
Richi González Dávila se va a Bolivia: será el entrenador de la Salle de Cochabamba
- El entrenador suma Bolivia a la lista de países en los españoles por el mundo
Tras su etapa como seleccionador femenino de Chile, el entrenador español volverá a dirigir a Latinoamérica y más concretamente a Bolivia. El país andino era uno de los pocos de aquella latitud donde aún no habíamos tenido un entrenador español tras México, Puerto Rico, Venezuela, Uruguay, Argentina, Chile, Paraguay, Brasil, República Dominicana o Nicaragua y ahora la Libobasquet masculina 2016 tendrá a Richi González en el banquillo de la Salle de Cochabamba. "Traemos a un entrenador español que fue técnico de las selecciones de Chile y de Madrid, en España. Sabemos que es un gran profesional y que trabajará con su cuerpo técnico", explicó Carmen Canedo, presidenta del equipo valluno.
11836852_951533208202728_4478468288990004595_n1.jpg

En 2013, dio su primer salto a Latinoamérica, como seleccionador femenino de Chile en varias categorías, llevando al baloncesto chileno a grandes cotas de la mano de dos grandes jugadoras como Ziomara Morrison y Tatiana Gómez: medalla de bronce en el Sudamericano 2013 y clasificación al Premundial femenino, medalla de plata en los Sudamericanos de Santiago, cuarto puesto en el Sudamericano 2014 y clasificación para el preolímpico, donde quedó en séptimo puesto. Con las selecciones inferiores, consiguió un bronce con la sub17.
sansimon1.jpg

Aún no hay fecha de inicio para la próxima temporada, aunque se espera que se defina en una reunión que se celebrará el próximo sábado. Richi González vuela hoy para incorporarse al equipo y sumarse a la pretemporada, que ya inició el asistente Luis Campuzano y el preparador físico Beymar Claros.
"Tenía muchas ganas de volver a entrenar baloncesto profesional masculino y gracias al Club La Salle podré vivir la Libobasquet. Es una Liga en crecimiento donde juegan tres extranjeros por equipo y con muchísimo público en los pabellones", explicó Richi González por vía telefónica a Solobasket. "Lo que más eche de menos en mis tres años de Seleccionador de Chile fue el día a día del entrenador: entrenamientos, partidos, preparación de partidos...etc. Sé que el club es muy serio, profesional y me han dado todas las facilidades para que Lidia, mi hija y yo estemos en las mejores condiciones. Estoy seguro que, al igual que en Chile, será para mí una gran experiencia personal y profesional"
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 2771 lecturas