La semana pasada la ciudad de L'Hospitalet celebró por 37ª edición el Torneo Internacional organizado por la Euroliga. Ocho equipos llegaron a la ciudad catalana con el objetivo de lograr el pasaporte hacia la F8, que se celebrará en Berlín del 13 al 15 de mayo. El ganador del evento lograría el pasaporte directo y ese fue el Real Madrid, que venció al FCB Lassa en una final muy igualada (50-48). Un torneo de menos nivel que la pasada edición, pero lleno de jugadores que vale la pena destacar.

Los blancos cumplieron los pronósticos y se llevaron el título, aunque su máximo rival puso las cosas muy complicadas hasta el último segundo. El conjunto blaugrana, mucho más compacto que el de la pasada edición, se quedó a las puertas. La sorpresa agradable fueron Brose Baskets y Maccabi Teddy Tel Aviv, la intensidad y el talento de ambos sorprendió a equipos como Union Olimpija, Baloncesto Sevilla o FIATC Joventut. Los eslovenos perdieron sus opciones al caer contra los israelíes en el partido que decidia la clasificación de uno de los dos. Caso parecido fue el de la Penya, eliminada por su derrota in extremis ante Olimpija y condenada a la sexta plaza tras caer en la prórroga ante un gran CB L'hospitalet. Los anfitriones cuajaron una meritoria actuación derrotando a verdinegros y sevillanos. Los andaluces mostraron su mejor cara en el último partido, Olimpija fue el último clasificado. 

Los dos grandes confirmaron que son dos de los mejores equipos del país en su categoría, mientras que la irrupción de alemanes e israelis es un paso más que demuestra el progreso de su baloncesto en categorías inferiores. Sensaciones diferentes en Badalona y Sevilla, donde van a tener que mejorar para competir en el próximo Campeonato de España. Por otra parte, las lesiones y bajas de última hora de sus internacionales fueron un problema para el rendimiento de Olimpija.  

Turno para saber cuáles podrían ser los jugadores que en un futuro veremos por las canchas a nivel profesional. Solo unos elegidos van a poder llegar a la élite, mientras que gran parte de esa mayoría se quedarán en el camino. El halago constante debilita al joven deportista y hasta puede hundir su moral si las expectativas no se cumplen. El punto intermedio entre progreso físico y desarrollo del talento es la clave para lograr el ansiado objetivo. 

En Solobasket lo tenemos en cuenta y os presentamos a los jugadores que pensamos que están más preparados para poder dar el salto y a los que tienen facultades para poder conseguirlo algún día.

Se podria nombrar un segundo grupo de jugadores que mostraron parte de su potencial, pero sin entrar en los baremos que mencionamos en el artículo. Caso de Leo Cizmic (Baloncesto Sevilla), "Pedrinho" Barros (FIATC Joventut), Alejandro Galán (FIATC Joventut), Francisco Salvador (Real Madrid), Eric Vila (FC Barcelona), Gaver Ozegovic (Olimpija) o Amir Ebo (Maccabi Teddy Tel Aviv).    

RENDIMIENTO IMMEDIATO

FELIPE DOS ANJOS (98) 2'18 Pívot Real Madrid 9.8 pts 6.6 reb 1.6 tap.

Ha dado un paso adelante si lo comparamos con su participación en la edición anterior, esta vez ha sido el MVP. Mucho más agresivo debajo del aro rival, acabando la jugada en mates a dos manos o ganando bien la posición para anotar buscando el tablero. Además, su efectividad en el tiro ha crecido gracias a sus progresos en la pintura: Recibe el balón a una mano y tiene el recurso de pivotar para buscar a algún compañero que tenga una mejor opción para anotar. No es fácil para un 2,18 cm correr y moverse con esa coordinación, en las transiciones mira el balón y al compañero para poder recibir y definir a canasta. Factor importante, no es un lastre para su equipo desde la línea de tiros libres.

Muchos scouts NBA han tomado buena nota de su ataque, pero también de su intimidación en defensa. Su sola presencia hizo que los partidos se decantaran del lado blanco. Con sus largos brazos y rápidos reflejos anula a los atacantes taponando sus tiros o robando el balón cuando intentan fintarlo. Su mejor arma es el rebote defensivo, con un correcto timing de salto captura muchas por su altura y colocación. Aunque sufre con rivales más rápidos que él cuando estos fintan al lado contrario.  

Un jugador determinante debido a su altura y recursos cerca de la canasta. Si progresa en el tiro exterior y se cuida físicamente podemos hablar de un complemento muy interesante en el primer equipo. De momento progresa en el equipo EBA.  

youtube://v/sbn46-qmezs

ARNOLDAS KULBOKA (98) 2'02 Alero Brose Baskets 14.8 pts 5 reb 1.5 asist.

Clara apuesta de futuro del equipo alemán. El año pasado ya pudimos verle en el ANGT de Kaunas y la F8 de Madrid con Zalgiris. Este internacional lituano tiene planta física y un talento innato en el lanzamiento exterior. Un jugador que huye de los protagonismos y le gusta el juego en equipo. Eso sí, cuando ve claro el lanzamiento no duda. Tiene una técnica de balón depurada y en más de una ocasión lo baja como si fuera el base. En ataque tiene diferentes opciones para poder anotar en 1X1, ya sea en penetración o parada y tiro. Además es una opción más a la hora de capturar el rebote, se muestra activo buscando el error del rival.

El punto fuerte es la mecánica de tiro, con sangre fría anota de tres teniendo un amplio rango de lanzamiento. En el evento lo quiso demostrar y ganó el concurso de triples anotando 23 puntos. Por contra, debido a su delgadez le cuesta marcar a interiores de mucho más peso que él, además de quedarse en los bloqueos sin hacer buenos desplazamientos defensivos. Ese problema lo compensa con sus largos brazos. 

Un alero que baja el balón y asiste como un base,rebotea bien y tiene una alta efectividad en el triple. Esperamos verle pronto en la rotación del conjunto de Bamberg. Cualidades tiene y todavía puede evolucionar más en su juego. Muchos equipos europeos han preguntando por su situación contractual. Bajo mi punto de vista tendria que haber sido nominado en el Quinteto ideal, no fue así.

youtube://v/l9GeqXgy7MU

LARS LAGERPUSCH (98)  2'03 Ala-Pívot Brose Baskets 13.3 pts 9 reb 50% T2

Si los alemanes fueron una de las sorpresas del torneo en parte fue por la aportación de este polivalente jugador que llegó al equipo como invitado, procedente del Braunschweig. Hace unas semanas debutó de forma testimonial en la BBL y ha participado el pasado fin de semana en el All Star del torneo doméstico. Aprovecha muy bien sus virtudes para beneficio del equipo. Este internacional alemán aparte de hacer buenos números en la pintura ha dado buenas sensaciones en la cancha, siendo nominado como miembro del Top5. Su corpulencia le hace superar en más de una ocasión a sus defensores, buscando el reverso y gancho a una mano cerca del aro. Tiene en correcto tiro de dos. 

El germano se adaptó rápido a los sistemas de juego y cumplió en su rol siendo una clara referencia ofensiva, leyendo bien los ataques y anotando en más de una ocasión con facilidad. En defensa tiene una buena colocación para el rebote pero tiene problemas para poder parar a jugadores más ágiles y tiende a forzarse rápido de personales al ser superado. Igualmente, Bamberg podria tener otro interesante jugador nacional que podría serles de utilidad en el futuro. De momento continua creciendo en la NBBL.   

YOVEL ZOOSMAN (98) 1'97 Escolta/Alero Maccabi 18 pts 7.5 reb 5.3 rob.

Uno de los jugadores más completos del torneo. Planta, carácter y dotes de liderazgo para saber llevar a un equipo que compitió a buen nivel. Este internacional israelí, uno de los referentes de su generación, ha debutado con el primer equipo tanto en la BSL como en la Euroliga de forma testimonial. Ante todo, estamos ante un alero con dotes de escolta que tiene buena puntería desde el triple y capacidad para ir al rebote ofensivo con fuerza. Corre bien en transición y define bien esas acciones buscando el 2×1. Al igual que Kulboka, el hebreo tiene un buen dominio de balón, bajándolo hasta campo contrario. Su jugada preferida es recibir delante del defensor y anotar de tres delante de él, sabe buscarse su propio tiro. Abre bien el campo, sabe leer el juego. En L'Hospitalet hemos visto que cuando tenia confianza era imparable.

En defensa tiene un correcto desplazamiento, con el recurso de poder taponar al atacante. El pero estuvo en su falta de concentración en momentos puntuales, decisivos para el devenir de los macabeos. Sufre con defensas cerradas centradas entorno a él, como pasó ante el FIATC Joventut o el FCB Lassa en semifinales. Pocos jugadores han acabado tan cerca de un triple doble en el ANGT, Yovel es un jugador que puede dar un buen rendimiento a Maccabi. Merecido miembro del Quinteto ideal del torneo. 

  

PROGRESAN ADECUADAMENTE

DINO RADONCIC (99) 2'02 Alero Real Madrid 10.4 pts 5.6 reb 3.2 asist.

Ex jugador del FC Barcelona, este zurdo serbio ha demostrado su valía en el momento más importante del torneo, las semifinales y la final. Con un físico muy desarrollado, lo aprovecha para anotar con un amplio repertorio de jugadas en el 1X1 (penetración, parada y tiro o lanzamiento triple tras recibir). La fuerza es su gran ventaja. Pero en L'Hospitalet demostró poca consistencia en el lanzamiento exterior en la primera fase. Sus lagunas de concentración le tienden a precipitarse con el balón, perjudicando a su equipo. En defensa, tener esa envergadura le permite ser agresivo en el cuerpo a cuerpo a la hora de taponar con un correcto timing de salto. Condiciones tiene para llegar, sus compañeros confian en sus cualidades. De momento ya ha podido debutar con el primer equipo en más de una ocasión. Le queda mucho camino por recorrer, su mejora en comparación con temporadas atrás es notoria.   

youtube://v/zWRF5Z3L6XM

ALEIX FONT (98) 1'93 Escolta FCB Lassa 14.6 pts 6.2 reb 2.6 asist.

El catalán con diferencia fue el jugador nacional con mejores sensaciones que vimos en L'Hospitalet, sin desmerecer tampoco al tirador blanco Ignacio Ballespín. Este escolta blaugrana tiene un efectivo tiro exterior, se busca con facilidad los lanzamientos desde 6,75. Cuando tiene confianza en el tiro se convierte en una referencia ofensiva muy a tener en cuenta, recibir y tirar es una de sus armas. Parte de su anotación es gracias a la rapidez con la que arma el brazo al lanzar. Un "tapado" que por fin ha despertado, demostrando que puede ser uno de los jugadores más talentosos de su generación. Seguiremos de cerca su evolución física. Estar a los órdenes del experimentado Alfred Julbe ya es una garantia para poder seguir progresando. Unos de los elegidos que estuvo en el Quinteto Ideal del torneo. 

SERGI MARTÍNEZ (99) 2'00 Ala-Pívot FCB Lassa 14.4 pts 6.6 reb 1.2 asist.

En el Barça hay muchas esperanzas de ver a este chico algún día en el primer equipo, cualidades no le faltan a este inteligente interior que puede lanzar correctamente de fuera, aunque en la final no tuvo su mejor día. Con un físico privilegiado a su edad sabe moverse por toda la pista, ya sea reboteando, corriendo al contragolpe o buscando el aro con efectividad o contundencia, no se arruga en ningún momento. Sabe desbordar a sus defensores por velocidad pero tiende a perder el balón al pivotar o tras primer bote delante de éste al recibir ayuda defensiva. Corre bien en transición. Esperamos verle más por L'Hospitalet, de momento ya ha debutado con el filial en LEB Oro. La pregunta es…¿Tendria que jugar de 3 o como 4 del estilo de Felipe Reyes en sus inicios? La clave de su eclosión podria estar ahí. No se entiende que no haya acabado entre los 5 mejores del torneo. Seguro que tendrá más oportunidades para poder demostrarlo. 

ISAAC BONGA (99) 1'99 Base/Escolta Brose Baskets 12.3 pts 7.8 reb 2.5 asist.

Una de las grandes atracciones para muchos: "Los halagos hacia mi juego no me importan, quiero seguir mejorando día a día". En cada partido de los alemanes los scouters estavan pendientes de las evoluciones del internacional afro-alemán U16. Llegó a prueba desde el Frankfurt Skyliners en la NBBL, pero al igual que Lagerpusch pronto conectó con sus compañeros y supo adaptarse a la situación. Pese a su edad tiene una planta todavia por evolucionar, es delgado. Sabe buscarse el tiro en última instancia: ya sea en suspensión, a la media vuelta o palmeando el rebote ofensivo a una mano. En el 1X1 sabe romper al defensor con un veloz primer paso o cambio de ritmo y acabar en penetración. Es inteligente, sabe que su tiro está por mejorar, por eso busca las jugadas individuales cerca de canasta. Además hace jugar a sus compañeros. En defensa es rápido, parece que esté por todas partes. Un jugador por hacer físicamente pero con unas cualidades a tener en cuenta. El propio Bamberg y Bayern Münich andan al acecho para poderle incorporar la próxima temporada. 

Un torneo donde el resultado ha estado por delante de la formación, pero que ha dejado la huella de jugadores que tal vez algún dia lleguen a la categoria sénior. Entonces, como el caso de Valanciunas, Mirotic o Guillem Vives podremos decir que antes los pudimos ver en este prestigioso torneo internacional.