El Barcelona llegaba a Atenas con numerosas bajas, Davies, Higgins, Jokubaitis y aún la baja del capitán, Oriola. Las bajas, el primer puesto asegurado y el calendario que se avecina, provocó que Jasikevicius afrontara el partido de una manera más calmada. Ningún jugador del conjunto blaugrana superó la veintena de minutos de juego. En frente un Olympiacos que jugaba en casa y se disputa el segundo puesto de la clasificación frente al Real Madrid y el Armani Milán.

Inicio fuerte en la pintura

El inicio del partido estuvo marcado en los culés por el inicio en el quinteto titular del joven Caicedo. El primer cuarto fue dominado por el Barcelona, que con Mirotic y Sanli haciendo daño desde el inicio y siendo una fuerza en el rebote, impidieron a un desacertado Olympiacos coger ritmo en ataque. Calathes dio sentido al juego y supo encontrar las ventajas, sobre todo en el juego interior. El primer cuarto concluía con un 13-19 en favor de los de Jasikevicius.

El segundo cuarto empezó con las mismas señales que el primero, el barça seguía dominando en la pintura y Nnaji comenzaba a coger confianza. El Olympiacos comenzaba a lanzarse y El Pireo apretaba, empezando a reducir la diferencia en el encuentro, de la mano de Vezenkov y Mckissic. Calathes y un triple sobre la bocina conseguían mantener a ralla al conjunto heleno y dejaba una diferencia de 7 puntos al descanso, 33-40.

Falta de acierto y poca solidez defensiva

Las rotaciones en la segunda mitad se siguieron dando. Laprovittola saltó a la pista sin haber jugado en toda la primera parte y Exum fue uno de los encargados de llevar la batuta en este cuarto, estando desacertado e impidiendo al barça seguir con su ritmo en ataque. El Olympiacos aprovechó el atasco culé y Mckissic seguía haciendo daño, con penetraciones en las que encontraba poca oposición. Los griegos, con un parcial en el tercer cuarto de 18-8 se iba al último cuarto con una ventaja de 3 puntos.

El Barcelona siguió con vida gracias a su dominio en el rebote, 25 -42 para el barça, donde fue muy superior y le permitió tener más tiros en ataque y limitar las segundas oportunidades del Olympiacos. Los de Bartzokas aprovecharon su oportunidad y con más que ganar que el Barcelona fueron más agresivos de cara al aro. Las pérdidas en la segunda parte dificultaron la victoria blaugrana, pero aun así llegaron a los últimos minutos con el partido casi empatado. Un triple de Walkup y una canasta de Kostas Papanikolau cerraron el partido para los atenienses a falta de 1 minuto.

El Barça a falta de un partido en esta liga regular siendo el equipo más dominador del viejo continente y espera conocer su rival para los playoffs de la Euroliga 2021-2022.

Olympiacos: Walkup (6), Jean-Charles (7), Dorsey (9), Papanikolau (6) y Vezenkov (13) -cinco inicial- McKissic (20), Hassan Martin (8), Lountzis (-), Larentzakis (-) y Printezis (4)

Barça: Calathes (7), Caicedo (2), Abrines (6), Mirotic (11) y Sanli (13) -cinco inicial- Kuric (6), Sergi Martínez (2), Smits (6), Hayes (6), Nnaji (2),  Laprovittola (3) y Exum (2)