ALEN OMIC Y LA PENYA VOLVÍAN A CRUZARSE
Tras empezar con buen pie, JL Bourg y Joventut de Badalona se enfrentaban en la segunda jornada de esta Eurocup para sumar la segunda victoria en sus casilleros. Los de Bourg-en-Bresse, en su primera experiencia en la competición, sorprendieron en su estreno tras vencer con solvencia en el pabellón del Bahcesehir Istanbul (82-99). Por su lado, los verdinegros también llegaban con confianza tras ganar en casa ante el histórico Partizan (85-82) y buscaban su primera victoria lejos de Badalona -aunque sin López-Aróstegui y Shawn Dawson, baja de última hora por una tendinitis en la rodilla-. Los locales querían regalar el triunfo a los 2.700 aficionados que llenaron el Salle des Sports, que nos hizo disfrutar -por fin- de un gran ambiente.
Pero, más allá de la victoria, el gran aliciente del partido era que Alen Omic y la Penya volvían a verse las caras. El pívot no acabó de cuajar una gran temporada en Badalona y el Joventut decidió prescindir de sus servicios para esta campaña. Una decisión en la que influyó mucho la opinión de Carles Durán que, tras confirmarse su salida, fue algo crítico con la actitud del esloveno. Motivación extra para un Omic que, de bien seguro, se moría de ganas para enfrentarse a su ex-equipo.
remar a contracorriente
El JL Bourg, con el apoyo de su afición, empezó el encuentro muy enchufado. El conjunto francés, a través de su buen acierto, el dominio en el rebote y una defensa muy sólida, puso en serios apuros al Joventut de Badalona, al que le faltaron muchas ideas en el arranque. Los locales intentaban abrir brecha en el marcador pero, cuando la diferencia crecía, los verdinegros reaccionaban para mantenerse dentro del encuentro. El Bourg llegó a mandar por 8 puntos, pero fue entonces cuando el conjunto catalán se empezó a entonar. En el tramo final del segundo cuarto, un parcial de 0-12 les permitió darle la vuelta al partido. Los de Carles Durán, pese a ir casi toda la primera mitad a remolque, se marchaban al descanso con una pequeña ventaja (38-42).
EL DOMINIO DE LOS PÍVOTS
En el baloncesto actual los tiradores tienen, cada vez, más importancia. Pero, al menos en Europa, no se puede dar por muertos a los pívots clásicos, los de toda la vida. Y sino que se lo digan al JL Bourg. Ante Tomic y Simon Birgander marcaron claramente las diferencias. El interior sueco, muy superior bajo los tableros ante cualquier de sus rivales, mantuvo vivo al Joventut cuando peor lo estaba pasando. Pero la agonía de los franceses no acabó aquí. Tomic fue una auténtica pesadilla, superando en cada acción en el poste bajo al ex-verdinegro Alen Omic. Una auténtica masterclass de los dos pívots de la Penya.
TRIPLAZO DE PAU RIBAS PARA DEJAR AL PABELLÓN MUDO
¡DE TRES! ¡DE TRES! ¡DE TRES!@PauRibas ¡Para enfriar a todo un pabellón! @Penya1930 #EuroCupDAZN pic.twitter.com/3zOQQqWP3X
— DAZN España (@DAZN_ES) October 7, 2020
PARTIDO DE TENDENCIAS
Tras el descanso, la dinámica fue totalmente diferente. La Penya salió del vestuario con intención de romper el partido y vaya si lo logró. El tercer cuarto de los verdinegros fue realmente arrollador (13-27) y los de Badalona dejaron el encuentro prácticamente sentenciado. Gran juego colectivo del Joventut que, más allá de la conexión Ribas-Tomic, fue capaz de mover el balón con mucha inteligencia. Con una máxima ventaja de 18 puntos, parecía que los visitantes tenían el partido en el bolsillo. Los de Carles Durán se durmieron en el último periodo (26-15) y acabaron sufriendo para ganar. Victoria importante para la Penya (77-84), que por fin consigue vencer fuera de casa en Eurocup -no lo consiguieron en toda la temporada pasada-.
AL RITMO DE ANTE TOMIC
El fichaje de Ante Tomic por el Joventut es una auténtica bendición para los verdinegros. Y este encuentro fue una nueva confirmación: el pívot tiene muchísimo baloncesto en sus manos. El croata fue muy superior bajo los tableros, bailando delante de cualquier oponente y sacando pecho cuando su equipo le necesitaba. Su repertorio de movimientos en el poste bajo es digno de admirar, pura clase. Acabó el partido con 18 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias para 22 de valoración, aunque su cruz fueron los tiros libres (2/6). Pasar de Omic a Tomic es una mejora muy -pero muy- notable.
ESTADÍSTICAS

