Claves:
1. Petr Cornelie cada vez da mejores sensaciones: Una vez más, el francés fue titular y su impacto fue inmediato. Con su acierto desde el triple, abrió pista y factor fundamental para el mejor periodo del Real Madrid en todo el partido, el primer cuarto.
2. Brotes verdes y vuelta a la realidad: Los blancos jugaron muy fluido en el primer cuarto. El quinteto generó mucho espacio para que Edy Tavares ejerciese de pieza principal en la pintura. Con el paso de los minutos y los cuartos, el acierto merengue fue desapareciendo, al mismo tiempo que volvían fantasmas del pasado como las pérdidas de balón (19).
3. Vildoza, espíritu de capitán general: El argentino volvió al baloncesto europeo en el WiZink Center. No perdió su ocasión para lanzar con libertad, aunque en un principio con no mucho acierto. El gran volumen de tiros invita a pensar que el ex de Baskonia llega a la capital serbia para ser la estrella.
El Real Madrid se reconcilió con la victoria en la Euroliga después de triunfar sobre el Estrella Roja (72 – 56). Las sensaciones del conjunto blanco volvieron a ser agridulces, pasando de un muy buen primer cuarto, con ritmo y espacios, a momentos más estáticos y con más fallos, como el tercer y principio del último cuarto. Vildoza debutó con Estrella Roja
Los madridistas comenzaron con mucho acierto en ataque. Gaby Deck y Petr Cornelie -una vez más titular- aprovecharon diferentes situaciones de tiro, ya fueran cerca del aro, en media distancia, o más allá de la línea de 6,75. El plan para los primeros minutos de Chus Mateo fue inteligente y tuvo consecuencias. Tavares recibió muchos balones en la pintura y los serbios recurrieron muy rápido a faltas de sus interiores, especialmente de Raduljica, que apenas tardó unos segundos en irse al banquillo.
Otro cambio en los esquemas del entrenador madrileño fue la entrada desde el primer momento de Alberto Abalde en el puesto de base. Pese a que por momentos parecía costarle generar sistemas ofensivos, sí aprovechó transiciones para penetrar.
Por parte de Estrella Roja, en el primer cuarto debutó Luca Vildoza. El argentino, protagonista durante la última semana por su estatus de agente libre y los derechos en Europa del Baskonia, lanzó varios tiros lejanos, pero no llegó a acertar. En general, los de Belgrado no consiguieron terminar sus jugadas con canastas.
En el segundo cuarto, el Real Madrid volvió a su realidad durante lo que va de temporada. En un lado de la pista, los blancos les daban facilidades a los visitantes para poder penetrar y tirar lanzamientos liberados que, en este periodo del encuentro, entraban con mayor ritmo que en los diez minutos anteriores.
En ataque, pese a que los blancos sí intentaban ciertos sistemas, los porcentajes del primer cuarto no se mantuvieron y con el paso de los minutos, la ventaja madridista fue menguando. Chus Mateo, ante esta situación, volvió a recurrir a Cornelie en la posición de cinco. El francés había cuajado unos primeros minutos notables, pero no tuvo la misma efectividad en su nueva demarcación.
El partido llegó al descanso con la sensación de que Estrella Roja no se iba a ir del partido fácilmente. Los quince puntos de diferencia que alcanzó el Real Madrid al final del primer cuarto no sirvieron para que los serbios se rindiesen y con el paso de los minutos, el choque se inclinaba más a su favor.
Esta tendencia continuó en el tercer cuarto. Si antes la ventaja merengue se redujo a la mitad, llegado el minuto 25 de encuentro, esta había casi desaparecido. Ben Bentil, conocido por su corpulencia, anotó un par de triples liberados y solo unos arreones blancos volvieron a estirar la ventaja a los ocho puntos.
Durante los minutos finales, los momentos más destacados fueron algunas decisiones arbitrales que involucraron a Mario Hezonja, Gaby Deck y Edy Tavares. La victoria del Madrid le coloca con un balance de 3-2 en la temporada y espera a la Virtus de Bolonia de Sergio Scariolo.
Consulta nuestros Pronósticos gratis de Euroliga Solobasket.