RESULTADOS

República Dominicana – Panamá 92-68
Venezuela – Puerto Rico 82-94
Canadá – Argentina 53-79
Brasil – Uruguay 93-66

POSICIONES

La segunda fase del Torneo Preolímpico FIBA Américas se inició con la victoria de República Dominicana sobre Panamá. Tras un primer cuarto parejo (21-17), no hubo igualdad entre ambos equipos y el encuentro duró lo que tardaron los dominicanos en lograr buenos porcentajes en los lanzamientos de cancha (iniciaron con 8 de 20). El ingreso del base Edgar Sosa (13 puntos y 8 asistencias) le dio mas dinámica a la ofensiva del equipo dirigido por John Callipari, que se marchó al descanso largo ganando por 44 a 30. En el tercero Dominicana encestó 13 de 21 lanzamientos de cancha para ganar el parcial por 31 a 19 y liquidar el pleito antes de tiempo. Esta vez Al Horford tuvo un partido discreto con 12 puntos y 7 rebotes mientras que su compañero de juego interior Jack Martínez finalizó con 13 y 14. Por el lado del perdedor lo mejor pasó por Danilo Pinock, goleador con 23, y Rubén Garcés con 17 puntos y 12 rebotes. Con el juego definido a falta de 37 segundos para el final ocurrió un hecho desafortunado: Sosa pisó mal tras intentar una bandeja y sufrió fractura expuesta de tibia y peroné causando gran conmoción entre compañeros, rivales y espectadores, quienes quedaron en silencio al escuchar los gritos de dolor del jugador. Afortunadamente fue operado con éxito de inmediato y se estima que vuelva a jugar en 6 meses.

Compacto del partido con la lesión de Edgar Sosa y el rezo de sus compañeros y rivales tras el partido

Tras el juego el jefe de prensa dominicano declaró “Ya todo el mundo vio la reacción que tuvieron (los jugadores). Realmente la de Edgar Sosa es una baja sensible no solamente por lo que representa en la cancha sino también fuera de ella. Así que en estos momentos vamos a tener que trabajar la parte mental de los jugadores, porque también van a estar afectados notablemente”

Tras el traspié sufrido ante Argentina, Puerto Rico continúa su marcha hacia semifinales ganando a Venezuela por 82 a 94. Carlos Arroyo (14 puntos y 6 asistencias) estuvo nuevamente encendido aunque esta vez fueron Dani Santiago (22 puntos en 20 minutos) y Alex Galindo quienes lideraron un parcial de 17 a 0 en el tercer cuarto y le dieron a su equipo una ventaja de 19 puntos que resultaria determinante. El base venezolano Greivis Vazquez no tuvo su mejor partido en cuanto a números (9 puntos y 4 asistencias con 1 de 7 de campo) pero mantuvo a la “Vinotinto” en partido hasta el fatídico parcial del tercer cuarto. Sobre el cierre el conjunto de Eric Musselman maquilló el resultado final luego de caer en una desventaja máxima de 23 puntos.

Con una buena actuación de su cuarteto NBA y una defensa excelente, Argentina superó con comodidad a Canadá por 79 a 53. Tras caer en desventaja en el primer cuarto (9-21) los canadienses reaccionaron de la mano de su mejor hombre del partido, el joven Kelly Olynyk (19 puntos y 12 rebotes) y se colocaron a 5 puntos (20-25). Allí fue cuando el escolta Manu Ginóbili (16 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias) apareció en todo su esplendor y lideró un parcial de 2-12 para irse al descanso largo con ventaja de 15. En el segundo tiempo Luis Scola (22 puntos y 6 rebotes) tomó el relevo dejado por el jugador de los Spurs y recibió la ayuda de Hernán Pancho Jasen (2 puntos, 7 rebotes y 2 recuperaciones) y Pablo Prigioni (5 puntos, 5 asistencias y 3 recuperaciones), quienes cumplieron con una soberbia tarea defensiva. Carlos Delfino (17) y Andrés Nocioni (13) también dijeron presente en el marcador.

Resumen de Argentina – Canadá

Brasil no tuvo inconvenientes para superar a Uruguay que no contó con su base y escolta titulares, Martín Osimani y Mauricio Aguiar. Un parcial de 11 a 0 iniciando el segundo tiempo estiró la ventaja a 19 puntos para el equipo de Rubén Magnano y definió el encuentro de manera prematura. Los “Charruas” chocaron contra sus propias limitaciones y nunca pusieron en peligro el triunfo del conjunto brasilero. El escolta de 21 años Vítor Benite tuvo un gran juego finalizando con 21 puntos y 5 de 7 en triples mientras que los aleros Guilherme Giovannoni y Marcus Vinicius anotaron 12 puntos cada uno. Por el lado de Uruguay volvió a tener una floja tarea Esteban Batista con solo 9 puntos, 5 rebotes y pelotas perdidas.

Resumen Brasil – Uruguay