CUARTOS DE FINAL
adam ariel decide para rishon lezion sobre la bocina
Maccabi Rishon LeZion 100-97 Hapoel Jerusalem
youtube://v/W3VrnWUeJJ4
Rishon salió muy enchufado al partido, y con un parcial de salida de 13-3, orquestado entre D’Angelo Harrison y Hankins, mandaba un serio aviso a Hapoel. Y no se paró ahí, sino que siguió jugando a placer, con Hankins y Oz Blayzer inflando sus estadísticas debajo del aro, y la ventaja se disparó, 41-19, min.13. Por parte de Jerusalem, solamente hubo noticias por parte de Pargo y de John Holland, que intentaban hacer la guerra en solitario.
Cuando se encendían las alarmas para Hapoel, apareció en el partido James Feldeine, que con seis puntos consecutivos, lograba reducir la desventaja, 50-37, min.20.
Los dos ex ACB –Feldeine y Holland– fueron los artífices en volver a meter de lleno a Hapoel en el partido. Un triple de Feldeine, sumado a dos más lejanos por parte de Pargo, daban la primera ventaja a Hapoel en el partido, 70-72, casi a finales de un tercer cuarto que terminaba 77-78, con todo por resolverse.
Con Jeremy Pargo luciendo repertorio y Harrison (21 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias) respondiendo por parte de Rishon, se llegaba al último minuto con 95-92. Feldeine era taponado en su intento de penetración, y en la otra canasta, Harrison anotaba desde el tiro libre.
Nuevamente sería Pargo, siguiendo con su recital, quien mantendría vivas las esperanzas de Hapoel; primero con un triple, y luego con una espectacular canasta en rectificado para empatar el partido, a falta de 1,1 segundos. Con saque de banda para Rishon, el balón fue a parar al joven Adam Ariel, quien no lo controló bien en un primer momento, pero antes de que el balón saliera por la línea de fondo, pudo levantarse desde la esquina y, sobre la bocina, anotar el increíble triple que daba a Maccabi Rishon LeZion el pase a la final, ante la cara de incredulidad en los jugadores de Hapoel, que pensaban ya en la prórroga.
Rishon LeZion (100): Harrison (21), Hankins (20), Blayzer (16), Monroe (13), A.Hamilton (11)
H.Jerusalem (97): Pargo (32), Feldeine (18), Holland (15), Braimoh (14), Blatt (6)
wilbekin y dorsey evitan la sorpresa
Maccabi FOX Tel Aviv 81-78 Galil Gilboa
youtube://v/TcgO5KpLJmA
Un Maccabi con bajas y bastante irregular, ha sobrevivido en los playoffs gracias a la calidad individual de sus jugadores. En la semifinal, la historia volvió a repertirse, siendo en esta ocasión Dorsey y Wilbekin los encargados de evitar la sorpresa ante un más que meritorio Galil Gilboa.
Tras un primer cuarto equilibrado, 24-22, Maccabi empezó a dominar el partido desde el rebote en defensa, y abusando de segundas oportunidades que les proporcionaba el rebote ofensivo, con Stoudemire y Hunter como protagonistas, yéndose al descanso en ventaja, 43-36, y con la sensación de que podía romper el partido en cualquier momento.
El panorama no cambió tras el descanso, Galil Gilboa desaprovechó varias oportunidades de acercarse en el marcador, y el acierto en ataque de un inspirado Tyler Dorsey, con tres acciones de mérito consecutivas, abría de nuevo la brecha, 64-51, min.30.
Pero Galil Gilboa se negó a entregar la cuchara, y espoleado por el internacional Yiv, consiguió empatar el partido en los últimos instantes.
Primero, una canasta de Yiv situaba el marcador en 75-74, aunque Dorsey, el más inspirado en las filas de Maccabi, respondería con un magnífico triple.
Luego, un 2+1 del panameño Mitchell empataba el encuentro a menos de un minuto para la conclusión. Galil Gilboa tuvo incluso posesión para ponerse por delante, pero perdieron su oportunidad sin tan siquiera llegar a lanzar a canasta. Al otro lado del campo, aclarado para Wilbekin, para que anotara de tres a falta de 2,7 segundos, por aquello de que los grandes jugadores aparecen en los momentos importantes.
Visto el precedente en la otra semifinal, todavía era temprano para lanzar las campanas al vuelo. Quedaba tiempo suficiente para que Galil Gilboa pudiera forzar la prórroga, pero Avdija desvió ligeramente el saque de banda y el intento a la desesperada de Thomasson no encontró aro, por lo que Maccabi certificó su dramático pase (como ha sido su trayectoria en estos playoffs), para la Final de la Winner League que se disputará este martes. Las caras de desolación en los jugadores de Gilboa demuestran lo cerca que anduvieron de tumbar al gigante israelí, lo que hubiera sido la gran sorpresa de la temporada.
Maccabi FOX (81): Dorsey (20), Wilbekin (17), Avdija (11), O.Hunter (10), Cohen (9)
Galil Gilboa (78): Ziv (23), Thomasson (15), Mitchell (14), M.Young (11)
jugadores a seguir (ii)
Darryl Monroe (Rishon LeZion, 1,98m, 34 años)
youtube://v/5axp7MY13FM
El ex de Manresa en la temporada 2013-14, ha vuelto a demostrar que sube el listón en tiempos de playoffs. El MVP de Israel en 2018, cuando convirtió a Rishon LeZion en campeón Cenicienta, es una de las grandes bazas de su equipo para volver a proclamarse campeón. Sus medias esta temporada: 10,8 puntos y 6,8 rebotes en Winner League y 10,3 puntos y 7,0 rebotes en Eurocup.
Tyler Dorsey (Maccabi Fox, 1,96m, 24 años)
youtube://v/DORVmGKGyEc
Tras la reanudación del campeonato, Dorsey ha sido el jugador más destacado de Maccabi Fox, evitando en momentos cruciales, una temprana eliminación que podría haber tenido consecuencias desastrosas para su equipo. Con las bajas macabeas para el torneo, Dorsey se ha echado el equipo a sus espaldas, por delante incluso de Wilbekin. Maccabi intentará aprovechar el gran estado de forma por el que atraviesa el americano para proclamarse campeón. De ser así, Dorsey sería un claro candidato a convertirse en el MVP de la temporada.
D’Angelo Harrison (Rishon LeZion, 1,93m, 26 años)
youtube://v/8IDkVUFEnKc
Aterrizado en Israel en el tramo final de la temporada, Harrison se ha convertido en una de las grandes sensaciones de la Winner League, tras destacar previamente en la Jeep Élite, donde lideró al deshauciado Le Portel antes de abandonar el equipo. Oficialmente, su marcha se debió a razones personales, en el trasfondo, un supuesto positivo en un control antidopaje por una sustancia no determinada.
Sus números en 12 partidos: 18,7 puntos, 6,4 rebotes, 4,3 asistencias y 20, 9 de valoración demuestran su versatilidad. La temporada pasada, la disputó con el Enisey ruso. En BCL, promedió unos buenos 15 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias por partido. Harrison es un combo guard, de naturaleza anotadora, con calidad, buen lanzamiento en el tiro exterior, gran reboteador para su altura y no carente de visión de juego. Se trata de un buen complemento para la línea exterior y de un jugador que se encuentra en el mejor momento de su carrera deportiva.
Zack Hankins (Rishon LeZion, 2,11m, 24 años)
youtube://v/XrN6ookWIHk
Otra de los refuerzos de Rishon para el final de temporada. El ex de la Universidad de Xavier, en su primera experiencia en Europa, venía de destacar con el CEZ Nymburk checo, con el que promedió en BCL 12, 8 puntos, 6,4 rebotes y 1,6 tapones, con unos porcentajes del 68% en tiros de campo. Hankins es un pívot de perfil moderno, de gran movilidad, dotado de un potente salto, efectivo cerca de canasta y en situaciones de pick&roll, y al que le gusta especialmente jugar por encima del aro.
Jeremy Pargo (H.Jerusalem, 1,88m, 34 años)
youtube://v/hb58k4Aq6BY
Buena parte de las esperanzas de Hapoel Jerusalem estaban depositadas en las manos del ex NBA, aunque su recital en semifinales no fue suficiente para llevar a su equipo a la final. A pesar de ello, el veterano de guerra Pargo, ex de Cleveland, Philadelphia, Memphis, CSKA, Maccabi (en dos ocasiones)… ha dejado su sello de calidad en los playoffs.
Suleiman Braimoh (H.Jerusalem, 2,03m, 30 años)
youtube://v/t_NJA4l_TaM
El pívot internacional nigeriano es uno de los mejores defensores de la competición. Braimoh es un jugador experimentado, fuerte físicamente, laborioso, y cuyo radio de acción no se limita solo a posiciones cercanas al aro, ya que puede anotar también desde la media y puntualmente también, desde la larga distancia. Sus números esta temporada han sido de 12,3 puntos y 5,2 rebotes por partido.