La previa. I feel devotion
La grada de La Fonteta volvía a rugir en partido masculino oficial 7 meses después. El escenario era además inmejorable, la competición por excelencia en el viejo continente. El remozado himno Euroliga es el verdadero punto de partida de la temporada del Club taronja, que nunca antes había debutado con triunfo en el actual formato del torneo. Noche señalada pues para los pesos pesados de la plantilla de Jaume Ponsarnau. Asvel Villeurbanne, la primera piedra en el camino, representa a la perfección el nivel atlético de lo que viene por delante. Fall, Hayes, Bako, Howard o Noua venderían cara la derrota.
Fecha señalada
Derrick Williams, desapercibido de momento en Liga Endesa, arrancó el encuentro imponiendo físico en ambos lados de la pista. Hasta 9 créditos de valoración sumó el de California en su primera incursión en el parqué. Fabuloso en la faceta reboteadora, sobresalió en el juego por encima del aro. Por detrás de él, Nikola Kalinic encontró un filón cerca de canasta. Posesión tras posesión explotó su estatura frente a enemigos de menor tamaño. Los puntos de Kahudi (9) no inquietaban, de momento, la falta de acierto local en el perímetro. El cuarto inaugural concluía en tablas (18-17).
La defensa se impone
El conjunto de TJ Parker avanzó líneas para negar todos y cada uno de los lanzamientos exteriores de Valencia Basket. Prepelic aceptó el órdago en primera instancia y encontró el camino directo hacia el aro en varias ocasiones. Solo o en la compañía de Mike Tobey (10 tantos). A pesar de que Dubi había cometido la segunda falta personal en el inicio de partido, los anfitriones abrieron una brecha repleta de esperanza (36-24). La defensa francesa reaccionaría de inmediato para convertir el duelo en un ir y venir estéril. Al descanso (37-33), Valencia brillaba en los tiros de dos puntos (77%), pero se estrellaba desde más allá del arco (2 de 12).
La canasta que vale un debut inédito. Sam Van Rossom
¡DEBUT con VICTORIA para @valenciabasket!
— DAZN España (@DAZN_ES) October 1, 2020
Canasta ganadora de @SamyV09 y un final con sufrimiento hasta el último instante. ¡Qué bonito volver! ¡Qué grande empezar ganando! #EuroligaDAZN pic.twitter.com/05o3zge9Jl
Al filo de lo imposible
La reanudación giró en torno a la presencia eterna de Moustapha Fall (18 de valoración). El parisino desactivó a Bojan Dubljevic y castigó la pintura sin piedad. Los hombres de Ponsarnau entraron en barrena incapaces de anotar con regularidad. Villeurbanne lograba mandar en el marcador por primera vez en toda la noche. Los de la capital del Turia iban a pagar con la misma moneda. Con Prepelic y Williams en rotación, la muralla de Valencia Basket desvistió las vergüenzas del oponente y entregó el devenir del choque a guarismos impropios de Euroliga. El último periodo dictaría sentencia (50-47).
El thriller se acercaba al precipicio defensa a defensa. El esfuerzo de Prepelic y la insistencia de Tobey colocaron la victoria a la vista (61-53, min. 36). Lacombe, al que nadie había invitado a la fiesta, se inventó 8 puntos consecutivos para igualar la contienda ya en el último minuto (63-63). Sam Van Rossom, clutch player incansable, clavó la daga definitiva en el corazón galo (65-63). El intento final de Amine Noua (8 rebotes) estuvo bien punteado por Kalinic.
MVP. Derrick LeRon Williams
Debut europeo de altos vuelos el de Williams. Acorde con el escenario, desplegó potencia bajo los tableros y equilibró la portentosa propuesta de Asvel. Formidable en la intimidación, capturó además 5 rebotes para alcanzar los 18 de valoración. Omnipresente en el inicio, mantuvo el limitado bagaje ofensivo del equipo en el tercer cuarto con una serie casi perfecta en el lanzamiento. Todavía queda para encontrar su mejor versión, pero la facilidad con la que firmó esos 15 puntos nos hace mantener las expectativas por todo lo alto.