Tiempo de Play Off, tiempo de disfrutar y de competir, aunque de esto último, poco. En primera ronda, ninguna sorpresa. Todos los emparejamientos acabaron 3 a 0. Excepto los terceros partidos de Avellino y de Milano, y la eliminatoria entre Venezia y Cremona, el resto de partidos ha concluido con un mínimo de +7 para el equipo que prosigue su andadura. Poca emoción para unos PO que prometían, sobre todo con un Sassari que quería reivindicarse y un Cremona que quería hacer valer su racha en la primera parte de la temporada.

Sin embargo, la realidad ha sido bien distinta. Por parte de EA7, el trío Sanders-Batista-Simon se encargó de echar por tierra cualquier ápice de ilusión de la Dolomiti. La Grissin disfrutó de más jugadores, pero entre ellos destaca Aradori Della Valle, quienes desde el juego exterior impusieron su ritmo y no dejaron que Logan los sorprendiera -no pasó de los 16 puntos en ninguno de los 3 partidos-. Un dato curioso es que han perdido 5 de los 12 cuartos que han disputado, por lo que uno se da cuenta de la importancia que tiene en la Grissin el ponerse a tono cuando toca. El 3-0 de Avellino tampoco sorprendió a nadie y aparecieron los de siempre: un Buva que va cogiendo peso y regularidad en el equipo, Ragland, el microondas del equipo, y Nunnally, el MVP que quiere seguir demostrando su valía. Por último, la eliminatoria más igualada fue la de Cremona y Venezia, que se llevaron los segundos gracias a un gran Jeremy Pargo, quien metió 55 puntos en los últimos 3 partidos de la serie.

Este miércoles y ayer se disputaron los dos partidos correspondientes a las semifinales. A continuación, un breve resumen:

EA7 EMPORIO ARMANI MILANO (#1) – UMANA REYER VENEZIA (#5)

Un partido de contrastes; un partido en el que se impuso el esípiritu colectivo. Si en Milano se lució Sanders (28p, 6r) y poco más, hasta 5 jugadores superaron los dobles dígitos en anotación para los visitantes: Ejim (12), Bramos (12), Tonut (10), Green (16) y Ortner (14). En este sentido, las 17 asistencias que repartió Venezia fueron demasiado para las 13 de Milano. Para colmo, no apareció Pargo; así que el conjunto de Repesa debe cambiar el chip ya si quiere acabar llevándose esta eliminatoria, con la que no ha empezado con buen pie. La clave, además de los factores que se han mencionado, fue el tercer cuarto, con un parcial de 10 a 28 con el que Venezia ya zanjaba prácticamente el partido. 

GRISSIN BON REGGIO EMILIA (#2) – SIDIGAS AVELLINO (#3)

Algo más de un periodo, eso fue lo que duró el partido. Después, tranquilidad para Reggio Emilia, que ya no dejó más oportunidades a la Sidigas. Todos los jugadores -11 en total-, excepto Parrillo, anotaron. De entre todos ellos, brilló Polonara, quien acabó con 18 puntos y 12 rebotes. En el bando contrario, el Big-three (Ragland-Nunnally-Buva) estuvo bien en cuanto a porcentajes de tiro, pero les faltó aportación de otros actores.