdad es que tuve la suerte de que Bilbao se interese en mi juego. Otros equipos también se interesaron y la verdad es que estoy muy contento con eso. Quiero que cuando llegue la hora de decidir, voy a intentar pensarlo bien. También estoy intentando resolver el tema de la ciudadanía (tiene ascendencia italiana) para poder llegar de la mejor manera al basquet de España. Estoy en un momento de ultimar detalles para tratar de decidir la mejor opción"

Hablando de saltos a Europa, el último referente del baloncesto argentino es el de Facu Campazzo. ¿Qué te ha contado el de la Liga Endesa?

"Comparto habitación con Facu y es un gran amigo mío y desde el primer mes que llegó a España, lo primero que me dijo es 'tenés que venir a jugar acá, es un basquet diferente de otro nivel'. Me lo ha repetido tantas veces, se me ha metido en la cabeza y es lo que quiero. Jugar y entrenar cada día con él acá en la Selección es una cosa, pero yo quiero es volver a enfrentarme a él como fue en su momento Lanús-Peñarol en la Argentina, partidos que disfruté mucho pero que también quería ganar a un amigo"