PORTADA LIGAS EXTRANJERAS!

LKL: Las competiciones supranacionales desvirtúan el calendario de la LKL: ¡La LKL parada por los compromisos internacionales de sus equipos! Sigue el tira y afloja en la prensa entre el presidente de Zalguiris y Mantas Kalnietis. Marcus Relphorde, máximo anotador de la competición, despedido por su "escaso compromiso defensivo"

Imaginémonos por un momento una competición en la que de los 12 equipos que la componen, 11 juegan como mínimo otra competición más allá de sus fronteras. ¿Sería un caos, verdad? Pues así es la LKL lituana. Una liga que muchas semanas parece el segundo plato de otras competiciones como la Euroliga, la Liga Báltica y la VTB. Si ya decíamos que la última jornada había sido "sosa" por la escasez de partidos, la siguiente que se jugará mañana martes, no le va a la zaga; solo se jugarán dos más.

Ante esta situación, las noticias se cuecen en los despachos y el los periódicos lituanos. El que ya se ha convertido en culebrón de otoño, el "caso Kalnietis", ha vivido un nuevo capítulo. Después de las declaraciones que recogíamos la semana pasada en las que el base lituano culpaba de su marcha a la mala relación con el dueño del Zalguiris, Vladimir Romanov ha entrado al trapo y ha justificado la marcha del jugador diciendo que "sus días de gloria ya habían pasado y que necesitaba nuevos retos". El tira y afloja parece lejos de ver su fin.

En Palanga todos son malas noticias. Si ya el equipo pudo salir a competir in extremis y con escasos medios, esta semana se ha hecho oficial la salida del club del que hasta ahora era máximo anotador de la competición, el norteamericano Marcus Relphorde, quien promediaba 19,7 puntos por encuentro. Las razones para su despido las ha dado en rueda de prensa el propio entrenador. Ha justificado su decisión con un argumento de peso: "¿para qué nos sirve que anote 20 puntos en la canasta rival cuando permite que nos metan 30 en la nuestra?" Claro y meridiano. Ahora los dirigentes del club están buscando un sustituto 

Por último queremos mostrar un curioso vídeo en el que los hermanos Lavrinovic nos enseñan sus movimientos dentro de la pista. Se trata de una iniciativa del portal de la VTB League en la que bajo el epígrafe de "Clases maestras", mostrarán de forma didáctica cómo juegan determinados jugadores de la competición.

Clase magistral con los hermanos Lavrinovic

Altas y bajas:

  •  Juventus Utena ha dado de baja la ficha del novato Gabriel McCulley (2.00/23 años) tras solo tres partidos de competición en los que el recién licenciado en UTEP no ha demostrado ser un jugador útil a los ojos de su entrenador. Promedió unos pobres 5.3 ppp con solo un 30% de acierto en el tiro. 
  • Un jugador que vuelve a casa es Arminas Urbutis (2.05/26 años) tras sus cortas paradas en Italia la pasada campaña y esta temporada en Ucrania, donde solo llegó a jugar dos partidos de Superliga con Mikolaiv. Gran refuerzo para la pintura de Rudupis.

MATTONI (J 5-6): CEZ se escapa en la tabla y convulsiona la liga: ¡Welsh vuelve a casa tras 12 años de expatriado! BK Pardubice encaja su primera derrota, NH Ostrava y USK Praga ocupan los puestos nobles y Decin no despega. Gran actuación individual de Jan Tomanec con 24 puntos y 12 rebotes en la derrota de su equipo contra NH Ostrava

CEZ sigue sacando adelante sus partidos con la solvencia que se le supone a un equipo muy superior al resto de contrincantes. Se sitúan con 6 victorias y ninguna derrota al frente de la clasificación. Esta semana sus víctimas han sido el colista Usti (73-88) y el equipo llamado a plantarle cara, BK Decin (72-65). Era la primera vez que se encontraban este año y el partido fue realmente duro para los actuales campeones. Al descanso llegaron con dos puntos de desventaja pero en la segunda parte apretaron en defensa y consiguieron secar el ataque rival. Los mejores por los de casa fueron los nacionales Benda y Nekas (17 y 13 puntos respectivamente).

Pero si esta semana Nymburk es protagonista en el baloncesto checo es por el fichaje de uno de los mejores jugadores que ha dado en país en su historia. Hablamos de Jiri Welsh, segundo jugador local en llegar a la NBA. Tras doce años fuera de la República Checa, ahora vuelve con 32 años para defender los colores del coloso CEZ. Ni que decir tiene que esto supondrá que las distancias con el resto de equipos se acrecentarán aún más.

En el resto de la actualidad destacar la primera y sorprendente derrota de BK Pardubice ante el inestable Svitavy por 97-85 (equipo con graves problemas económicos como informábamos la semana pasada) a pesar de la buena actuación de sus extranjeros Muirhead y Zabas. Ahora son quintos en la clasificación, justo detrás de los sorprendentes NH OStrava y USK Praga que aguantan en los puestos de honor.

El jugador más destacado de la semana ha sido el pívot checo Tomanec que juega en las filas del recién ascendido Hadrec y que a pesar de sus 24 puntos y 12 rebotes no pudo evitar la derrota de su equipo. Esta gran actuación le ha aupado a la segunda posición en la lista de máximos anotadores, solo por detrás de Boris Meno que promedia 28.8 ppp.

Altas y bajas:

  •  El colista Usti intenta dar con las teclas que le hagan sumar su primera victoria en el campeonato. Para tal fin han incorporado a Stefan Licartovsky (1.96/28 años) y a Ladislav Horak (2.05/26 años) que recibió hace dos semanas la carta de libertad del endeudado Svitavy.

LBL (J 4): VEF Riga destroza a U18 y continúa al frente de la clasificación, Ventspils descansa por su compromisos internacionales, Barons, Turiba y U18 aún no conocen la victoria y el joven Robert Mednis (23 años/Jurmala) protagoniza la mejor actuación personal de la semana.

Victoria sin historia para VEF Riga por 71-96 contra U18. Fue algo parecido a un entrenamiento a puerta abierta y con vistas a su partido de VTB contra CSKA. Batautas rotó a todo el equipo para no sobrecargar a los jugadores de minutos. El lituano Zabackas fue el más destacado al anotar 18 puntos en 21 minutos de juego.

Hay que destacar el gran papel que están haciendo tanto Jurmala como LU, segundo y tercero respectivamente en la tabla, con 3 victorias y solo una derrota. Ambos tienen a su jugador franquicia en las manos de un jovenzuelo. En LU es Zanis Peiners (22 años) quien promedia 17 puntos por partido, y en Jurmala es nuestro protagonista de la semana por su magnífico partido contra U18, el pivot Roberts Mednis (23 años) que concluyó con 20 puntos, 5 rebotes y tres asistencias.

En el lado opuesto de la clasificación, y el plena lucha para evitar la "cuchara de madera" están Barons, Turiba y U18 que aún no se han llevado un triunfo al zurrón.

KML (J 3): Solo se han disputado dos encuentros esta semana: Tartu Rock afianza su liderato tras apalizar 50-80 a Parnu y Valga roba la victoria en casa de Rapla 66-67 en un ciclópeo partido de Timo Oja (26 puntos y 6 rebotes para una valoración total de 33)

Jornada raquítica la que se ha jugado en tierras estonias esta semana. Solo dos encuentros disputados que sirven para afianzar a Tartu como el equipo más en forma. Finiquitaron su encuentra contra Parnu sin ninguna dificultad por 50-80, con Timo Eichfuss (24 años) como jugador más destacado al sumar 17 puntos y capturar 8 rechaces.

El otro partido de la jornada fue mucho más igualado (66-67 para Valga en su visita a Rapla) y no se decidió hasta los segundos finales a favor del equipo de un soberbio Timo Oja (25 años) que consiguió 26 puntos y 6 rebotes para ser el jugador más valorado de la jornada 3 de la KML.

Superliga (J 10-12): ¡Más madera, el show debe continuar! La liga ucraniana quema 3 jornadas más y el entrenador de Azovmash, Alexander Kesar , denuncia en alto la sinrazón del calendario: "No tenemos tiempo ni para entrenar". Manny Harris, fichaje estrella de los de Azov, podría debutar este miércoles. Khimik cede la primera plaza a Ferro ZNTU que cuenta con la pareja de moda: Culpepper y Cameron Moore (26 puntos y 17 rebotes en su último partido)

Ferro ZNTU ha comenzado la Superliga como un cohete y este fin de semana ha logrado reconquistar a Khimik la primera plaza tras su fácil victoria ante el colista BC Kiev, sumado a la derrota de éstos antes los Monkeys. Todo el potencial de Ferro ZNTU se basa en el buen papel que están haciendo sus estadounidenses, con cuatro por encima de la quincena de puntos de media. Pero si hay dos que sobresalen, son Randy Culpepper y Cameron Moore, que en la última jornada se disparó hasta los 26 puntos y 17 rebotes.

Culpepper y Cameron mano a mano contra BC Kiev

De los favoritos al título, Azov y Budivelnyk se mantienen en los puestos nobles de la clasificación, pero sorprende a ver al "super-Donetsk" en una discreta octava posición y ya con tres derrotas en su casillero. Puede que la razón de ese pobre bagaje sea el ritmo insoportable de partidos que sufre al compaginar esta loca Superliga con VTB y en breve con Eurocup. Así el entrenador de Azovmash, Alexander Kesar, se ha quejado abiertamente de la imposibilidad de preparar de forma adecuada los partidos ya que apenas tienen tiempo para entrenarse (hay que tener en cuenta que las distancias en Ucrania son para tenerlas en cuenta y que las infraestructuras aún son arcaicas). Pero no todo son malas noticias para los de Azov ya que está previsto que su fichaje mediático, Manny Harris, debute por fin este miércoles en la competición nacional tras recuperarse de una lesión que le había impedido demostrar aún sus habilidades. Recordemos que su último club fueron los Cavs de NBA.

NBL (J 1): Arranca la liga en Bulgaria con triunfos cómodos para los dos grandes, Lukoil y Levski, con Watkins y Marko Marinovic como jugadores más destacados. Papel digno de los chicos de U20 ante Yambol

Por fin arrancó la liga más dormilona de Europa, la NBL búlgara. Y lo hizo, como no podía ser de otro modo, con triunfos holgados de los dos titanes de la competición. Pero empecemos por orden cronológico. Beroe y Levski fueron los encargados de dar el pistoletazo el viernes 19 con un partido desigual (69-84) en el que los de Sofía no vieron en ningún momento peligrar el encuentro. Marko Marinovic demostró quién va a ser el jefe del equipo y sobresalió con 23 puntos y 7 asistencias. Papel destacado también el del joven futuro del baloncesto búlgaro, Dimitar Dimitrov (19 años) que sumó su primer doble-doble de la temporada.

Al día siguiente debutaba el gran favorito al título, Lukoil, con un partido facilito (100-74) contra Spartak Pleven, que nunca fue rival para los estudiantes. El más destacado fue el exNBA Watkins que llegó a los 24 puntos y recogió 8 rechaces.

LPB (J1) por Alberto Rubio

Arrancó la LPB este fin de semana y lo hizo con un más que interesante CAB Madeira – Benfica. Tras la renuncia del FC Porto, los madeiros parecen ser la principal alternativa para evitar que los lisboetas se lleven el título en un paseo triunfal. Y bien que lo demostraron, manteniendo a raya a las “Águilas” durante los cuarenta minutos y llegando a los instantes finales con opciones de llevarse el encuentro, pero finalmente la calidad de los jugadores de Benfica decidió el encuentro (66-68). La extensa plantilla lisboeta va a pesar mucho esta temporada. Con CAB Madeira debutó Jose Manuel Coego, que sumó 9 puntos y 6 rebotes en 22 minutos de juego.

El primer líder es el Ovarense del español Sergi Coll, que venció con holgura al recién ascendido Alges (84-62). No tuvo un buen encuentro Coll y a pesar de ello sumó 8 puntos y 7 rebotes, pero debe adaptarse a un nuevo rol, distinto al que tenía el pasado año en Barcelos, por lo que necesitará unas semanas para acoplarse. Académica también comenzó ganando en su visita a Galitos-Tley (64-69), donde juega otro español, Tomás López, que sumó 13 puntos en el encuentro. Galitos-Tley ha sido repescado de última hora para la LPB tras los abandonos de FC Porto y Barreirense, quedando 11 equipos en la Liga, por lo que esta semana le tocó descansar a Sampaense.

Arrancaron venciendo tanto Vitória SC, en casa ante Barcelos (92-84), como Lusitania, que se impuso a Fisica (60-67) pese al gran encuentro del jugador de Fisica Ekjersey Viana, que sumó 16 puntos, 22 rebotes, 4 asistencias, 1 tapón y 1 robo, además de 8 faltas recibidas, para llegar a los 37 de valoración, siendo el MVP de la primera jornada en la LPB.