RESULTADOS
- GRUPO A: Puerto Rico (1-1) – Grecia (2-0) 84-98
- GRUPO B: Lituania (1-1) – Nigeria (1-1) 80-86
- GRUPO C: Rep. Dominicana (1-1) – Rusia (2-0) 69-84
- GRUPO D: Nueva Zelanda (1-1) – Angola (1-1) 68-64
CRUCES DE CUARTOS:
- Cruce 1: Grecia vs Nigeria
- Cruce 2: Lituania vs Puerto Rico
- Cruce 3: Rusia vs Angola
- Cruce 4: Macedonia vs Rep. Dominicana
*En Semifinales se cruzarán: vencedor del cruce 1 vs vencedor del cruce 3 y venceder del cruce 2 vs vencedeor del cruce 4.
En el Grupo A, Puerto Rico y Grecia se jugaban el liderato. Los helenos, en un trabajado choque, derrotó a los correosos boricuas por 14 de diferencia (84-98). Spanoulis (27 puntos y 5 asistencias), el equilibrio interior-exterior y los triples decantaron la balanza en un partido muy ofensivo y lleno de alternativas. Vassilis Spanoulis sigue demostrando la razón de ser uno de los mejores escoltas del viejo continente. En los cuatro minutos iniciales del partido anotó los trece puntos del combinado heleno con un inmaculado porcentaje en el lanzamiento. Los puertorriqueños no lo pusieron fácil, sujetados por la altura de PJ Ramos (15 puntos y 7 rebotes), los triples de JJ Barea (13 puntos) y la dirección Carlos Arroyo. Éste último tuvo que marchar al banco con dos faltas personales. Tras el descanso todo se igualó aún más. PJ Barea volvía a apretar las tuercas por abajo y el equipo Centro-Americano hasta se llegó a adelantarse con una plástica bandeja de JJ Barea (55-57). Pero los europeos se pusieron el mono de trabajo en el último cuarto y la victoria no se escapó en ningún momento. Fueron un rodillo anotador que dejó sin ninguna reacción de remontada a su rival.
En el Grupo B, sorpresa a cargo de una Nigeria que con su victoria ante Lituania (80-86) deja fuera de los cruces de cuartos a la anfitriona Venezuela. Una victoria no exenta de polémica, por entender los locales que los lituanos no se dejaron precisamente la piel en la cancha. Ayer Kemzura pidió un tiempo muerto a pocos segundos del final para gestionar el basketaverage ante Venezuela, lo que produjo la ira local. Al final del encuentro no hubo saludos entre los técnicos. En el encuentro de hoy, con el partido aún por decidirse, el entrenador lituano no tomó medidas en la recta final (sus jugadores se quedaron sin cortar la ofensiva nigeriana en falta personal) y esa circunstancia ha hecho aumentar la suspicacia de los venezolanos que consideran que ambas selecciones en liza han podido pactar dejar en la cuneta a la selección de casa. Derrick Obasohan fue el máximo artillero nigeriano con 20 puntos, apoyado por el NBA Al-Farouq Aminu con 16 puntos y 9 rebotes. Anthony Skinn sumó 15 tantos y anotó un triple clave en el último minuto que certificaría la victoria africana. En Lituania, solo Linas Kleiza se tomó las cosas con mayor seriedad, aportando 22 puntos y 4 rebotes.
En el Grupo C, República Dominicana y Rusia se jugaban el primer puesto y el gato se lo llevaron al agua los europeos (69-84). Rusia dominó el encuentro prácticamente desde el pitido inicial. Un 0-8 de parcial de salida a favor de los de Andrei Kirilenko, que ofreció otra clase de polivalencia (16 puntos, 13 rebotes y 7 asistencias), mediatizó el resto del encuentro. De poco sirvió el buen trabajo de la pareja interior dominicana formada por Jack Michael Martínez (13 puntos y 12 rebotes) y Al Horford (22 puntos y 9 rebotes) ante la falta de acierto de Francisco Garcia (0/8 en tiros de campo). A Kirilenko se le unió otro 4×4, Viktor Krhyapa (14 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias), y la buena puntería de Vitaly Fridzon (16 puntos). La mala noticia para los rusos fue la lesión de Timofey Mozgov. Su tobillo le impedirá ayudar a sus compañeros en el resto del Preolímpico
En el Grupo D, Nueva Zelanda logró una sufrida victoria ante Angola (68-64), aunque fue a todas luces estéril, ya que los kiwis quedaron eliminados en el triple empate final que dio como resultado que el primer puesto fuera para Macedonia y el segundo para Angola. Nueva Zelanda logró una ventaja de catorce puntos al descanso (40-26), que les daba esperanzas para lograr una plaza para cuartos. Pero los duros y correos angoleños acortaron distancias en el tercer periodo (58-52) y la recta final del encuentro todo estuvo muy abierto. A tres minutos del final, los africanos se situaban a tres puntos (63-60), pero un triple Lindsay Tait puso la suficiente tierra de por medio para que los de Oceania acabasen llevándose el partido. Sin embargo, la renta era demasiado corta y que les ponía fuera de la lucha por las plazas para los JJOO de Londres. Tai Webster, con 21 puntos, fue el mejor anotador de los neozelandeses. En Angola, Eduardo Mingas volvió a ser el mejor con sus 17 puntos y 10 rebotes.
Con la colaboración de Mario Gómez