PORTADA ¡LIGAS EXTRANJERAS!
|
Resultados |
|
| CSKA-Khimki | 3-2 |
| Zalgiris-Lokomotiv | 1-3 |
CSKA – Khimki (3-2)
[[{"fid":"49755","view_mode":"default","type":"media","attributes":{"height":480,"width":300,"class":"media-element file-default"}}]]Ante esa bestia que es el CSKA de Ettore Messina, el Khimki plantó batalla. Aprovechó el factor de jugar en casa para llevarse el primero de los duelos al compás de Planinic (25 puntos, 6 asistencias y 5 rebotes para 31 de valoración), por delante del talento de Teodosic todo el partido. Los visitantes reaccionaron tarde, a tiempo para volver al marcador y luego sucumbir a una nueva ofensiva que haría rondar la ventaja inicial por los 10 puntos. Buscaron su suerte los de Messina en la pintura con sus hombres altos al frente, y con Erceg como ariente lograrían finalmente empatar tras un 2+1 de Krstic a falta de 58 segundos, pero el Khimki no se tambaleó, haciendo valer sus últimas posesiones y viendo cómo Erceg fallaba en la línea de tiros libres para llevarse el primer encuentro (83-80).
[[{“fid”:”50104″,”view_mode”:”default”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:473,”width”:480,”class”:”media-element file-default”}}]]Messina se mostraría tranquilo en rueda de prensa y el CSKA llevó su templanza a la pista en el segundo partido. Tras el intercambio de canastas los visitantes lideraban el marcador en Moscú; y si el Khimki lo siguió de cerca, un triple de Teodosic lo puso en su sitio al final del primer cuarto: 23-27. Esto ya era otra cosa. Los visitantes se desataron y dominaron mientras Planinic buscaba la inspiración de la noche anterior, sin el mismo éxito. Al descanso los locales caían por 8, y si bien supieron reponerse y hasta ponerse por delante, el CSKA volvió a rugir. El Khimki aguantó, vio cómo un Teodosic acertado desde el perímetro salía de la pista lesionado y, todavía vivo en el partido, cedió a sus propios errores y un tapón de Vorontsevich para que su rival igualara la serie (72-74).
El tercer partido, ya sin Teodosic, fue terrible para el Khimki. El CSKA recuperó su cartel de favorito a lo grande, con una defensa capaz de secar el carácter que habían mostrado hasta ahora. Los de rojo y azul salieron a por todas y ya en el segundo cuarto condenaron con un parcial de 12-5. Duro el caparazón, Krstic y Khryapa (13 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias) pusieron el talento necesario en un partido de muy poco acierto y su equipo lo aprovechó para presentar su candidatura a la final, más completo y equilibrado en el balance ataque-defensa (61-47).
Con la serie a 2-1 para los de Messina, el Khimki tuvo que decidir entre el abismo y una sorprendente victoria en la casa de un rival que nunca deja de oler a campeón. Estalló Aaron Jackson (11 puntos, 6 rebotes y 4 asistencias) a las riendas de este monstruo dispuesto a morder, y rápidamente lideraron los de casa al marcador para ver cómo su rival corría al contraataque y se confiaba a Monya en el perímetro (15 puntos, con un 5/10 en triples al final del partido). No por ello cedieron y así terminó de llevar su renta a los 11 de ventaja. Y todo lo que no pudo hacer el Khimki en el tercer cuarto lo hizo en el definitivo: Fridzon se calentó y empezó a fulminar tiro tras tiro, los visitantes empataron y en una última posesión Planinic dio vida, con una canasta que deshacía el empate a falta de 0.9 segundos. Sobrevivió el Khimki y arrancó el quinto partido para que la semifinal se decidiera en su casa (75-77).
Una vez aquí, los locales tardaron en arrancar pero llegaron a tiempo para empatar el primer cuarto: 17-17. Volvió a golpear el CSKA para una nueva reacción de JAugustine y Loncar por parte del Khimki en la pintura. Llegados al descanso: 37-37. Esta igualdad no sobreviviría al tercer periodo: ya aquí la rompió el CSKA, lucieron las muñecas del favorito y cayó la ventaja de 12 puntos para afrontar el último cuarto. Su rival había perdido buena parte de la magia, la buscaba en Planinic y en Fridzon sin éxito y perdían balones, fallaban sus tiros y cedían al talento de los Sony Weems (14 puntos) y ante todo Khryapa y sus 14 puntos, 8 rebotes y 3 asistencias para 30 puntos de valoración.
- Rimas Kurtinaitis: "Me gustaría felicitar a CSKA. Jugaron muy bien durante los 40 minutos. Hemos luchado durante dos cuartos y luego caímos agotados por alguna razón. Sólo estoy feliz porque hace mucho tiempo que no vivía este tipo de series de cinco partidos, en 1996. Creo, sin embargo, que ha sido nuestra mejor temporada. Hemos luchado con grandes potencias europeas. Me gustaría dar las gracias a nuestro equipo y la dirección del club. Esta temporada no fue fácil, pero lo hemos dado todo hasta el final".
- Ettore Messina: "En primer lugar, quiero dar las gracias a nuestros seguidores. Nos mostraron todo su cariño en uno de los partidos más importantes de la temporada. En segundo lugar, quiero felicitar al Khimki por una buena temporada, además de agradecerle los partidos que hemos jugado durante la serie. Y también quiero darle las gracias a mis jugadores por el gran partido de hoy".
Resuelta la serie, el Khimki se ha asegurado un billete para disputar la próxima Euroliga gracias al acuerdo con la VTB para decidir la participación de los equipos rusos según sus méritos entre su competición local y la que nos ocupa. Así, acompañará al CSKA y Lokomotiv-Kuban por ser campeón de la Eurocup (estos dos equipos lideran además la tabla final de los equipos rusos y dejan al Khimki el tercer puesto) y el Krasnye Krylia se ha asegurado una plaza en la Eurocup por resultar campeón de la presente edición de la Eurochallenge.
Zalgiris – Lokomotiv Kuban (1-3)
[[{"fid":"49756","view_mode":"default","type":"media","attributes":{"height":480,"width":467,"class":"media-element file-default"}}]][[{"fid":"49335","view_mode":"default","type":"media","attributes":{"height":480,"width":321,"class":"media-element file-default"}}]]Y fue sorprendente pero llegó la caída del Zalgiris. El equipo de Joan Plaza no dio ninguna opción al aspirante ruso en el primer partido, con una gran apuesta defensiva capaz de frenar el talento (dejaría parciales visitantes de 18, 13, 14 y 8 puntos), ceder el rebote ofensivo para acaparar el defensivo y terminar de fulminar a base de triples (13/24 frente al 4/13 ruso). Así, con los Lavrinovic y Kuzminskas al frente y un gran orden atrás, resolvieron con fundamento el primer encuentro en casa (80-53).
[[{“fid”:”50102″,”view_mode”:”default”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:478,”width”:480,”class”:”media-element file-default”}}]]Esto no frenaría a un Lokomotiv ya lanzado a por todas, que viene pegando fuerte desde que empezara la temporada y ya se ha confirmado como uno de los proyectos más interesantes de Europa. Los locales contaban con una alegría añadida, el regreso de Popovic, pero pronto se verían ante los ajustes de Pashutin: la otra cara de la moneda, la encendida, les permitió conquistar Kaunas esgrimiendo los mismos argumentos que su rival en el anterior encuentro, el perímetro y la defensa. Y Pashutin se le atragantó a Plaza. Imparable Derrik Brown (23 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias y 3 tapones para 34 puntos de valoración) y asesino Kalnietis (10 puntos y 8 asistencias, sin terminar de pisar fuerte la cancha), el Lokomotiv alcanzó los 20 puntos de diferencia y llegó con 14 al cuarto final. Justo cuando los lituanos debían volver a apretar, Richard Hendrix explotó y arañó sus primeros puntos del partido. Regresó la renta de 20 puntos y el Kuban Express devolvió el golpe (63-85).
"Cualquier equipo puede ganar esta serie", avisó Joan Plaza tras el segundo partido. Llegó el primero de los duelos ya en Krasnodar, tercer partido, y empatados los dos equipos salieron a correr. Un ritmo tan alto sonrió ligeramente al Lokomotiv, que levantaría el pie del acelerador para ver cómo Ksistof Lavrinovic (24 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias) devolvía a los suyos a la batalla. Ahora eran los lituanos los que sorprendían al equipo local antes de que un Hendrix a pleno rendimiento en la pintura y Calathes apagaran fuegos y dejaran al descanso un 44-42 a favor. Bajó el ritmo en la segunda parte, y ya en la recta final del tercer cuarto los rusos se enaltecieron en casa, golpearon y pusieron en pie a su afición. Calathes (20 puntos, 12 asistencias) volvió a demostrar que a este nivel de presión es una garantía y Zalgiris perdió cualquier oportunidad para quedarse a un partido de la eliminación (82-72).

El cansancio empina aún más todas las cuestas, y en el cuarto partido se notó. A partir de un parcial de 9-2 en el segundo cuarto volvieron a adelantarse los rusos. El Zalgiris se aferraba a sus posibilidades ante el dominio de Hendrix (11 puntos, 8 rebotes) y, aunque lograron no soltarse al descanso, entrarían en la reanudación como ya hicieron en el segundo cuarto: otro parcial de 8-3 y triple de Jasaitis pondrían la final a 15 inalcanzables puntos (84-62).
- Evgeny Pashutin: "Quiero felicitar a todo el club, al equipo. Es un gran momento para nosotros. Hemos llegado a la final de una de las ligas más duras del continente. Creo que es un gran logro y me gustaría dar las gracias a nuestro presidente, Andrei Vedischev, por garantizar el trabajo del club a un alto nivel y traer estos jugadores. El Lokomotiv lleva a cabo su propia carrera contra los mejores clubs de Europa y todos tienen un papel importante".
- Joan Plaza: "En primer lugar, voy a felicitar al Lokomotiv por una victoria merecida al 100%. Su equipo merece haber llegado a la final. Pusieron más fuerza y energía, y jugaron bien. No busco ninguna justificación para mí. Felicidades al Lokomotiv. Creo que ayer (el 3º partido) perdimos nuestra oportunidad para ganar la serie, tuvimos la oportunidad, pero hicimos una gran cantidad de errores estúpidos y éste es el resultado".
Finalmente, el técnico español se ha despedido del Zalgiris con una rueda de prensa: "Estoy aquí para deciros adiós a todos. No es fácil. Siempre he sido un poco diferente del resto de entrenadores. En los 10 meses en que he trabajado aquí, Kaunas ha entrado en mi corazón. A pesar de lo que ha pasado, si pudiera volver atrás, volvería al Zalgiris".
Las 5 mejores jugadas de estas semifinales
El emparejamiento de la final:
- CSKA-Lokomotiv Kuban.
