Solapas principales

Se encuentra usted aquí

¿Qué pasó en el último Mundial de baloncesto?

El Mundial de baloncesto 2023 está a punto de comenzar. El próximo viernes día 25 de agosto uno de los mayores acontecimientos del mundo de la canasta echará a andar, con los ojos de miles de personas de todos los rincones del planeta puestos en el.

A modo de aperitivo, hoy retrocedemos en el tiempo cuatro años para recordar tres de los sucesos más relevantes que ocurrieron en la pasada FIBA World Cup de 2019.

Debacle americana

La selección de los Estados Unidos iba camino al oro, pero algo se torció. Después de mantenerse imbatidos durante 4758 días, perdieron un encuentro que acabó desencadenando en el peor Mundial de la historia del baloncesto norteamericano.

El combinado nacional francés los derrotó por 89 a 79 en los cuartos de final, poniendo fin a una racha de 48 victorias consecutivas tras caer trece años antes, en el Mundial de 2006, frente a Grecia por 101 a 95.

Su eliminación acabó siendo acompañada por una segunda caída consecutiva, esta vez frente a Serbia por 94 a 89, en la pelea por el quinto puesto, y acabaron quedando clasificados como séptimos tras vencer a Polonia por 87 a 74.

España volvió a ser España

La actuación de La Familia volvió a ser, una vez más, impecable. Los pupílos de Sergio Scariolo no sucumbieron ni en una sola ocasión y se alzaron con el título de campeones del mundo.

En la final, lograron pasar por encima a Argentina por 75 a 95 y demostraron una vez más el carácter y la pasión del país por el baloncesto.

La representación española a nivel de premios individuales también fue notable y es que Ricky Rubio, que realizó su mejor torneo hasta la fecha con la selección, se proclamó MVP del torneo. Además, fue incluido en el quinteto ideal de la competición, acompañando a Marc Gasol, que también lo fue.

Los viejos rockeros nunca mueren

Luis Scola llegaba al Mundial con nada más y nada menos que 39 años de edad, y lejos de tener un papel testimonial, el exjugador del Saski Baskonia agrandó su leyenda siendo uno de los líderes de Argentina.

El interior con pasado en la NBA se convirtió en el jugador con más partidos disputados en la historia de los Mundiales, y el rendimiento que ofreció fue realmente notable, tal y como sus promedios lo atestiguan.

17,9 puntos y 8,1 rebotes fue lo que aportó por encuentro el de Buenos Aires. Unos registros excelentes que lo resultaron siendo aún más al acabar alcanzando la medalla de plata.

 

 

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
3 años 9 meses
#contenidos: 
311
#Comentarios: 
296
Total lecturas: 
649,408