El decreto firmado por Donald Trump de vetar la entrada en Estados Unidos a personas de diversos países musulmanes entre los que se encuentra Irán, ha desencadenado en que el gobierno iraní tome la misma medida con los ciudadanos estadounidenses y se haya visto afectado un viejo conocido de la Liga Endesa como Joseph Jones.
El pívot de 30 años con pasado en Zaragoza y Tenerife se encontraba de vacaciones en Dubai junto a su compañero de equipo J.P. Prince, también norteamericano, cuando el Presidente de los Estados Unidos firmó la orden ejecutiva y no les dio tiempo de regresar a la disciplina del Azad University Tehran antes de que Irán emitiera su prohibición.
“En este momento están varados. Es una gran dificultad”, señaló su agente Eric Fleisher a The Vertical, a la vez que afirmó que “hay muy poco optimismo” de cara a encontrar una rápida solución que permita a ambos jugadores regresar al país. “Estamos esperando. Es duro. No parece que puedan terminar la temporada en Irán. Todas sus cosas están allí y tampoco pueden volver a buscarlas”, concluyó.
Deportivamente hablando, el conjunto iraní se queda sin sus dos grandes referentes, y es que una vez disputados 14 encuentros Joseph Jones promediaba 15.1 puntos, 7.6 rebotes, 1.9 asistencias y 17.6 de valoración, mientras que J.P. Prince sumaba 19.3 puntos, 4.1 rebotes, 3.6 asistencias y 22.6 de valoración.
El veto firmado por Donald Trump y la consiguiente reacción del gobierno de Irán ha tenido ya sus primeras consecuencias en el mundo del baloncesto y la Super Liga Iraní teme por el futuro más próximo de otros jugadores estadounidenses como por ejemplo Daequan Cook, con pasado en Miami Heat, Oklahoma City Thunder, Houston Rockets y Chicago Bulls y campeón del concurso de triples de la NBA en 2009.