Está previsto que en poco más de dos semanas tengamos cerrado y revisado el libro Historia del Baloncesto en España. La editorial, Círculo Rojo, lo tendría publicado y dispuesto para distribuir un mes después. Ya tenemos la portada definida, la cual os mostraremos en los próximos días. ¡Laura Martínez, nuestra diseñadora, ha hecho un montaje muuuuuy chulo! Pero bueno, ya juzgaréis por vosotr@s mismos.
La presentación será en Barcelona, es muy posible que tenga lugar en un lugar céntrico en una cadena de librerías reconocida pero aún no hemos cerrado el acuerdo y tampoco podemos adelantaros el nombre.
También me gustaría reconocer la labor que Endesa y la comunidad de Solobasket.com han hecho para hacer posible la salida de una obra tan laboriosa y de larga de realización como ésta, que tiene como objetivo principal la difusión del baloncesto y su historia. Sus logos irán en la parte posterior de libro.

NUEVAS CARAS, NUEVAS HISTORIAS, NUEVAS ÉPOCAS
Los narradores que se han añadido son Pablo Laso, Nate Davis, Samuel Puente, Jose Angel Antelo , 'Chicho' Sibilio, Azofra, Miguel Rivera , Jacinto Calvet, Joan Pagés, Miquel Tarín, Joan Peñarroya, Miguel 'Ché' González, Santi Escribano, Máximo Tobías (Meej), Chandler Thompson, Rosa Castillo, Ana Junyer, 'Toñi' Cejas, Marko Banic, 'Pancho' Monje, Rogelio Bermúdez, Alejandro Martínez, Felipe Coello, Teresa Pérez Villota, José Luis Llorente, 'Indio' Díaz, Laborde, Moncho López, Joan Pagés, Braulio Arias, Jesús Blanco, Jaume Darbra, Juanjo Moreno, Daniel Hierrezuelo, Santi Escribano, José Ángel Pérez Lorente, Julio Huerta, César Galcerán, Joaquín Broto, Javier Mendiburu y Joan Guiu.
¡Muchas gracias! Sin la ayuda de tod@s este trabajo habría sido, simplemente, imposible.
PROTAGONISTAS:
Cuadro Autores y temporadas
PRÓLOGO: Carlos Jiménez (Co-fundador de Solobasket.com)
EPÍLOGO: José María Sanz, ‘Loquillo’ (Cantautor y ex jugador de baloncesto)
AGRADECIMIENTOS: Carlos Jiménez
BIBLIOGRAFÍA: Carlos Jiménez
|
Escrito recibido |
|
|
Escrito pendiente de entrega |
|
|
Escrito pendiente de propuesta |
|
CURSO O AÑO |
LIGAS DOMÉSTICAS Y EUROPEAS |
SELECCIÓN |
|
1911-32 |
Lluis Puyalto (historiador) |
|
|
1933 |
Fran Alonso (hijo y sobrino de los jugadores pioneros Pedro y Emilio) y Quim Doménech (Historiador del baloncesto en Sabadell) |
|
|
1934 |
NO HAY LIGA NACIONAL |
|
|
1935 |
Fernando Font (otro de los primeros jugadores de la liga y primer estudioso del juego. Recogemos sus testimonios) |
Europeo de Letonia: Sergio Ruiz (Periodista y co-editor de MuscatProject.net) |
|
1936 |
Marcel.lí Maneja (único jugador vivo conocido que jugara antes de la guerra y primer genio del baloncesto) |
|
|
1937-39 |
NO HAY BALONCESTO A NIVEL NACIONAL POR LA GUERRA CIVIL |
|
|
1940 |
Jorge Albericio (Basketólogo, co-editor de balonZesto.net y MuscatProject.net) |
|
|
1941 |
Marcel.lí Maneja y Braulio Arias |
|
|
1942 |
Eduardo Kucharski (primera gran estrella del baloncesto) |
|
|
1943 |
Eduardo Kucharski y Toni García (Estudioso del baloncesto Balear) |
|
|
1944 |
Eduardo Kucharski |
|
|
1945 |
Jaume Darbra (canterano del UD Montgat) e Isma Cantó (Entrenador más representativo de Llíria) |
|
|
1946 |
Eduardo Kucharski y Joan ‘El Gato’ Dalmau |
|
|
1947 |
Eduardo Kucharski |
|
|
1948 |
Marcel.lí Maneja (campeón de liga y 12 puntos en la final) campeón con el joventut, el huracán verde. |
|
|
1949 |
José Ángel Pérez Loriente (canterano y jugador del UD Huesca) e hijo de ‘Manolín’ Martín (campeón de Copa) |
|
|
1950 |
Justo Conde (periodista decano de baloncesto: locutor de Radio Juventud EAJ15, cofundador de la revista pionera REBOTE, redactor jefe del periódico DICEN, colaborador de Nuevo Basket, y una vez jubilado, autor del libro 70 AÑOS DE HISTORIA DEL BASKET EN ESPAÑA) |
Mundial de Argentina: Jaume Bassó |
|
1951 |
José Antonio Muñoz (integrante del primer equipo ganador del Real Madrid) y Ángel González (RCD Español) |
Raúl Barrera (Coordinador Museo ESPACIO 2014) |
|
1952 |
Rafa Tamames (CN Canoe) y Julio Huerta (histórico del GC Covadonga de Gijón) |
|
|
1953 |
Joan Canals |
|
|
1954 |
Luis Trujillano (jugador del Real Madrid y primer español en realizar el mate en la liga española) y Rogelio Bermúdez (EN Bazán y luego preparador en OAR Ferrol) |
|
|
1955 |
Jaume Bassó |
Jordi Bonareu (anota 42 puntos ante Italia): Juego Mediterráneos de Barcelona |
|
1956 |
Joan Riera y Rafael Laborde (fundador del CB Estudiantes) |
|
|
1957 |
Josep Lluis Cortés |
|
|
1958 |
Carlos Sevillano y Joaquín Broto |
|
|
1958-59 |
Nino Buscató y Juanjo Moreno (CD Iberia) |
Francisco Capel (jugador que, a pesar de no tener visión en un ojo, fue uno de los mejores jugadores de España en los 50) |
|
1959-60 |
Pepe Soro |
Jorge Guillén |
|
1960-61 |
Pepe Laso |
Juanan Hinojo (Mayor conocer en España de la historia del baloncesto balcánico) |
|
1961-62 |
Lorenzo Alocén |
|
|
1963 |
Juan Martínez Arroyo y Antonio Raya (estudioso del baloncesto andaluz) |
Europeo de Polonia: Santi Fernández (ex árbitro ACB e internacional) |
|
1963-64 |
Lolo Sainz |
|
|
1965 |
Clifford Luyk |
José Ramón Ramos |
|
1965-66 |
Antonio Serra y Jacinto Calvet |
|
|
1966-67 |
Emiliano Rodríguez y Xabier Añua |
Carlos Jiménez Varela (periodista del diario AS de los 60 a los 90 y escritor de varios libros) |
|
1967-68 |
Moncho Monsalve |
|
|
1968-69 |
Vicente Ramos |
Cristóbal Rodríguez |
|
1969-70 |
Miguel Albanell y ‘Pancho’ Monje (RC Náutico) |
|
|
1970-71 |
Rafa Rullán y Aito |
Juan Martínez |
|
1971-72 |
Aito García Reneses (Jugador Barcelona CF) |
Gonzalo Sagi-Vela |
|
1972-73 |
Pep Margall (Coincide con sus tres hermanos en el Joventut) |
Miguel Ángel Estrada |
|
1973-74 |
Norman Carmichael y Shegun Azpiazu |
Martín Tello (Diario AS) |
|
1974-75 |
Pedro Ferrándiz |
Carlos Jiménez Varela (periodista del diario AS de los 60 a los 90 y escritor de 19 libros de baloncesto) |
|
1975-76 |
Walter Szczerbiak (autor de 65 puntos, récord, esa temporada) |
|
|
1976-77 |
Iñaki Almandoz (Presidente del Askatuak), Agustí Rabassa (UDR Pineda) y Rubén Gazapo (baskonistas.com) |
Juan Domingo de la Cruz |
|
1977-78 |
Luis Miguel Santillana y Javier Mendiburu |
|
|
1978-79 |
Juanma Iturriaga |
Wayne Brabender |
|
1979-80 |
Juan Antonio Corbalán, Pepe Sillero y ‘Pancho’ Monje |
Juan Antonio Corbalán |
|
1980-81 |
Vicente Gil, Gonzalo Sagi-Vela y ‘Chicho’ Sibilio |
Juan Antonio ‘Epi’ San Epifanio |
|
1981-82 |
Essie Hollis, César Galcerán y Miquel Tarín |
Manu Moreno (Sport) |
|
1982-83 |
José Luis Rubio (Presidente del CAI Zaragoza en los 80 y parte de los 90) y Samuel Puente (CB Miñón Valladolid) |
Andrés Jiménez |
|
1983-84 |
Eduardo Portela (presidente de la ACB) y Eddy Vidal (CB Manresa) |
Pedro Barthe (histórico periodista y corresponsal en los JJOO de Los Angeles) |
|
1984-85 |
Carmelo Cabrera e Iván Castelló (Eurosport) |
Franco Pinotti (Periodista de la histórica revista Nuevo Basket) |
|
1985-86 |
Anicet Lavodrama |
Juan Antonio Casanovas (LaVanguardia). Periodista con más recorrido en activo. |
|
1986-87 |
Manel Sánchez, Alfred Julbe, ‘Indio’ Díaz y Mateo Ramos (árbitro) |
José Montero |
|
1987-88 |
Nacho Solozabal, Joan Peñarroya y Joan Pagés |
Vladimir Stankovic (Euroliga y Gigantes) |
|
1988-89 |
‘Johnny Rogers’ (compañeros de Drazen Petrovic en el Real Madrid) y Alejandro Martínez |
Manolo Aller |
|
1989-90 |
Fernando Romay, Rafa Jofresa y ‘Tonecho’ Lorenzo |
JR Sanchís (Solobasket.com) |
|
1990-91 |
Jordi Villacampa e Iván Pardo |
Fernando Arcega |
|
1991-92 |
Pablo Martínez, Miguel Rivera y Gustavo Aranzana |
Miqui Forniés (Periodista. Jefe de Prensa en Baloncesto en los JJOO de Barcelona y primer fotógrafo español enviado a la NBA) |
|
1992-93 |
Audie Norris y Tim Shea |
Xai Saisó (La SER) |
|
1993-94 |
Manel Comas*, Tomi Jofresa, Chandler Thompson y Manolo Flores |
Ferran Martínez |
|
1994-95 |
Mike Hansen y Manel Bosch |
Paco Torres (ex co-fundador y director de la mítica revista Gigantes durante 26 años) |
|
1995-96 |
Raúl Pérez y Xavi Fernández |
|
|
1996-97 |
Antonio Rodríguez y Wayne Tinkle |
Roger Esteller (Europeo de Barcelona) |
|
1997-98 |
Joan Creus y Víctor Luengo |
Miguel Betancor (ex árbitro ACB e internacional) |
|
1998-99 |
Javier Imbroda, Nacho Azofra y Santi Rodríguez (Co-fundador Solobasket.com) |
Lalo Alzueta |
|
1999-00 |
Berni Rodríguez y José Paraíso |
Raül López (Olimpiadas de Sydney) |
|
2000-01 |
Pau Gasol, Jordi Bertomeu y Lou Roe |
Lucio Angulo |
|
2001-02 |
José Manuel Calderón, Luis Scola* y Daniel Hierrezuelo (árbitro) |
Ángel Palmi (Director deportivo de la Federación Española de Baloncesto) |
|
2002-03 |
Roberto Dueñas y Nacho Rodilla |
Carlos Jiménez (ex jugador) |
|
2003-04 |
Rudy Fernández y Felipe Coello |
Daniel Barranquero (Olimpiadas de Atenas) |
|
2004-05 |
Fernando San Emeterio y Carlos Cabezas |
Pilar Casado (COPE) |
|
2005-06 |
Sergio Scariolo y Toni Espinosa |
Pepu Hernández: Mundial de Japón |
|
2006-07 |
Felipe Reyes y Xavi Sánchez Bernat |
Jorge Garbajosa |
|
2007-08 |
Sergi Vidal, Darryl Middleton y Joan Plaza |
José Luis Sáez (Presidente de la Federación Española de Baloncesto) |
|
2008-09 |
Ricky Rubio y Taph Savané |
David Sardinero (Director de Gigantes) |
|
2009-10 |
Juan Carlos Navarro y Ramón Juan (Coordinador en Solobasket.com) |
Mel Otero (LaSexta) |
|
2010-11 |
Marko Banic e Igor Minteguia (Hombre récord en visitas en Solobasket.com) |
Jesús Pérez Ramos (Mundo Deportivo) |
|
2011-12 |
Víctor Claver y Moncho Fernández |
Jesús Sánchez (Marca) |
|
2012-13 |
Elius Báez |
Juan Antonio Orenga |
|
2013-14 |
Xavi Pascual, Alberto Fernández (DGC Endesa) y Sito Alonso |
Maite Antón (Jefa de área polideportivo en diario Sport) |
|
2014-15 |
Pablo Laso, Willy Villar (director deportivo del CAI Zaragoza y íntimo amigo de José Luis Abós, entrenador del mismo club recientemente fallecido) y José Ángel Antelo. |
¿Pau Ribas? Campeón del último Europeo |
*Recogemos su testimonio del libro 'Memoria Baskonista'.
BALONCESTO FEMENINO
|
Los inicios |
Lluis Puyalto (historiador): los inicios del baloncesto, Raúl Barrera (Coordinador Museo ESPACIO 2014): de los 60 a los 80 y Kiko Martín (Director de Competiciones FEB): de los 90 a la actualidad. |
|
Épocas |
Encarna Hernández (la pionera), María Gol (jugadora y entrenadora de los (50, 60 70) Teresa Pérez Villota, Meej (Jugadora del CREF de los 60 a los 70), Máximo Tobías que realizó un artículo sobre Marisol Paino, Rosa Castillo (70 y 80), Ana Sunyer (80 y 90), Blanca Ares (80 y 90) y Amaya Valdemoro (90 y 2000), Lucas mondelo y Alba Torrens. Para cubrir más años estamos barajando hacerles petición de testimonio a más cracks de todas las épocas. |