seattle storm 98-110 las vegas aces

El equipo de Becky Hammon se llevó uno de los partidos más memorables en la historia de la WNBA. Young fue la encargada de anotar el tiro para forzar y llegar a la prórroga, y una vez allí, en esos cinco minutos adicionales, Aces arrolló a Storm. “Fue un juego increíble. No sé si alguna vez he sido parte de algo así“, comentó la mejor entrenadora del curso en la liga al respecto del partido y del final de él.

Nuestros Pronósticos gratis de WNBA aquí.

El encuentro en el Climate Pledge Arena tuvo 15.431 aficionados presentes, siendo la tercera mejor asistencia en la historia de Seattle Storm, dejando actuaciones para el recuerdo, con protagonistas ofensivas brutales como los 34 puntos de A’ja Wilson, los 29 de Gray, que sigue en un estado espectacular de juego o los veinte de Breanna Stewart. “Vivimos por estos momentos. Trabajas duro para estos partidos de luz brillante y simplemente te quedas con él y entiendes que hemos trabajado duro para llegar a donde estamos“, dijo Wilson, recién nombrada mejor defensora de la liga, que con sus 34 puntos anotados ayer, marcó su récord personal en un partido de postseason.

Aces dominó 6-18 la prórroga con ocho puntos de Gray, incluidos dos triples que silenciaron el Climate. Seattle lideraba 92-90 a falta de 0,8 segundos para el final después del triple anotado por Sue Bird desde la esquina delante de su banquillo. Pero Young se liberó de Magbegor en la pintura, recibió pase de banda de Gray y anotó ante una cierta pasividad y sin hacer falta de la pívot australiana. “Fue muy frustrante. Tuvimos el juego y se lo dimos y eso es todo“, dijo Breanna Stewart, que solamente había anotado cuatro puntos al descanso.

La segunda parte del tercer partido quedará para la memoria de la liga, repleta de emoción y cambios. Los últimos 11 segundos contaron con diez puntos anotados. Seattle lideró 89-85 con triple posterior de Riquna Williams (gran partido saliendo desde el banquillo) a falta de 8,9 segundos para Aces. Tina Charles falló dos tiros libres para Storm y Wilson colocó el 89-90 a falta de 2,2 segundos. Allí llegaría el momento de Sue Bird. Su triple parecía predestinado para los mejores momentos de la WNBA. Su triple hacía ganar el partido y tras meterlo rugió como nunca el pabellón. Pero tras el rugido el silencio, ya que la canasta de Young era un jarro de agua fría para el equipo y para los aficionados. Y así fue durante la prórroga que Storm no entró en ningún momento y fue superada por Aces en todo momento. Otro capítulo más para el thriller que están protagonizando Aces vs. Storm.

Ahora el cuarto partido será el martes por la noche en Seattle (madrugada del martes al miércoles en España), buscando Aces avanzar a la final y Storm alargar y forzar un quinto partido que ponga dirección Las Vegas de nuevo. En las catorce series anteriores con empate a 1, el ganador del Game 3 ha ganado la serie en ocho veces. Las Vegas ha jugado dos finales de la WNBA, la última en la burbuja de 2020 y la primera en 2008, cuando el equipo jugaba en San Antonio.

CONNECTICUT SUN 72-76 chicago sky

En Uncasville, Connecticut, se disputaba el tercer partido tras el 1-1 que se pudo ver en Chicago. Sky volvió a ganar en un nuevo partido gigante de Candace Parker con 16 puntos, once rebotes, cuatro asistencias, tres tapones y 2 robos, viéndola hacer estas estadísticas hasta en cuatro ocasiones en su carrera de leyenda. Junto a Candace, ayer la defensa fue el otro elemento primordial para salir victoriosas y colocarse a una victoria de la gran final. 

Al descanso se llegaría con 38-40 con doce puntos de Hiedeman de Sun y Parker de Sky. Fue una primera parte con muchos errores, canastas falladas debajo del aro y 9 de 32 en mapa de tiro de Sun, con Curt Miller desesperado en la banda. Sun, eso sí, tuvo un parcial de 13-4 a mediados del segundo cuarto que supo superar Chicago y ponerse por delante.

Pero Candace seguía a su ritmo, jugando como nadie al poste, distribuyendo desde arriba y viendo como Sky tenía un 22-2 cuando lidera durante este curso al descanso. Candace empató con Tamika Catching en 27 dobles-dobles en playoffs, siendo las dos líderes hasta el momento. 

Con el inicio del tercer cuarto, Meesseman anotaba tiros de media distancia, su gran especialidad, finalizando el partido con 13 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias y cinco robos. Continuaba la sangría de pérdidas, viendo a las locales perder hasta 17 balones y en el Mohegan Sun se veía un juego descontrolado, con muchos errores, cambios en el liderazgo, tiros forzados y muy malos porcentajes. “Creo que lo más importante es que, a veces en años anteriores, jugábamos una gran defensa y renunciábamos a la parcela ofensiva. Esta noche pudimos terminar la obra“, comentó Candace Parker al final del partido.

Durante mucho tiempo se quedó el 68-64 tras triple de Copper. Ningún equipo anotó durante casi cuatro minutos, hasta que anotó la pívot belga de Sky a falta de 2:26. Sun erró hasta ocho tiros consecutivos. “Fue un 66-64 para siempre. Simplemente, no podíamos armar esa carrera ofensiva cuando la necesitábamos“, dijo Curt Miller. Alyssa Thomas y Jonquel Jones anotaron tan solo seis puntos, con un 6 de 22 entre ambas. Ahora ya piensan en el cuarto, buscando Sky llegar a una nueva final y conseguir repetir el título que no hace ninguna franquicia desde el curso 01-02 de Sparks. Sun quiere empatar y llegar al quinto, siendo el equipo con más series disputadas de playoffs sin poder conseguir el anillo final.