Bien podría ser Rudy, Sergio Rodríguez, Ante Tomic o Sonny Weems; Hickman, Krhyapa, Oleson o Tyus. Cualquiera de ellos podría ser elegido como el Most Valuable Player (MVP) de la temporada 2013/14 de la Euroliga. O alguno de sus compañeros participantes en la Final Four de Milán.
Porque aunque cualquier jugador que haya participado en la edición de este año de la Euroleague tiene derecho a ser elegido como el mejor, la lógica y los precedentes nos llevan a acotar el cerco de candidatos únicamente a los integrantes de las plantillas de los cuatro clasificados para la cita de Milán. Desde la temporada 2004-2005, en la que se cambió el formato escogiendo a un MVP de la competición y a otro de la Final Four, todos los nominados han participado siempre en el fin de semana soñado. De Anthony Parker a Spanoulis pasando por Papaloukas, Siskauskas, Diamantidis o Kirilenko, además de Navarro y Teodosic, los únicos que podrían repetir.
Deberíamos retroceder diez temporadas atrás, a la 2003/04, para encontrar a un jugador que, sin llegar a disputar la Final Four, fuese considerado el mejor de la competición. Y hace 10 años no fue otro que Arvydas Sabonis defendiendo la camiseta del Zalgiris Kaunas. Pero en esa campaña y en las dos anteriores la Euroliga se inclinaba para ir escogiendo al mejor jugador de cada fase (Sabonis fue el mejor de la fase regular y el Top16).
Volviendo al presente, el MVP de esta temporada no se conocerá hasta el miércoles. Muchos son los candidatos pero parece que Rudy Fernández, el tercer jugador más valorado (17,10) tras Langford (17,68) y Delaney (17,42), sería un firme candidato. Además, a su favor cuenta el gran Playoff que firmó ante el Olympiacos, siendo pieza clave en la clasificación blanca para la Final Four. Cualquier otro jugador participante en el quinteto ideal podría recibir tal honor, aunque una excepción, la de la temporada 2006/07, nos advierte que todos entran en el bombo, participen en el quinteto ideal o no. En esa ocasión el MVP fue Papaloukas, que no entraba ni el primer ni el segundo mejor quinteto de la competición. Además de Rudy, sobresale la gran temporada de Sergio Rodríguez, considerado uno de los mejores bases de Europa en estos momentos o el mismo Weems, pieza vital en el CSKA decidiendo más de un final de partido a su favor.
El quinteto ideal de la Euroliga

Miles de fans y periodistas de distintos países han elegido a los que creen han sido los mejores jugadores del torneo hasta la fecha, divididos en dos quintetos. El primero lo forman los madridistas Sergio Rodríguez (13,5p, 2r, 5a y 15,7 val) y Rudy Fernández (13,2p, 4,2r, 3,3a y 17,1 val), el blaugrana Ante Tomic (11,8p, 6,3r, 2,2a y 16 val) y los jugadores del CSKA y Emporio Armani Sonny Weems (12,6p, 3,5r, 3,6a y 13,3 val) y Keith Langford (17,6p, 3,4r, 2,9a y 17,7 val). Rudy y Tomic repiten premio, al ser seleccionados también en el de la temporada pasada.

El segundo quinteto está formado por Ricky Hickman (12,1p, 2,5r, 2,8a y 11,3 val), del Maccabi, Vassilis Spanoulis (15,1p, 2r, 4,6a y 13 val), del Olympiacos y que alcanza su quinta aparición en un quinteto ideal, igualando a Navarro; Victor Khryapa (6,6p, 5,2r, 4,2a y 12,2 val), del CSKA, Nikola Mirotic (12,2p, 4,6r, 1,2a y 15,5 val) del Madrid y Stephan Lasme (8,9p, 4,8r, 0,6a y 10,5 val) del Panathinaikos.
Además, los técnicos han elegido a Bogdan Bogdanovic (14,8p, 3,7r, 3,7a y 12,7 val), del Partizan, como el jugador joven con mayor progresión y a Bryant Dunston (10,3p, 5,3r, 1a, 1,1 robos, 1,3 tapones y 15 val ), del Olympiacos, como el mejor defensor.
youtube://v/2G_hcw7dPo4