El Tau Baskonia se jugará el pasa a la Final Four de Praga en el OAKA, gracias a una sufrida y merecida victoria por 85 a 79, a pesar de que los árbitros se obcecaron en que los griegos salieran triunfantes de un caliente Buesa Arena. Los vitorianos alargan su racha de un año, dos meses y veinticinco días sin perder en su cancha en Euroliga hasta la temporada que viene.
El equipo de Vitoria estuvo por delante en el marcador durante todo el transcurso del partido, exceptuando el 0-2 inicial, logrando ventajas que superaban los diez puntos. A pesar de estas ventajas, el Tau no pudo romper el partido que tuvo que decidirse en los últimos minutos. La clave del encuentro vino cuando a falta de cuatro minutos, el Panathinaikos perdía un balón debajo de su canasta porque un mal pase en el saque rebotó en la cabeza de Diamantidis lo que permitió a Jacobsen robar el balón y anotar una fácil bandeja.
El equipo ateniense, con un Diamantidis muy flojo en la serie, se mantuvo en el partido, sobre todo en la recta final gracias al excelente partido de Lakovic, y sobre todo Vassilis Spanoulis, que está siendo el mejor jugador de los griegos en la serie. Dejan Tomasevic, que durante toda la temporada no ha contado mucho para Obradovic por culpa de una lesión, fue el único jugador que respondió, ya que Mike Batiste tuvo problemas con las faltas desde el segundo cuarto.
Los baskonistas que jugaron un excelente encuentro en defensa y en ataque, donde tuvieron una gran fluidez anotadora durante casi todo el partido, tuvieron una importante aportación de toda la plantilla, destacando la labor del capitán Luis Scola, con 20 puntos y 6 rebotes, Travis Hansen con 21 puntos, Tiago Splitter otra vez demostrando que es un jugador muy maduro y que le gustan estos partidos con 17 puntos (5 puntos vitales) y 4 rebotes.
Ahora con el empate a uno en la eliminatoria, lo único que piden Perasovic y Querejeta, bastante cabreados con el arbitraje, es que el Baskonia reciba el mismo arbitraje que el PAO hoy en Vitoria . Obradovic por su parte se mostraba satisfecho, porque sus jugadores lucharon hasta el final , y porque en el Buesa Arena se vio un gran partido de baloncesto.
El CSKA saca billete para Praga
El CSKA tras ganar un intenso partido al Efes Pilsen en el Abdi Ipekçy de la capital turca, sentenció la eliminatoria con un contundente 2-0, y repetirá comparecencia en la Final Four por cuarto año consecutivo, aunque en ninguna de ellas consiguió llegar a la final. Ahora esperan rival en semifinales, rival que saldrá de la eliminatoria entre Winterthur Barcelona y Real Madrid.
El partido se mantuvo empatado durante todo el trascurso aunque casi siempre con el CSKA comandando el encuentro. Fue en el último cuarto cuando se decidió la eliminatoria, que parecía que la finiquitaba el conjunto ruso con un parcial de 0-10 con seis minutos por jugar.
Theos Papaloukas capturaba un importante rebote ofensivo, para que Trajan Langdon, el mejor jugador de los rusos, anotaba un triple que parecía finiquitar el partido, algo a lo que se oponía Popovic, que ponía más emoción al marcador con un 71-73. Pero a Trajan Langdon no le tembló la muñeca y cerró el playoff entre CSKA y Efes, con dos tiros libres.
Ettore Messina consigue el pase para la que será su sexta Final Four, y aunque esto le contenta, esto no es suficiente para él, ya que, nosotros tenemos que borrar de la memoria el mal resultado del año pasado del CSKA.