Es una de las grandes incógnitas del próximo Eurobasket. Una selección que cuenta con jugadores de la talla de Linas Kleiza, los hermanos Lavrinovic, Marijonas Petravicius o Robertas Javtokas en el interior pero que está plagado de incógnitas en el exterior.
Es por eso que Solobasket.com vuelve a ponerse en contacto con alguien cercano a otra de las selecciones candidatos, igual que hizo en el día de ayer con Rentzias en Grecia. Esta vez es el turno de Rimantas Kaukenas, una de las renuncias de este campeonato y nuevo jugador del Real Madrid de Ettore Messina. En este artículo, Kaukenas nos analiza a la selección lituana:
¿OPTA AL ORO LITUANIA? Por RIMANTAS KAUKENAS
Va a ser interesante ver este año a la selección porque hay muchos jugadores nuevos, ha habido muchos cambios, lo que sí puedo decir es que nosotros siempre creemos en nuestro equipo y en nuestro país. En toda esta preparación ha habido altibajos pero es normal, cuando tienes muchos nuevos jugadores estas cosas pasan, necesitamos tiempo para ajustar cosas, y para seguir conociéndose unos a otros. En la preparación han jugado algunos partidos realmente buenos y otros que no tanto.
Viendo la configuración de la plantilla, puede que esté mucho más enfocado el juego a los jugadores interiores. Sin embargo, no se puede decir que los exteriores no sean buenos, son muy buenos jugadores, quizá un poco inexpertos ya que algunos están por primera vez en la selección. Es normal, alguna vez hay que empezar. Creo que la clave será jugar una defensa dura, en el baloncesto de equipo y en la buena ejecución en ataque de lo que tengan preparado. Me consta que están jugando duro para conseguir este objetivo.
Será el propio campeonato el que determinará los roles, pero creo que Linas Kleiza tiene el potencial para ser el líder en cancha. Tiene un gran potencial, muchas condiciones para hacerlo bien y para anotar. Siempre ha sido uno de los grandes líderes en cuanto a la calidad y además hay que destacar que es todavía muy joven (24 años). En la preparación ha jugado muy buenos partidos, ha anotado muchos puntos pero en ningún momento ha dejado de jugar para el equipo, ha creado baloncesto para otros jugadores, ha asumido presión y protagonismo en el juego quitando esa presión a los compañeros y ha sabido responder, y eso es un paso muy importante en su madurez. Estoy muy confiado en sus posibilidades para dar ese paso adelante en la selección, seguro que será uno de los líderes del equipo.
Hablando de los jugadores que actúan en la posición de base, puede que sea la gran oportunidad de Mantas Kalnietis, pero cabe recordad que todavía sigue siendo muy joven. Quizá la gente espere que Kalnietis o Andrius Mazutis sean Sarunas Jasikevicicus, y eso es imposible, y creo que ellos tampoco deberían tratar de serlo. Sólo deberían jugar su propio baloncesto y dar lo mejor que tienen. Kalnietis es un base grande, que puede jugar en dos posiciones y eso es también un arma para desequilibrar. Es aún muy joven y si todavía no lo hace bien o todo lo bien que la gente espera, debe saber que hay que seguir trabajando fuerte y eso es importante.
Si no lo hace del todo bien, también está Mazutis, que ha demostrado ser lo suficientemente bueno para este equipo, para controlar el balón y dar criterio al juego. Creo que ha probado que sabe jugar y que puede hacerlo, es duro en defensa, consigue que los bases contrarios se sientan realmente incómodos en la pista y esto es muy bueno para el equipo. En ataque es sólido, no comete demasiados errores. Es cierto que es su primer año pero está convenciendo a todo el mundo. Tengo confianza en los dos. Cuando llegue el momento de la verdad estarán preparados, sabrán compaginarse con sus compañeros y estar concentrados en su labor.
En la línea exterior Mindaugas Lukauskis que es el jugador con más experiencia. Con esto quiero decir que no hay que poner presión extra sobre ellos, no será bueno. No hay porque esperar que se destapen sí o sí, es algo que tiene que venir solo. Es completamente diferente jugar para una selección que jugar para un equipo y es muy difícil cambiar el rol y el punto de vista en todos los aspectos. Todos pueden dar ese paso más en cada partido, Jonas Maciulis, Tomas Delininkatis, Lukauskis… no necesitamos que todos los jugadores jueguen genial todos los partidos, necesitamos un poco de todos, y que cada vez uno de ellos aporte ese punto extra.
El juego interior quizá sea de lo mejor del campeonato, y seguro que sabrá aprovecharlo el entrenador para jugar de la mejor forma posible. Darjus y Ksystof Lavrinovic, Javtokas, Petravicius y con la ayuda de Kleiza, seguro que buscan desequilibrios y los aprovechan para el equipo. Es una labor muy importante de Ramunas Butautas y de Rimas Kurtinaitis y que seguro que la saben aprovechar.
En cuanto a las claves en el estilo de juego, será el de una fuerte defensa, un baloncesto muy disciplinado, con un gran control del ritmo de juego en ataque y en defensa y muy importante, con mucho aprovechamiento de desequilibrios, buscando aprovechar las ventajas de cada momento. Habrá una importante rotación de jugadores, y se aprovechará de ellos que son muy polivalentes: Kleiza, Maciulis, los hermanos Lavrinovic son jugadores que crearán muchos desequilibrios al ser capaces de jugar en diferentes posiciones.
¿Qué si tenemos posibilidades? Todo es posible, el último Eurobasket ha demostrado que es posible llegar a fases del torneo que al principio no parecían posibles, o al menos que nadie esperaba. Seguro que seremos un gran competidor por las medallas. Además, Polonia tiene frontera con nuestro país y seguro que habrá muchos lituanos en las gradas, y esto seguro que será un gran empuje para nosotros, así que nadie nos descarte para la medalla de oro.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Efthimis Rentzias, Rimantas Kaukenas, Petar Popovic, Fred Weis… el Eurobasket según las Estrellas