El día 27 de abril comenzó el cuarto torneo junior paralelo a la Final Four. Se trata de una iniciativa que comenzó en el 2003 con motivo de la Final Four disputada en Barcelona, impulsada en origen por la Euroliga y por El Corte Inglés. Hasta el momento el palmares del torneo solo cuenta con dos equipos, el Zalgiris Kaunas, que ganó en Barcelona, y el CSKA Moscú que ha ganado las tres últimas ediciones, además sin perder un solo partido, en Tel Aviv y en Moscú, y que este año llegaba a Praga con un equipo nuevo con el único objetivo de lograr el three-peat, ya sin los Korolev, Zavoruev, Urazmanov y compañía.

En esta edición del torneo junior de la Euroliga han participado siete equipos filiales de equipos Euroliga, –Barcelona, Prokom Trefl, Olimpija, Zalgiris, Cibona, CSKA y Montepaschi-, más un equipo de estrellas junior de la República Checa que han competido bajo la denominación de Praga 2006.

Durante las tres ediciones ya disputadas en pasados años, han salido grandes jugadores, con un futuro en el mundo del baloncesto bastante importante como Dusan Sakota, Martynas Andriuskevicius, Jonas Maciulis, Damir Markota, Luksa Andric, el doble mvp Vassili Zavoruev, Nikita Kurbanov, Artur Urazmanov, Yaroslav Korolev, Omri Casspi, Luigi Datome, Nemanja Aleksandrov, Adam Lapeta, Vilmantas Dylis…

El Winterthur Barcelona, único equipo español, no tuvo una destacada actuación en el torneo, tan solo siendo capaz de ganar al equipo más débil de su grupo, el Prokom Trefl de Adam Waczynski, en el partido inaugural del torneo. En el equipo catalán, Mamadou Samb y Xavi Forcada, con la colaboración puntual de Eric Fernández, estuvieron demasiado solos como para poder derrotar a Union Olimpija y Zalgiris Kaunas.

Un Zalgiris Kaunas, que acabó líder de su grupo, tras ganar los tres partidos disputados con gran autoridad, con diferencias medias de casi 26 puntos. El equipo lituano que llega así a la final contra un CSKA bicampeón, en la final más clásica de este torneo. Los lituanos cuentan con un excelente backcourt, con sus dos estrellas Zygimantas Janavicius y Paulius Beliavicius, y en menor medida con Paulius Kleiza.

En este grupo A, hay que destacar sin duda al mejor jugador del torneo, el pívot polaco del Union Olimpija, Kamil Pietras, un jugador que ha deslumbrado, y ha ido de exhibición en exhibición, gracias a sus grandes movimientos en el poste bajo, y a su extraordinaria capacidad reboteadora en ambos lados de la cancha. Empezó flojo el torneo, pero sus dos siguientes partidos son para enmarcar, 33 puntos,18 rebotes (9 ofensivos) y 2 tapones en el segundo, y en el tercero 34 puntos, 16 rebotes (12 ofensivos), 4 asistencias, 3 robos y dos tapones.

El grupo B acabó con un triple empate, que favoreció al bicampeón CSKA, a pesar de la derrota en el último partido ante el Montepaschi Siena de Lorenzo D´Ercole, en un partido que ganó finalmente el menos malo en los minutos finales.

Cibona de Zagreb también entró en ese triple empate, pero los averages no le permitieron desbancar al CSKA de la lucha por el three-peat. En ese mismo grupo, el combinado checo no logró una sola victoria, y es que el interior checo Michael Krumel estuvo demasiado solo.

Zalgiris Kaunas – CSKA Moscow, la gran final

En el inmejorable marco del Sazka Arena se ha reeditado la gran final del año pasado, con idéntico resultado, victoria para los rusos, que así consiguen tres títulos seguidos en el torneo junior de la Euroliga.

El partido a pesar de carecer de brillantez, estuvo muy disputado, y se decidió en los últimos instantes a favor de un CSKA que fue a remolque durante más de 30 minutos. Además los lituanos contaron con amplías ventajas, al descanso lideraban el marcador por 12 puntos, gracias a un parcial 2-18. Paulius Kleiza, Paulius Beliavicius y Sarunas Vasiliauskas, eran sus mejores jugadores, junto a un Cepukaitis que dominaba bajo los tableros, paliando así la mala mañana de Janavicius.

A partir del tercer cuarto, Nelyubov y Pekhov se echaron el equipo a las espaldas, conjuntamente con Babynin fundamental en los momentos finales, y de un Shved, con un día aciago en el tiro, pero excepcional en otras tareas del juego y remontaron el partido y lo rompieron con un parcial de 7-0 en el último cuarto, para hacerse con el tercer título consecutivo.

Ivan Nelyubov, pívot del equipo moscovita fue elegido Mvp, gracias a sus 16 puntos, con un 8 de 13 en tiros de campo, y 6 rebotes. Merecido galardón para el joven jugador ruso, que ha sido el mejor jugador del combinado que dirige Andrey Maltsev, conjuntamente con el poderoso base-escolta Alexey Shved.