La revancha de la semifinal de 2021 se llevó a cabo y se pudo materializar por Connecticut Sun en casa de Chicago Sky por 63-72 en un último cuarto espectacular, superando una desventaja de once puntos. Cuando se llega al quinto y decisivo partido puede pasar de todo y Connecticut avanza a una final que no pisaba desde 2019 cuando perdió ante Washington Mystics, llegando por cuarta vez a la gran final de la WNBA que nunca ha ganado. Ahora se verá las caras ante Aces, comenzando la final el domingo por la tarde en Las Vegas.
Consulta nuestros Pronósticos gratis de WNBA.
Las Sun anotaron los últimos 18 puntos del partido, dejando en 0 puntos Sky para superar un déficit de 63-54 a falta de 4:46 para el final, viendo a las cinco titulares de las visitantes en dobles dígitos de anotación, viendo como Natisha Hiedeman empataba el partido a falta de 2:24 tras su canasta de dos puntos. Connecticut superó a Sky 24-5 en ese clave cuarto periodo, recuperándose de un desastroso tercero que dominaron las locales por 18-8.
James Wade, head coach local, al final del partido comentó que esa derrota en casa, en el quinto partido, ante sus aficionados, es una de las mayores decepciones de su carrera profesional, dejando en las actuales campeonas de 2021 una gran sensación de incredulidad y de nuevo un equipo de WNBA no podrá revalidar el título que no se ve desde la temporada 01-02 cuando lo hizo Los Angeles Sparks. Kahleah Copper, ex de Perfumerías Avenida, lideró a Sky con 22 puntos, con la belga Meesseman siendo autora de 14 puntos. Las locales dominaban el partido a falta de 7:20 para el final por once puntos tras la canasta de la pívot All-Star europea, pero la anotación a partir de aquel momento se enfrió en Chicago y se paró en seco. “Por supuesto no fue intencional, pero tal vez dejamos de atacar. Tal vez teníamos miedo a perder, en lugar de intentar ganar“, comentó Courtney Vandersloot, que ahora pondrá rumbo al Sopron Basket, vigentes campeonas de Euroleague.

“Habrá un nuevo campeón de liga. Habrá un primer campeón de franquicia. Habrá un nuevo entrenador, una vez más, que será campeón por primera vez“, comentó Curt Miller. El entrenador calificó ese último cuarto de actuación histórica e intentará preparar la final con el estilo que caracteriza a Sun con el trío estelar formado por Jonquel Jones, Alyssa Thomas y DeWanna Bonner como principales armas, pero también construyendo el ataque a partir de la defensa, anulando jugadoras rivales clave, como pasó ayer con Candace Parker que se quedó en tan solo 7 puntos.
Este quinto partido deja el billete para la final de Sun y su 0-18 es la puntuación más larga de cualquier equipo WNBA ha montado en un partido de playoffs, con un 7 de 12 en tiros de campo y 8-8 de tiros libres. Además, es la primera vez que un equipo tiene a cinco jugadoras en un encuentro con 12 puntos o más, 3 rebotes o más, 2 asistencias o más y un tapón como mínimo, haciéndolo Bonner, Thomas, Jones, Courtney Williams y Hiedeman.
“Va a ser una batalla de voluntades“, dijo Jones. “Estoy muy emocionado por ello. Hemos estado aquí antes. Hemos estado aquí en 2019, los últimos cuatro años en las semifinales. Es hora de que terminemos la misión. Es hora de que hagamos el trabajo“, comentó Jonquel Jones, MVP del 2021, que se verá las caras con la MVP de 2022, A’ja Wilson.
Momento de decisiones en Chicago Sky
Tras la derrota ayer y no obtener el pase a la final es momento de decisiones, de ver que dirá Candace Parker a sus 36 años, si jubilarse o buscar un anillo más en Sky. “Voy a volver a reevaluar si puedo seguir jugando al nivel al que me atengo. Y creo que eso es lo más importante, nunca quiero engañar al juego. Así que cuando no pueda salir a jugar y ser la Candace que quiero ser, no jugará. Y creo que eso viene en la temporada baja“, comentó Candace Parker.
Los contratos de Parker, Vandersloot y Quigley expiran y tendrán que tomar la decisión respecto a su futuro en la WNBA. También acaba contrato Meesseman que se incorporó a Sky en febrero de este año.
