Mucho se ha hablado estos últimos días en nuestro país sobre la posibilidad de que el congoleño Serge Ibaka puede defender los colores de la selección española en un futuro. En declaraciones recogidas por el diario deportivo Marca, el jugador de los Thunder de Oklahoma mostraba su deseo de poder adquirir la nacionalidad española para ser convocado para la selección y devolver así lo mucho que le había dado España, país en el que se ha formado como jugador.

Mientras que en España se debate sobre esta hipótesis, otras federaciones deportivas no pierden el tiempo. Así, la Federación de Baloncesto de Puerto Rico se ha puesto manos a la obra para confeccionar un equipo potente de cara al próximo Mundobasket a celebrar en Turquía. Además de contar con clásicos como el de Peter John Ramos o Daniel Santiago, desde los despachos se está ultimando el fichaje de jugadores norteamericanos de origen boricua. El primer nombre con el que se cuenta es el del Renaldo Balkman, jugador de los Nuggets. Según el diario Primerahora.com estarían muy avanzadas las gestiones para que el jugador nacido en el Bronx, pero cuya abuela es de origen puertoriqueño, pueda defender los colores de la selección boricua. El caso de Puerto Rico es bastante singular: es un Estado libre asociado a los EEUU y sus ciudadanos son también norteamericanos. En principio Puerto Rico podría convocar a todo jugador norteamericano que tuviera ascendientes boricuas (hasta el segundo grado en línea directa, es decir hasta abuelos/as de aquel país).

Renaldo Balkman es un alero de 2.03 de estatura y 25 años que lleva 4 temporadas en la NBA. Tras cumplir sus dos primeras temporadas como profesional defendiendo los colores de los Knicks, en 2008 recaló en Denver, donde esta temporada a penas ha disputado 13 encuentros, promediando unos pobres 1.1 puntos y 1.8 rebotes. Se trata de un jugador con mucho corazón y trabajador, pero con el talento justo. Por cierto, parece que el caso de Balkman no será el último…