Monbus Obradoiro recibía al nuevo y motivado Kirolbet Baskonia de Velimir Perasovic, y lo hacía sin el que probablemente ha sido su mejor jugador en este inicio de liga, el malagueño Pepe Pozas. Los vitorianos comenzaron el partido con una defensa muy intensa, especialmente de Granger sobre Albert Sàbat. Pero a pesar de alguna perdida, los gallegos respondían con carácter y buscando bien a Hlinason. El pívot islandés hacía daño con cuatro puntos y peleando bien el rebote de ataque. Pero delante tenía a una de las mejores parejas interiores de Europa y pronto Toko Shengelia y Vincent Poirier comenzaron a mandar en el partido con 5 puntos del georgiano y dos mates del francés. La aparición de Hilliard con acciones de calidad marcó las primeras ventajas con seis puntos arriba para los de Perasovic (11-17). Apareció Kostas Vasileiadis para acercar a los suyos con 5 puntos consecutivos pero Marcelinho Huertas daba la réplica con tres canastas de dos, incluído un tapón ilegal señalado por los árbitros y muy discutido al entender que era un pase para el mate de Diop. Hlinason volvía a hacer daño y un triple de Sàbat empataba el partido a 21 provocando el tiempo muerto de Perasovic.
@jaygranger11 con clase
@viinze_17P con contundencia#LigaEndesa
En directo por @MovistarPlus pic.twitter.com/89iFpgx1kf— Liga Endesa (@ACBCOM) 25 de noviembre de 2018
En el segundo cuarto las defensas aumentaron en intensidad, llevando la media de anotación al punto por minuto en los cuatro primeros (3 a 4 para Baskonia), mientras que Baskonia mostraba uno de los problemas que tiene esta temporada con un 0 de 8 en triples. Un parcial de 6 a 0 fabricado por Poirier y Shengelia ponía cinco arriba a los vitorianos sobre los gallegos, que en cinco minutos solo habían conseguido anotar un triple de Simons. Obradoiro no conseguía ataques claros, pero dominaba el rebote (19 a 8) con el trabajo de Llovet y Hlinason, que además anotaban y sacaban tiros libres con los que empataban el partido (29-29). Un nuevo fallo en el triple visitante (0 de 9) y una nueva canasta del pívot cedido por Valencia ponía por delante a los locales. El partiro se convertía en un toma y daca con puntos de Granger, Singler, Shengelia y Hlinason, que acababa con los gallegos por delante al descanso por dos puntos, que pudieron ser cinco si hubiera entrado un triple de Kostas en el último segundo. El trabajo en el rebote de los de Moncho Fernández, con 22 conseguidos por 9 de Baskonia, fue clave para esta ventaja al descanso, así como la falta de acierto de los de Perasovic desde el triple (0 de 10). Solo cinco jugadores anotaron por los visitantes en la primera parte.
Un inspirado Sàbat anotaba dos triples para aumentar la ventaja tras el descanso pero Toko Shengelia respondía con el primer triple de Kirolbet Baskonia. Los primeros puntos de Jannings y Shields, que se habían quedado en blanco en la primera parte, acerban a tres a los vascos. Respondía Vasileiadis desde el tiro libre, pero otra vez Shields desde el triple y Shengelia, con uno de sus mates en contraataque tan característicos, empataban el marcador a 45. Poirier y Huertas eran ahora los que llevaban la iniciativa y ponian por delante a Baskonia, con Shengelia liderando a los suyos. Pero ahora era Obradoiro quien sumaba nuevos actores, especialmente Andreas Obst, que anotaba dos triples para dejar a los suyos cuatro arriba al final del cuarto (60-56).
La conexión de cada semana en KIROLBET @Baskonia: ¡@Huertas09 para @viinze_17P! #LigaEndesa
En directo por @MovistarPlus pic.twitter.com/r4EbtOjTXi— Liga Endesa (@ACBCOM) 25 de noviembre de 2018
Simons amplió la ventaja a seis puntos, pero a partir de ahí, Huertas cogió la batuta y anotó 9 puntos, liderando un parcial de 17 a 2, que puso a los vitorianos 9 arriba. Granger lo acompañó para aumentar la intensidad en defensa, pero el protagonismo en ataque fue para el brasileño. Vasileiadis, Llovet y especialmente un acertado Simons lucharon por reducir la diferencia, pero no fue posible. Monbus Obradoiro realizó un gran partido con muy buenos momentos de Sàbat, Vasileiadis, Llovet, Obst, Simons o Hlinason, pero le fallaron las fuerzas al final tras pelear todo el partido.