Tras unos Playoffs estrenados por el AS Mónaco vs Maccabi Tel Aviv y el Real Madrid vs Partizan, llega el momento del Barcelona. Saras Jasikevicius y los suyos se enfrentarán al Zalgiris, un equipo que se clasificó, una vez más, ‘in extremis’. Vuelve ese tramo de temporada clave para el Barcelona. Tras varios años consecutivos sin triunfar en postemporada, con tropiezos cuestionables, esta será otra oportunidad para asaltar el título, no sin antes vencer al Zalgiris, equipo cuya ciudad será la sede de la Final Four de este año.

Estos dos equipo nunca antes se habían enfrentado en los Playoffs y, dada la localización de la Final Four de este año, hay mucho entusiasmo sobre lo que podría sucederle al Zalgiris. Ambos equipos terminaron correctamente la temporada regular, con el Barça registrando un 5-1 y el Zalgiris 4-2 en sus últimos seis partidos, lo que les permitió terminar con un récord de 23-11 y 19-15, respectivamente.

Para algunas personas involucradas en esta serie, habrá un sentimiento de nostalgia. Ese será particularmente el caso del técnico del Barça. Jasikevicius, entrenador a sus 47 años y nacido en Kaunas, completó el último año de su carrera como jugador en el Zalgiris en 2013-14, para después incorporarse al staff técnico, actuando como asistente entre 2014 y 2016. A partir de ese año tomaría el mando hasta 2020. Su buen hacer con el equipo le llevó a Barcelona, donde también tendría, años atrás, unos momentos fantásticos como jugador. Jasikevicius, un aficionado de por vida del Zalgiris, debería de recibir una maravillosa acogida cuando regrese a la que fue su primera casa.

Consulta gratis los pronósticos Euroliga de Solobasket aquí

ZALGIRIS KAUNAS: POCO RUIDO Y MUCHAS NUECES

La del Zalgiris Kaunas es de esas historias, aunque le haya costado la clasificación al Baskonia, que siempre es agradable de ver en el deporte. Un equipo con un presupuesto pequeño que se sube al tren de los gigantes europeos para intentar sorprender al segundo clasificado de la fase regular.

En la temporada 2017-18, precisamente con Saras Jasikevicius al mando del cuadro lituano, Zalgiris dio el campanazo colándose en la Final Four de la Euroliga, para terminar con un meritorio tercer puesto. Desde entonces y tras la salida de Jasikevicius en 2020, Zalgiris siempre ha estado presente en la lucha por los Playoffs, pero nunca se ha dado por hecha su clasificación. Este año no ha sido una excepción. Hasta la bocina final de la última jornada, el Zalgiris no estuvo clasificado para postemporada.

Un grupo que, siempre con el cartel de equipo menor, se repone ante las dificultades y a los cambios de plantilla para mantener su posición en los Playoffs. Ahora, se enfrentarán en primera ronda a un Barcelona que ya consiguió vencer por la mínima (73-72) en la Jornada 4, celebrada en el Zalgirio Arena.

LAS CLAVES DE BARCELONA VS ZALGIRIS KAUNAS

No hay demasiadas dudas sobre quien es el favorito para esta eliminatoria. El conjunto blaugrana cueta con más nombres, armas y caché en general para rendir en este tipo de escenarios. Además, el Barcelona tiene a su favor el factor cancha, un aspecto muy diferencial en estos cuartos de final, donde los culés disfrutarán de ser los locales en los dos primeros partidos.

Uno de los motivos del Barcelona ene sta temporada regular no ha sido otro que la eficiencia desde el perímetro. Jasikevicius cuenta con auténticos tiradores que aprovecha a la perfección. Solo 15 de los 30 jugadores que tuvieron un 40.0% o más de efectividad desde el triple en la temporada regular estarán en los Playoffs. Cuatro de ellos provienen del Barcelona (40,3% T3) y Partizan (39,6%), los dos mejores equipos desde el perímetro. En este listado no figura ningún jugador del Zalgiris, noveno en acierto en triples, con un 36,4%. Aunque no sea un mal porcentaje para el equipo lituano, la percusión exterior que pueda aplicar el Barcelona será diferencial en la serie, siendo el único equipo que promedia más de 10 triples por partido (10.1).

Ocho jugadores del Barcelona han anotado al menos 20 triples esta temporada, aunque uno de los mejores tiradores de la Euroliga, Kyle Kuric, no está entre ellos, con 16 triples en sus 17 partidos. Nicolás Laprovittola promedia 2.1 por partido y Nikola Mirotic 2.0, mientras que Tomas Satoransky (50,8%) y Alex Abrines (49,1%) ocupan el segundo y tercer lugar en precisión de triples, respectivamente.

Sin embargo, Zalgiris Kaunas también utiliza sus mejores recursos y obtiene grandes resultados de ellos. Los lituanos se sienten muy cómodos en la línea de tiros libres. Zalgiris tiene un respetable 79,4% desde la línea y posee un récord de 14-3 cuando encesta más tiros libres que sus rivales. Solo el Olympiacos lo ha hecho mejor, con un 16-2. El Barcelona deberá llevar cuidado con las faltas personales y el juego interior lituano si no quiere entrar en problemas debido a los tiros libres, una de las armas secretas de Zalgiris.

HORARIO Y PARTIDOS

Partido 1: miércoles 26 de abril – 20:00 horas en Palau Blaugrana, Barcelona

Partido 2: viernes 28 de abril – 20:00 horas en Palau Blaugrana, Barcelona

Partido 3: miércoles 3 de abril – 19:00 horas en Zalgirio Arena, Kaunas

Partido 4 (si fuera necesario): viernes 5 de mayo a las 19:00 horas en Zalgirio Arena, Kaunas

Partido 5 (si fuera necesario): martes 9 de mayo – horario por confirmaren Palau Blaugrana, Barcelona

*Todos se verán a través de Dazn