Un partido para marcar niveles. Esa era la apuesta de domingo por la noche en La Hamburguesa. Un horario diferente por mor de la Euroliga para saber si este Iberostar Tenerife está para lo que acostumbra desde hace varias temporadas. Para identificar la versión doméstica de un Kirolbet Baskonia ya con las primeras urgencias de sólo dos victorias y el desgaste de la competición eurpoea más igualada. Para esto estaba la noche lagunera, para definir las primeras aspiraciones de la temporada.
Dos triples seguidos de Salin y Díez daban la vuelta al comienzo fulgurante baskonista que quería marcar prontas distancias (10-9 min. 4). Se encendían los ánimos. Se le daba juego al vídeo. Garino aprovechaba el mamporro no intencionado de Salin para volver a poner a su equipo por delante y soliviantar a la grada canaria. Se venía defensa. Mucha defensa. Sólo subiendo niveles físicos se siente bien esta versión del Canarias. Estaba claro el plan de partido de Vidorreta. De esta manera, los puntos caían con el cuentagotas de los partidos bañados por el barro. Se venían las rotaciones, pero ni por esas. Acababan los primeros diez minutos con todo igualado y mucho trabajo (18-18).
@gioshermadini caza a Vildoza muuuy arriba#LigaEndesa
@MovistarPlus pic.twitter.com/61Z2aw5zgb— Liga Endesa (@ACBCOM) October 27, 2019
Henry, aprovechando aquello de los scoutings y esa moda nueva de dejarle tirar, se echaba a su equipo a la espalda para repartir y anotar, para dar apenas una pequeña delantera (21-24). Si hay algo claro en esta nueva versión de Ibersotar Tenerife es lo que le pesa la rotación en el uno. Más allá de Marcelinho Huertas, está la oscuridad. Lo comienzan a identificar sus rivales y estos eran los minutos en los que los visitantes tomaban más ventaja. Garino, desde su siempre querida esquina hacía un triple que cansaba ya a Vidorreta (31-36 min. 17). Aumentaban el ritmo y las canastas. No era este el plan para los de casa. No aprovechaba en cambio Baskonia para estirar las ganancias, ante el 3/12 en T3 local. Quien los ha visto y quién los ve ahora a los canaristas, más preocupados por la lucha del rebote que por anotar de tres. Con todo ello, se quedaba la primera mitad en el 33-38 de la indefinición de los aspirantes.
Un triple del hasta ahora tímido Shengelia en la primera posesión tras salir de las cabinas daba la máxima diferencia a los de Vitoria (33-41). Reaccionaba por fin desde fuera el ataque aurinegro y Huertas cosía de nuevo la renta vasca. Por aquel entonces Henry ya estaba en 18 puntos. Vidorreta sentaba a Shermadini, menos protagonista que otras veces y Fran Guerra lo aprovechaba. Se afanaba de nuevo la defensa canaria. Sufría ahora Baskonia, sin su referente en la cancha. Sin noticias de Shengelia, ¿había venido Stauskas? (48-49 min. 26). Lundberg culminaba la remontada. Sonreía nuevamente el Canarias. Este sí era el plan de partido que buscaba. Tenía que volver Henry a la cancha. Dos tiros libres, veinte puntos y nuevamente su equipo en ventaja. La enésima pérdida del experimento López dejaba relucir las piernas argentinas de Garino y Dani Díez, casi en el último suspiro de la tercera parada dejaba la cosa en el 61-60 del amarillo y el negro de los de casa.
@patitogarino #LigaEndesa
@MovistarPlus pic.twitter.com/WXVHp5doJb— Liga Endesa (@ACBCOM) October 27, 2019
Repetía Garino desfile de muelles y ya estaba Shengelia produciendo como acostumbra para un 0-4 de parcial ya en los últimos diez minutos de la noche canaria. Tres faltas había hecho el equipo de casa y las tres de tiro, para dejar sumar a Baskonia desde el tiro del solitario. Demasiada ventaja. Shermadini y Huertas se asociaban y cuando eso pasa, ocurre magia. Un gancho del primero, un pase por la espalda y una bandeja del segundo enardecían a la grada con la misma intensidad con la que enfadaban a Perasovic (70-67).
Dos maestros@gioshermadini @Huertas09
¡Qué conexión!#LigaEndesa
@MovistarPlus pic.twitter.com/tCozp1mxXh— Liga Endesa (@ACBCOM) October 27, 2019
Quedaban cinco minutos y llegaban los bonus. Las cosas del barro y las trincheras. No los aprovecha el equipo de casa, estancado en un paupérrimo 56% por aquellos lares. Menos mal que les quedaba Marce. Su vigésimo punto daba oro y cinco puntos de ventaja a los locales (72-67 min. 36). Baskonia se había convertido ya hace tiempo en un equipo de tres jugadores. Entre Shengelia, Henry y Garino se repartían los puntos en ataque. Se acercaba el final y se venían los nervios. Nadie anotaba. Hasta que ya en el último minuto, Henry el mejor jugador del partido cogía un rebote ofensivo y anotaba, castigando a toda la Hamburguesa donde mejor juega este año: 76-79. Fallaba en cambio el tiro libre (maldita condena) y en el rebote se le concedían dos libres a Díez que si metía: 78-79 y todavía 35 segundos por jugar que nadie más aprovechaba. Tuvo la última Marcelinho, pero ese tiro con su marca registrada no entraba y la victoria se escapaba a las tierras vascas. Recogía urgencias Baskonia. Se le quedaban cortas por ahora las aspiraciones al Canarias.