
RESULTADOS:
CONFERENCIA OESTE, GRUPO A
- Paris Levallois (2-3) – Strasbourg (4-1): 76-61
GRUPO B
- ASVEL Lyon (2-3) – Herbalife Gran Canaria (5-0): 75-92
CONFERENCIA ESTE, GRUPO D

El Herbalife Gran Canaria vuelve a vencer en Europa y mantiene su imbatibilidad gracias a un enorme partido donde dominó desde la locura de ritmo que ambos equipos dispusieron sobre la pista. Los de Aíto no desfallecieron en ningún momento y fueron constantes durante todo el encuentro, llevando la voz cantante gracias a un Kyle Kuric desatado en la primera parte. Ya en la segunda, los amarillos rompieron el partido gracias a la aportación de Brad Newley y Albert Oliver durante los últimos minutos del tercer cuarto, algo que acabaría siendo definitivo.
El partido comenzó con un auténtico corre calles, los dos equipos querían imponer su ritmo a través de la velocidad y la intensidad. Aún así, el acierto no acompañaba el alto ritmo de juego que estábamos presenciando, con los amarillos abusando del lanzamiento exterior pero dominando el marcador y poniendo la máxima diferencia tras un triple de Tomás Bellas (8-14). Con el paso de los minutos, el orden apareció para poner cordura, algo que aprovecharon los franceses para igualar el marcador tras un espectacular triple de Edwin Jackson del que además sacó el adicional. La igualdad se hacía patente y el intercambio de canastas se hizo con el dominio del encuentro, los grancanarios estaban presentando buenas credenciales, pero los triples del ASVEL cerraban un primer cuarto eléctrico (21-22).
El ímpetu del ASVEL era la mejor arma con la que afrontar el partido, los franceses jugaban muy rápido y con mucha movilidad, devolviendo el partido a la locura. El Gran Canaria se impregnó del alto ritmo de juego, y de la mano de Albert Oliver, los amarillos buscaban con ansia la canasta. El acierto exterior y una zona bien colocada, llevaba a los de García Reneses a mantenerse con ventaja en el marcador, con un destacado Oriol Paulí y un desatadísimo Kyle Kuric (34-39). No había descanso, el partido no perdía ni un ápice de intensidad y las transiciones parecían centellas. El Gran Canaria se sentía como pez en el agua con este tipo de ritmo, dominando el partido y mostrándose mejor que su rival en esta locura (43-49).
El paso por los vestuarios no relajó para nada el partido, sino que lo mantuvo el alto ritmo de la primera parte. El Gran Canaria se sentía muy cómodo, anotando y mostrándose muy seguro y acertado desde la línea de tres puntos. Los amarillos se manejaban en ventajas cercanas a los diez puntos, con un Tomás Bellas totalmente metido en el partido y con un Kendall más altruista que nunca (51-62). El ASVEL intentaba meterse en el partido, pero la defensa grancanaria estaba empezando a cerrar su propio aro, convirtiendo la intensidad ofensiva en defensiva. El Gran Canaria fue rompiendo el partido poco a poco, aprovechando su buena defensa y su gran acierto de cara a canasta, cerrando el cuarto con la máxima ventaja hasta el momento (62-76).
El marcador y las urgencias llamaban a la puerta de los lioneses, que iban a necesitar apretar al máximo para meterse en el partido. Bajo la dirección de Taureen Green y la anotación de Nivins, parecía que los franceses metían la cabeza de lleno para no perderle la cara al partido, pero el Gran Canaria se encargó de frenar las necesidades locales (70-85). El ex base isleño, Taureen Green, estaba siendo un auténtico martillo, pues respondía cada canasta amarilla. El conjunto de Aíto García Reneses lo había vuelto a hacer, había vuelto a mantener un ritmo y una continuidad que acabaría hundiendo a los franceses. Al final, el Herbalife Gran Canaria mantuvo su imbatibilidad en Eurocup tras cosechar una enorme victoria ante uno de los cocos del grupo (75-92).
youtube://v/Xrfl4mvRVa4
El partido en clave:
Un partido de alto ritmo: Desde el inicio del encuentro, los dos equipos se esforzaron por jugar un baloncesto rápido, sin ataduras y con muchísima intensidad. No había manera de ralentizar el ritmo, ni el Gran Canaria ni el ASVEL parecían sentirse incómodos con ello y la primera parte se nos fue en un silbido. Con el paso de los minutos, fue el conjunto de Aíto García Reneses el que más se adaptó a esta intensidad, sabiendo canalizarla mejor para terminar de conseguir una victoria de mérito y de garantías.
El baloncesto que quiere Aíto: Han pasado las jornadas y el baloncesto de Aíto empieza a calar hondo en los jugadores del Gran Canaria. Ya ante Laboral Kutxa demostraron el ritmo y el baloncesto que quieren desarrollar durante la temporada, y hoy ante el ASVEL lo volvieron a desatar. Los amarillos van mostrando síntomas de mejoría, van empezando a sentirse cómodos con los sistemas y con lo que Aíto quiere, y se nota. Rapidez, intensidad y mucha anotación; la filosofía de García Reneses va encontrando respuesta y dejando muy buenas sensaciones con el paso de los partidos.
Falta de acierto francés: Cuando más cuesta abajo se le puso el partido a los jugadores del ASVEL fue durante el final del tercer cuarto y el inicio del último. El conjunto canario se encontraba muy cómodo y los lioneses necesitaban un empujón que nunca llegó. Los franceses lo intentaron, lanzaron a canasta y e intentaron frenar a los amarillos, pero sólo Taureen Green dio respuesta a las dificultabas que se avecinaban en los últimos minutos. Esa falta de reacción les iría restando posibilidades, terminando de hincar la rodilla de forma resignada.
Taureen Green y su espinita clavada: Fue cortado por el Gran Canaria hace casi tres años y Taureen Green quería mostrarse como el jugador que es, y lo consiguió. El ex de Gran Canaria y de CAI Zaragoza propuso su mejor baloncesto, repartió juego y dio velocidad a su equipo para aguantar el envite de los amarillos. Con las cosas bastante complicadas fue de los pocos que reaccionó para intentar remontar el marcador adverso, anotó y puso en muchos problemas a un Tomás Bellas que tuvo que sufrir. Sin embargo, sus 20 puntos, 3 asistencias y 2 robos para 17 de valoración no sirvieron para que la victoria se quedara en Francia.
¿Pero quién para a Kyle Kuric?: El americano está dejando claro que su competición es la europea, pues lleva repitiendo buenas actuaciones desde que se iniciara la competición. Hoy fue un auténtico martillo pilón, anotando desde el exterior y moviéndose sobre la pista con mucha soltura y confianza. Se fue al descanso con 17 puntos y un solo tiro fallado, se había convertido en la principal pesadilla del conjunto lionés. En la segunda mitad apenas anotó tres puntos más, pero la realidad es que sólo tiro una vez a canasta en los dos últimos cuartos, algo que no afectó a su gran partido. Con Kuric así, el Gran Canaria tiene mucho que ganar.
LOS JUGADORES DEL HERBALIFE GRAN CANARIA NO QUISIERON OLVIDARSE DE SUS COMPAÑEROS LESIONADOS
[[{“fid”:”68186″,”view_mode”:”default”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:360,”width”:480,”style”:”width: 600px; height: 450px;”,”class”:”media-element file-default”}}]]
OTROS PARTIDOS DE LA JORNADA

En el grupo del CAI Zaragoza, el París Levallois consiguió una gran victoria ante uno de sus vecinos franceses: El Strasbourg. Los parisinos no sólo consiguen un triunfo importante para su devenir en la competición, sino que además despojan de su imabitilidad a un Strasbourg que no estuvo en el partido en ningún momento. Así, el enorme partido de Ali Traoré, que acabó con 21 puntos y 15 rebotes para 30 de valoración, no fue suficiente para frenar a un París Levallois donde Mike Green fue el más destacado.
El Besiktas salva la cara ante el Szolnoki Olaj tras dominar el encuentro pero complicarse el final. Los otomanos se confiaron en demasía y le dieron alas a los locales, bien liderados por Lazeric Jones y Milosevic. Sin embargo, JaJuan Johnson y Brian Broekhoff devolvieron la ventaja a los de Kandemir para llevarse el triunfo. El propio Johnson, con 20 puntos y el ex ACB Lofton, con 19, fueron los más destacados de la victoria turca.
El Olimpija de Ljubljana se mantiene en los puestos altos de su grupo tras doblegar al VEF Riga en un encuentro que dominaron a placer. Un enorme inicio de partido le dio a los eslovenos la capacidad de tomarse las cosas con más calma hasta el final. No obstante, el conjunto báltico nunca dio el partido por perdido, peleando hasta el final aunque la remontada no llegara a buen puerto. El internacional esloveno, Alen Omic, fue el más destacado con 13 puntos y 16 rebotes para 23 de valoración.