Ya está aquí, ya llegó. La pena es que sólo dure un par de semanas. ¿De qué estoy hablando? Semana Santa, final de Copa del rey de fútbol o de los playoffs de Euroliga que dan acceso a la Final Four de Milán.

Si los pronósticos se cumplen tenemos asegurado un representante español en la final por el título, pero claro, se tienen que cumplir los pronósticos. Si el enfrentamiento entre Barcelona y Galatasaray parece decantado del lado español, el cruce entre Real Madrid y Olympiacos parece más abierto. Y es que como bien dijo Rudy Tomjanovich tras el anillo ganado por su equipo en 1995 "nunca subestimes el corazón de un campeón".

¿Qué puede pasar en este cruce del Top 8? En éste archivo PDF tenéis todos los apartados estadísticos analizados. A continuación comentaremos aquellos más interesantes dentro de los que han aparecido como estadísticamente distintos (destacados en azul) tras aplicar la correspondiente herramienta estadística (en ACBStats encontraréis lo que significa cada variable).

¿Qué dicen los números del Olympiacos?. Hasta el momento el equipo griego ha disputado 52 partidos habiendo conseguido la victoria en 43 de ellos (luego ha perdido 9 encuentros). Comparando los datos estadísticos cuando gana y pierde se puede concluir que:

  • En victoria anota 82'97 puntos y en derrota 64'33: la diferencia radica fundamentalmente en que cuando gana tiene mejores porcentaje de tiro (haciendo los mismos lanzamientos convierten más) y dan más asistencias.
  • Importantes diferencias en los puntos anotados en los segundos, tercer y cuartos periodos:
    • en el segundo cuarto anota 14'66 puntos en derrota y 20'32 en victoria.
    • en el tercer cuarto anota 14 puntos en derrota y 21'042 en victoria.
    • en el último cuarto anota 16'33 puntos en derrota y 21'047 en victoria.
  • El rival anota 19'889 puntos en el último cuarto cuando pierde y 16'209 cuando gana.
  • Atendiendo a los partidos de Euroliga sólo hay diferencias significativas en el tercer cuarto, donde anota 13'67 puntos cuando pierde y 22'39 cuando gana.
  • Importancia del rebote: cuando gana captura el 54'22% del rebote total y cuando pierde el 49'74%.
  • Le perjudica un ritmo lento de partido: cuando gana hay una media de 71'27 ataques por partido y cuando pierde 67'64.

Atendiendo al rol local/visitante sólo destacan dos apartados estadísticos:

  • Como local lanza más tiros libres: de 16'74 de media como visitante pasa a 21'08.
  • Como local anota más en el último cuarto: de 18 puntos de media como visitante a 22'64.

Finalmente, analizar a Spanoulis no hace sino confirmar que es un gran jugador. Llama fuertemente la atención como incrementa sus prestaciones en la competición europea (de 7'7 puntos por partido en 20'65 minutos de media en la competición griega pasa a 14'67 en 27'25 en Euroliga: de 0'369 puntos por minuto de media pasa a 0'535), pasando de ser un jugador más a la referencia del equipo. Si bien, podemos destacar dos diferencias entre los partidos ganados (36) y perdidos (5) jugados por este jugador:

  • Cuando Olympiacos gana tiene mejor porcentaje medio en tiros libres: del 60% de media en derrota pasa al 74'03%.
  • Cuando Olympiacos gana aumenta el porcentaje de puntos de Spanoulis debidos a los tres puntos: en derrota el 31'03% de los puntos de este jugador proceden del triple mientras que en victoria el 44'12%.

¿Recordamos su 5 de 9 en triples y 7 de 10 en tiros libres de la final disputada en Londres el año pasado?

Por tanto, ¿cuáles son las claves a tener en cuenta en este duelo?

  1. Un ritmo lento de partido perjudica a Olympiacos (seguramente sea la clave en las victorias de Panathinaikos sobre este equipo), aunque teniendo en cuenta el estilo de juego del Real Madrid no creo que esto se produzca.
  2. La lucha por el dominio del rebote: controlar el rebote (y minimizar las pérdidas) suele conducir a dominar el ritmo de partido.
  3. Los puntos anotados por Olympiacos en el tercer cuarto cuando pierde hacen pensar que este sea un buen punto en el que intentar romper el partido. ¿Efecto Draper? E incluso, tras la defensa de Dani Díez sobre el base americano de Zalgiris en el último partido del Top 16 no descartaría que fuese el jugador español el que se encargara de su defensa.
  4. El número de tiros libres lanzados por Olympiacos cuando juega como local y, especialmente, si quien los lanza es Spanoulis.
  5. Evitar, dentro de lo posible, que Spanoulis sume desde la línea de tres puntos.

Así, por ejemplo:

  • un partido donde Olympiacos ataque 70'646 veces, capture el 53'448% del rebote total, anote 19'827 puntos en el tercer cuarto (medias de Olimpiacos de esta temporada) y que Spanoulis supere su media de puntos de la temporada (11'268) tiene una probabilidad del 98'3% de que sea ganado por Olympiacos.
  • un partido donde Olympiacos ataque 67'644 veces, capture el 49'742% del rebote total, anote 13'67 puntos en el tercer cuarto (medias de Olympiacos de esta temporada cuando pierde) y que Spanoulis no supere su media de puntos de la temporada tiene una probabilidad del 41'2% de que sea ganado por Olimpiacos.

Feliz (dos) semana(s) de pasión a todos!!!