Índice
![]() |
|
| Lietuvos krepšinio lyga (Liga lituana) |
LKL (J 31-32 Fin de la fase regular): Zalgiris cierra su peor liga regular en los 21 años de LKL y se ve abocado a enfrentarse con Rytas en semifinales, algo demoledor para la TV; Tonybet escribe otra página de oro al acabar segundo tras derrotar a Neptunas en Klaipeda
La competición regular ha llegado a su fin en Lituania. 32 fechas (Rytas, Zalgiris y Neptunas han jugado 20 partidos por los 34 que han disputado el resto de conjuntos) para dilucidar las posiciones y cruces de playoffs. A excepción del primer puesto, que desde hace varias semanas tenía dueño, Rytas, el resto de la tabla estuvo sujeta a variaciones hasta el último momento.
La J 31 disputada el pasado miércoles no aclaró apenas nada y los equipos que tenían algo en juego se llevaron el gato al agua. Así, dos de los candidatos a la segunda plaza, Tonybet y Neptunas, salieron victoriosos de sus duelos, aunque siempre tuvieron el pie en el freno para reservar energías de cara al encuentro clave que les iba a emparejar en la última jornada en Klaipeda. El tercer opositor a la plaza era Zalgiris, que descansó entresemana y que cerraba su nefasta fase regular recibiendo al peor rival posible, Lietuvos Rytas.
Y así llegamos a la J 32, sin lugar a dudas la más emocionante del año. Por un lado, Neptunas y Tonybet se partían el alma por el triunfo que dejaría al equipo ganador por encima su rival en la clasificación , y con el transistor correctamente sintonizado para conocer el resultado de Kaunas, con la idea de que una “ayudita” de Rytas les podría permitir alcanzar la segunda plaza.
El partido de Klaipeda comenzó a fuergo lento, con errores por ambos bandos y anotación muy por lo debajo de lo esperado en el primer cuarto (11-17). Pero a partir del segundo, todo cambió, los jugadores ya había calentado y empezaron a “enchufar” canastas de todos los colores. Los locales se vieron lastrados por la lastimosa actuación de su base Brazelton (-5 val.) Su doble en Tonybet, Janavicius, sí que estuvo a la altura repartiendo la golosa cifra de 11 asistencias, a lo que sumó 16 tantos para acabar con 26 de valoración. Su aportación fue la gota de agua que decantó el partido para los visitantes por solo dos puntitos, 81-83, pequeño margen que vale toda una segunda plaza, en un nuevo milagro desde el banquillo del entrenador Seskus.
Pero para que el ínclito morador de Prienai lograse grabar una gesta más en su hoja de servicio, tuvo que recibir la ayuda de Lietuvos Rytas, que a pesar de no jugarse nada mostró una imagen competitiva en Kaunas y en una segunda parte realmente buena pasó por encima de Zalgiris y concluyó mandando a la cuarta plaza a los multicampeones. Del 48-34 al descanso se pasó al 84-86 final, con error crucial de Dentmon y canasta ganadora en las manos del ex de Bilbao, Antanas Kavaliauskas. Final trágico para una fase regular espantosa, la peor en los 21 años de vida de LKL.
Antanas anota a aro pasado y apuntilla a Zalgiris.
Ahora, si los de Kaunas quieren llevarse un título a la boca este año, tendrán que eliminar al otro coloso en semifinales, algo inédito en la competición, ya que esta liga, como también ocurre en Letonia y Estonia, desde el primer partido “se sabe” quiénes serán los finalistas allá por el mes de mayo del año siguiente. Pero como esto es deporte y no ciencia, cada mucho tiempo el axioma falla y vemos situaciones como ésta. Todo un drama para los poseedores de los derechos de televisión que verán reducida su audiencia de forma drástica.
Del resto de clubes, destacar que Nevezis pudo remontar la situación tras la marcha de sus jugadores más importantes por impago en las nóminas, y se coló in extremis en playoffs tras ganar en casa a un Pieno que no se jugaba ya nada.
Los cuartos de final arrancarán este miércoles 30 y tendrán los siguientes enfrentamientos:
- Lietuvos Rytas – Nevezis
- Tonybet – Juventus
- Neptunas – Siauliai
- Zalgiris – Pieno
![]() |
|
| Latvijas Basketbola liga (Liga letona) |
| playoffs semifinales | |
| BK Ventspils (1º) – BK Jekabpils (4º) 1-1 | |
| VEF Riga (2º) – Jurmala/Phoenix (6º) 2-0 | |
RESUMEN semifinales
BK Jekabpils y Jurmala/Phoenix, dos absolutos novatos en esta rondas finales de la competición en Letonia, no quieren apearse del bonito sueño que viven y venderán muy cara su piel. Así lo han demostrado en los dos primeros partidos de semifinales.
El campeón de la fase regular, BK Ventspils, se vio sorprendido en el segundo partido tras vencer con rotundidad en su casa en el choque que abría la serie. Por ese 86-70 podría parecer que Jekabpils sería una mera comparsa que apenas opondría resistencia a los de Timma. Pero nada de eso, en el segundo encuentro las cosas fueron radicalmente distintas, y para éxtasis de los aficionados locales Sirnins anotó la canasta que le daba a su equipo la victoria cuando el reloj llegaba a cero. 1-1 y todo por decidir, aunque, seamos realistas, lo normal es que Ventspils se lleve las dos siguientes presas cerrando así su pase a la final.
En el otro lado del cuadro, VEF, principal candidato al título, vence 2-0 a la cenicienta de estas semifinales, Jurmala/Phoenix. Al igual que en la otra serie, un primer partido cómodo para el equipo favorito en su pista y mucho sufrimiento en el partido jugado a domicilio, aunque en este caso VEF se libró de la derrota pues el tiro final de Jurmala fue escupido por el aro dejando a los de Riga a un pasito de su ojbetivo.
![]() |
|
| G4S Korvpalli Meistriliiga (Liga estonia) |
|
playoffs semifinales |
|
| Tartu/Rock (1º) – Valga (8º) 3-0 |
82-57 86-54 |
| Kalev/Cramo (2º) – Rapla (7º) 3-0 |
83-68 |
|
Rakvere Tarvas (3º) – Parnu (6º) 3-0 |
86-72 |
|
TTU (4º) – Tin Kalev (5º) 1-3 |
|
RESUMEN cuartos de final
No hay lugar para las sorpresas en Estonia, al menos en esta ronda de cuartos de final. Tartu, Kalev y Rakvere cerraron por la vía rápida sus eliminatorias. La diferencia con sus rivales es abismal y eso tiene su reflejo en la pista y los marcadores globales. Quien tuvo que sudar algo más la camiseta para colarse en semis fue Tin Kalev, que a pesar de no contar con la ventaja de campo, pudo doblegar en partidos muy parejos a TTU.
![]() |
|
| КРАЇНСЬКА БАСКЕТБОЛЬНА СУПЕРЛІГА (SUPERLIGA UCRANIANA) |
| playoffs semifinales | |
| Khimik (1º) – BC Donetsk (4º) 3-0 |
78-67 91-60 91-79 |
| Budivelnyk (2º) – Azovmash (3º) 2-1 |
76-43 75-63 73-91 |
RESUMEN semifinales
Khimik quiere hacer historia y no le gusta perder el tiempo. Era líder cuando todo en Ucrania era normal. Siguió puntero cuando la normalidad se convirtió en amenazas, propaganda y bravuconadas. Derrotó en cuartos de final a BC Kiev con la facilidad con la que un forzudo se alisa el bigote. Y ahora, en semis, mas de lo mismo: victoria por KO técnico frente a BCDonetsk accediendo así a la gran final por la puerta grande.
El otro finalista será, creemos, Budivelnik, actual campeón y máximo favorito al título a nuestro entender. Eso sí, debe de jugar con más tensión y sin sumirse en periodos de relajación hasta tal punto que sonroja. Eso fue lo que le ocurrió en el tercer partido de la serie y primero que se disputaba en Mariupol, donde los pupilos de Bagatskis, con la oportunidad de rematar la eliminatoria, se “dejaron llevar” para acabar cayendo por 91-73. El acierto desde el 6.75 de los locales en el tercer cuarto (parcial a su favor de 29-12) dejó visto para sentencia un partido que es el justo premio a un equipo como Azovmash, que sobrevive con un puñado de buenos jugadores locales, muchos de los cuales veremos este año por España en el Campeonato del Mundo. El alero Natyazkho (90’), una de las grandes promesas del baloncesto en Ucrania, completó otro partido soberbio concluyendo con 28 puntos y 9 rebotes para una valoración de 31. El muchacho se graduó en Arizona en la campaña 2011/12 para luego volver a su tierra y jugar en el baloncesto profesional con Azovmash. Le seguiremos los pasos.
![]() |
|
| НАЦИОНАЛНА БАСКЕТБОЛНА ЛИГА (NBL LIGA BÚLGARA) |
NBL (J 27 – Fin de la fase regular): Balkan no falla en la última jornada y sella la segunda plaza; Levski hace los deberes pero no es suficiente; Lukoil, en un partido intrascendente, se relaja tanto que cae en Samokov; este miércoles 30 comienzan los playoffs
La competición en Bulgaria, al contrario que en Lituania, llegaba a la última jornada con casi todo el pescado vendido. Solo había una incógnita: ¿quién ocuparía la segunda plaza a la sombra del “Rey Lukoil”? Solo dos equipos aspiraban a tal conquista, Balkan, el equipo revelación tanto en NBL como en Liga Balcánica, y Levski, problamente la mejor plantilla kilo por kilo, pero que “llegó tarde” y permitió a los de Botevgrad agarrar una ventaja que a la postre ha sido insalvable a pesar de la espectacular segunda vuelta de los capitalinos.
Los dirigentes de NBL se vieron obligados a programar esta definitiva J 27 en la tarde del martes debido a la participación de Levski (campeón) y Balkan (bronce) en la Final Four de la Liga Balcánica que se celebró a lo largo de este fin de semana en la capital de Kosovo, Pristina.
En el plano teórico, ambos optaban a esa segunda plaza, pero Levski necesitaba que su rival directo pinchase en la pista de uno de los equipos más mediocres del baloncesto profesional en Bulgaria, Beroe. Con este opositor, difícil que Lilov, Marinov y Dahlman fracasasen, y no lo hicieron. Ritmo alto desde el salto inicial y 12 puntos de ventaja al descanso, diferencia que siguió creciendo con el vendaval ofensivo de Balkan hasta los 21, 77-98, al final de los 40 minutos. Fue un partido coral perfecto para los pupilos de Todorov: todos los miembros del quinteto titular anotaron 12 o más puntos, aunque nuestro amigo Dalhman sigue empeñado en cazar un buen contrato con un equipo mejor para la próxima campaña. El angelito anotó 21 puntos (9/10 en T2) y recogió 11 rechaces para una valoración de 33, cerrando así el círculo que le ha llevado a ser con todo merecimiento el MVP de la temporada regular tanto en NBL como Liga Balcánica.
A Sofía llegaban las noticias de lo que ocurría en Beroe al instante, y no eran buenas para sus intereses. A pesar de ello, los muchachos de Titi Papazov se tomaron el compromiso en serio y derrotaron a Chernomorets por 95-80. Victoria con sabor a cítrico.
Como dato curioso, reseñar que Lukoil encajó su tercera derrota en toda la temporada en la visita a la pista de Rilski Samokov por 81-67. Un traspiés que no significa absolutamente nada para un equipo que ha gobernado la nave desde el minuto uno de competición y que fronteras adentro se ha mostrado intratable, aunque queda una mancha sombría: ha perdido los dos partidos que ha jugado contra Levski, tanto en su Pravets como a domicilio en la Universiada. Aviso para navegantes.
Sin solución de continuidad, el próximo miércoles 30 arrancan, al igual que en Lituania, los playoffs por el título. Estos serán los emparejamientos de cuartos de final:
- Lukoil Akademiks (1º) – Chernomorets (8º)
- Balkan Botevgrad (2º) – Spartak Pleven (7º)
- Levski (3º) – Rilski Samokov (6º)
- Cherno More (4) – Tundja Yambol (5º)




