youtube://v/QRYbg2RPJk0

Un Kirolbet Baskonia que no tuvo su noche y que nunca le tomó el ritmo al partido, se vio sorprendido en su visita a Múnich cayendo por 77-71, en un partido marcado por el desacierto en el tiro exterior. 

El encuentro comenzó bastante espeso, sucediéndose los errores por parte de ambos conjuntos, y el marcador en el minuto 4, como si de un partido de fútbol se tratase, reflejaba un raquítico 0-1 a favor de los visitantes.

El base Stefan Jovic empezó a revertir esta tendencia, y con un par de canastas de dos fabricándose él mismo sus tiros y un alley-hoop en conexión con Devin Booker daba las primeras ventajas a su equipo. Inmediatamente después, cometía su segunda falta que lo mandaba directo al banquillo.

Sin embargo, desde el banco salió el revulsivo para el Bayern. Con la entrada en pista de Maodo Lô, el partido entró en ebullición. Dos triples seguidos del base alemán tras buena rotación de balón y una gran entrada a canasta daban la primera ventaja importante a su equipo (19-10, min.8).

Con anterioridad, Pedro Martínez se había visto obligado a parar el partido pidiendo tiempo muerto, durante el cuál demandaba mayor dureza a sus jugadores en defensa.

Sin embargo, las consignas del entrenador no surtieron el efecto deseado, ningún jugador que pisaba la pista parecía inspirado, y Baskonia sobrevivía a estas alturas del partido a base de tiros libres.

El segundo cuarto comenzó por los mismos derroteros, con Maodo Lô desarbolando a la defensa baskonista, hasta que Poirier hizo su aparición en el encuentro, imponiéndose en la zona, y bien secundado por Janning, hicieron reaccionar a su equipo (33-32, min 18).

Por contra, los fallos en el tiro de tres se seguían sucediendo, y en los últimos minutos del cuarto sendos triples de Williams y Jovic, una gran entrada a canasta de Djedovic más dos tiros libres, daban la máxima renta del partido al Bayern y ponían el 43-32 en el marcador con el que ambos equipos se marchaban al descanso.

El 1/13 en tiros de tres por parte de Baskonia hablaba por sí solo de cuál estaba siendo una de las claves del partido. Otro factor decisivo estaba siendo la gran actuación de Maodo Lô, que se fue a los vestuarios con una tarjeta casi inmaculada, con un 2/2 en tiros de dos y un 3/3 en tiros de tres, errando tan solo un tiro libre, y un Derrick Williams que sin hacer mucho ruido llevaba ya 11 puntos a estas alturas.

En la segunda parte, el efecto empezó a desvanecerse, y con un Poirier tirando del carro de su equipo, cinco puntos seguidos de Garino, y un triple de Shengelia, Baskonia parecía revertir el sino del partido, colocándose a cinco puntos de su rival  (56-51, min.28).

Pero fue un espejismo.  Derrick Williams decidió asumir galones, y con dos tiros libres y un 2+1, estiraba de nuevo la ventaja (61-52, min.30).

Los primeros minutos del último cuarto parecieron un calco del inicio, partido trabado y cadena de errores por parte de ambos conjuntos: pérdidas de balón, tiros fallados (a estas alturas Baskonia llevaba un 3/19 en triples) y rebotes que se escapaban de las manos. 

Poirier actuó de nuevo como desatascador, y un par de canastas suyas en la zona acercaba a Baskonia (61-54, min.32). Pero de nuevo emergió la figura de Derrick Williams. Una gran penetración suya contra la defensa baskonista y un mate de Booker daban de nuevo la máxima ventaja a su equipo (67-56, min.34). 

Por aquel entonces, todas las alarmas habían saltado ya en el equipo vitoriano y Pedro Martínez se vió obligado a pedir tiempo muerto, buscando una última reacción de su equipo. Sin embargo, los triples de Djedovic y Lucic (74-60, min.37), daban al traste con las ilusiones.

En los últimos minutos, Bayern pareció decidido a darle vida al partido. Un par de errores seguidos, unidos a una canasta de Poirier, dos tiros libres de Shengelia y un triple de Vildoza ponían el 74-67 a poco más de 1 minuto para el final. Inmediatamente después, una pérdida de balón tras saque de fondo no pudo ser aprovechada por Vildoza, que falló el triple que hubiera puesto a su equipo a 4. Ahí se acabó un partido que Baskonia nunca estuvo realmente cerca de ganar, y que cerró con un mate a una mano Derrick Williams para el deleite del público local.  

 1. El desacierto en el tiro exterior unido a la intensidad en defensa del Bayern, que llevaron a Baskonia a un pobre 16% en tiros de 3.

2. La gran actuación de Vincent Poirier (24 puntos) no se vio secundada por ninguno de sus compañeros, que se mostraron muy por debajo de su nivel habitual, a excepción de Matt Janning. Tampoco tuvo su mejor noche Shengelia, pese a que terminó con 16 puntos. Por contra, Bayern München encontró diferentes vías de anotación a lo largo del partido con Jovic, , Williams, Lucic o Djedovic.

3. La gran actuación de Derrick Williams, MVP del partido, con grandes acciones individuales en momentos cruciales.

Referees: JAVOR, DAMIR; DIFALLAH, MEHDI; VOJINOVIC, MILIJA
Attendance: 4539 (Tentative)
By Quarter 1 2 3 4
FC Bayern Munich 20 23 18 16
KIROLBET Baskonia Vitoria-Gasteiz 11 21 20 19
End of Quarter 1 2 3 4
FC Bayern Munich 20 43 61 77
KIROLBET Baskonia Vitoria-Gasteiz 11 32 52 71
FC BAYERN MUNICH
              Rebounds       Blocks Fouls  
# Player Min Pts 2FG 3FG FT O D T As St To Fv Ag Cm Rv PIR
1 DANGUBIC, NEMANJA 12:15   0/3 0/2   2 3 5 2 1   1 1 2   1
3 HOBBS, BRAYDON DNP
7 KING, ALEX DNP
8 KOPONEN, PETTERI 15:02 3 1/2 0/3 1/1   1 1 2         2 1 1
11 LUCIC, VLADIMIR 27:50 9 3/4 1/1   1 5 6     2     1   11
12 LO, MAODO 19:16 15 3/5 2/4 3/4   1 1 1   1   1 2 4 12
14 DEDOVIC, NIHAD 24:15 14 3/6 2/4 2/2 1 3 4 3   2     2 2 14
16 JOVIC, STEFAN 21:22 7 3/4 0/2 1/2   3 3 4 2       4 3 11
22 BARTHEL, DANILO 27:20 1 0/2 0/1 1/2 3 3 6 3   1   1 2 2 4
23 WILLIAMS, DERRICK 26:46 22 6/8 2/4 4/5 1 2 3 1 1 1 3   4 3 23
26 OGUNSIPE, MARVIN DNP
31 BOOKER, DEVIN 25:54 6 3/9 0/1   3 3 6 1   3     3 1 1
  Team           3 2 5     1         4
  Totals 200:00 77 22/43 7/22 12/16 14 26 40 17 4 11 4 3 22 16 82
        51.2% 31.8% 75%  
Head coach: RADONJIC, DEJAN
Min: Minutes played; Pts: Points; 2FG M-A: 2-point Field Goals (Made-Attempted); 3FG M-A: 3-point Field Goals (Made-Attempted); FT M-A: Free Throws (Made-Attempted); Rebounds: O (Offensive), D (Defensive), T (Total); As: Assists; St: Steals; To: Turnovers; Bl: Blocks (Fv: In Favor / Ag: Against); Fouls: Cm (Commited), Rv (Received); PIR: Performance Index Rating
KIROLBET BASKONIA VITORIA-GASTEIZ
              Rebounds       Blocks Fouls  
# Player Min Pts 2FG 3FG FT O D T As St To Fv Ag Cm Rv PIR
1 PENAVA, AJDIN DNP
3 VILDOZA, LUCA 14:57 4   1/4 1/2   1 1 3   1       1 4
7 VOIGTMANN, JOHANNES 18:56 3 1/2 0/1 1/2 1 4 5 2   1     1 1 6
9 HUERTAS, MARCELINHO 12:57           2 2 3 1 3     2 1 2
11 JANNING, MATT 25:37 12 2/3 2/7 2/2       2 2       2 1 9
12 DIOP, ILIMANE 7:44 3 1/2   1/2 1   1         1 1 3 3
15 GRANGER, JAYSON 17:37   0/2 0/3     1 1 4   1     1 3 1
17 POIRIER, VINCENT 27:55 24 10/16   4/4 6 5 11 1   3 2 2 3 2 26
23 SHENGELIA, TORNIKE 25:25 16 4/5 1/2 5/8 1 5 6 2 3       2 9 29
29 GARINO, PATRICIO 20:24 7 3/3 0/3 1/2   2 2       1   1 1 6
31 SHIELDS, SHAVON 17:25 2 1/3 0/3   2 2 4 1   1   1 1   -1
32 HILLIARD, DARRUN 11:03   0/2 0/2     3 3 1         2   -2
  Team           1 2 3     1         2
  Totals 200:00 71 22/38 4/25 15/22 12 27 39 19 6 11 3 4 16 22 85
        57.9% 16% 68.2%  
Head coach: MARTINEZ, PEDRO