Hablamos con Quino Colom (1.88/Andorra/1988), uno de los mejores jugadores españoles que se encuentran jugando fuera de nuestras fronteras, en este caso en Rusia, donde en su tercera temporada sigue siendo ese jugador consolidado y líder que llegó al equipo hace tres años después de brillar con luz propia en la ACB.
Hablamos con el jugador andorrano que nos contesta amablemente a las siguientes preguntas:
El tiempo pasa rápido y esta es tu tercera temporada en el Unics Kazan; ¿Qué te hizo cambiar en su momento la ACB por la aventura rusa? ¿No te sentiste valorado en la ACB de la manera que mereces?
Me encontré en una situación en la que estaba muy contento en Bilbao, pero me salió una muy buena oferta en Kazan, era una oferta irrechazable, un equipo que estaba jugando Eurocup pero que además era de los favoritos para ganarla y el objetivo de conseguir una clasificación para la Euroliga, algo que al año siguiente se cumplió. La decisión de venir a Kazan me ha ayudado mucho, es verdad que sentí que en ese momento en España no se apostó lo suficientemente fuerte por mi como yo pensaba después del buen año que había hecho en Bilbao.
youtube://v/1wp0JiOUFlE
¿Es cierto que tuviste una oferta este verano de Barça? ¿Por qué no acabaste vistiendo su camiseta?
Estos temas los lleva mi agente. Yo sabía que tenía contrato aquí en Kazan, aquí tanto el entrenador como el presidente querían que yo continuara, y yo no tenía posibilidad contractual para salir, entonces era prácticamente imposible mi salida. Además estaba y estoy muy contento en Kazan, entonces no le di demasiadas vueltas a lo que podía salir fuera, sé que había algunos contactos con algunos clubs, pero tampoco quise saber mucho más, porque era una opción bastante remota y no quería forzar ninguna salida porque me sentía muy bien en el club. Ya veremos si ahora o más adelante hay alguna oferta muy buena, pero vuelvo a repetir que estoy muy contento aquí, y para que yo saliera debería ser una oferta muy tentativa y que me respeten y me quieran como me quieren aquí.
¿Qué es lo que más valoras a la hora de abordar una nueva aventura en otro equipo?
Me estoy sintiendo muy a gusto y muy respetado tanto en la liga, club y ciudad, eso es muy difícil de conseguir, me respetan mucho y si me tuviera que marchar sería a un lugar donde apostaran muy fuerte por mi y me dieran un rol similar al que tengo en Kazan, lo he dicho desde siempre, me encuentro muy feliz, tengo una buena relación con todo el club. Además hay veces que cuando las cosas van bien es mejor no cambiarlas.
Sobre la experiencia con la selección en las ventanas, ¿qué tal os sentisteis al ser un grupo sin ninguna experiencia previa juntos?, ¿en qué hizo hincapié Scariolo para compensarlo?
"La prensa nos había faltado al respecto un poco al equipo en general, sobre todo a la gente joven que parecía que no podíamos ganar a nadie"
Al final experiencia sí que teníamos porque había muchos jugadores que venían ya jugando muchos años en ACB, y al final esa experiencia te hace fuerte, es una liga muy dura, para mí la mejor que hay en Europa y eso te da cierta experiencia para afrontar todas las situaciones posibles. Nos habíamos reunido muchos jugadores en verano, entonces ya nos conocíamos un poco, y luego en la concentración de noviembre se añadieron tres o cuatro piezas con más experiencia que nos ayudaron a acabar de acoplar todo el equipo y al final sabíamos que las expectativas eran altas porque siempre que juegas con la selección optas a lo mejor. La prensa nos había faltado al respecto un poco al equipo en general, sobre todo a la gente joven que parecía que no podíamos ganar a nadie, esos dos partidos nos sirvieron para que la gente valorara lo que tenemos en casa, que en ocasiones no se valora mucho.

¿Cómo te sentiste liderando el equipo español? ¿Alguna felicitación especial que recuerdes con cariño?
Me sentí muy bien y muy a gusto, había gente con experiencia y quizás los tres o cuatro con más experiencia cogimos el mando el equipo, pero todos los jóvenes también nos ayudaron mucho, fueron dos victorias muy corales, muy de equipo donde la actitud que tuvimos todos para ir ganando los partidos e ir haciéndonos más fuertes a lo largo que pasaba el tiempo, porque solo habíamos tenido una semana para preparar los partidos, pero al final salieron las cosas bastante bien. Tanto yo como todos los jugadores recibimos felicitaciones muy especiales sobre todo de la familia y los amigos, que es lo más bonito.
A nivel de club, ¿cuáles han sido los jugadores que más te han impactado? ¿Y de esta última convocatoria con la selección?
Es una pregunta muy complicada porque ya llevo diez u once años de profesional jugando muchos en ACB y ahora aquí en Rusia y he jugado contra muy buenos jugadores en Euroliga y de Eurocup. Por destacar en mi primer año en ACB destacaría a Navarro y Rakocevic que fueron los que más me sorprendieron, también nombraría a De Colo, Llull y Sergio Rodríguez que hicieron grandes partidos siempre contra mis equipos o también Splitter cuando se vino a España por el problema del Lockout de la NBA. Seguro que me dejo algunos porque ya son muchos años jugando pero yo diría que estos son los más destacados.
De la selección ya conocía a casi todos los jugadores y quizás los que me sorprendieron un poco fueron los jóvenes ya que no había jugado contra ellos. Tenemos baloncesto para mucho tiempo porque los jóvenes están a muy buen nivel, con muchas ganas y estoy seguro que nos darán muchas alegrías en el futuro.

¿Qué diferencias has podido notar entre el baloncesto español y el que se practica en Rusia? ¿Se nota el impacto de tantos jugadores americanos?
"Aquí hay seis rusos y seis extranjeros, entonces los extranjeros tienen muchísima importancia en el juego del equipo"
La principal diferencia es que en España preparamos mucho más los partidos que en Rusia, la faceta táctica, el scouting se tiene mucho más estudiado en España, diría que esta es una de las mayores diferencias. En la ACB se mueve mucho más la bola y destaca por ser una liga más coral y una competición donde jugar en equipo es clave. Aquí hay seis rusos y seis extranjeros, entonces los extranjeros tienen muchísima importancia en el juego del equipo, y sobre todo dos o tres que son los que tienen la mayoría del tiempo el balón en la mano y los que suelen decidir los partidos.
Al final las dos ligas son muy potentes y creo que los 5 mejores equipos de Rusia podrían competir muy bien en la ACB y estar en puestos de play off. Al final se está demostrando el buen nivel de los equipos rusos en las competiciones Europeas.
Últimamente han salido datos de audiencia donde la liga ACB ha sufrido un bajón considerable en comparación con algunos aňos atrás; ¿Cuál crees que es el problema? ¿Sientes que la ACB es una liga en cuanto a nivel deportivo increíble pero a nivel mediático y de marketing le falta un poco de chispa?
Todos sabemos que la liga ACB es la liga competitiva más dura de Europa y la verdad me sorprende que la audiencia vaya bajando, también es verdad que cada vez hay más partidos porque entre las competiciones europeas y las competiciones locales hay partidos prácticamente todos los días y, quizás la gente se centre más en las competiciones grandes como la copa del rey, los play off o la Euroliga. Es una pena pero creo que se debería hacer un esfuerzo mayor para promocionar el baloncesto, porque se sigue dando demasiado bombo al fútbol y esto es algo que no va a cambiar, entre todos debemos darle un empujón para mejorar estas audiencias.