Una vez disputada la primera mitad de la Liga Endesa 17/18, analizamos la marcha del Gipuzkoa Basket en su regreso a la máxima categoría del baloncesto nacional y encontramos un claro aspecto a mejorar: la asistencia de público a Illumbe es de 2.762 espectadores por partido, la más baja de la ACB.

  • Lastrados por el pasado más presente. Después de haber encajado el tercer descenso deportivo en las últimas 4 temporadas, los dirigentes del club donostiarra, en un alarde de responsabilidad económica, optaron por dar un paso atrás, resetear y comenzar una refundación en la LEB Oro con el objetivo de encontrar las raíces del proyecto y volver a dotarlo de realismo. Poco sentido tenía continuar arrastrándose en una categoría donde el equipo no competía por mérito propio y tampoco contaba con el apoyo de una afición, lógicamente, muy venida a menos. Los problemas extradeportivos también estaban a la orden del día y subir a Illumbe se había convertido en una penitencia.
     
  • Pocos daban un duro por el GBC en verano. Una sensacional temporada en la categoría de plata, con Porfi Fisac al mando de la nave, supuso el ascenso a la Liga Endesa bajo la clara consigna de seguir cuidando la maltrecha economía y sumar cada día un aficionado más. El club apostó por jugadores capaces de bajar al barro y competir ante cualquier rival, la mayoría procedentes de la LEB Oro, llegando a formar un bloque que garantizaba compromiso, hambre y entrega. No obstante, el Delteco GBC era un firme candidato al descenso para prácticamente cualquier seguidor de la ACB y pocos hubieran apostado a principio de curso por ver a los donostiarras fuera de los puestos rojos de la clasificación.

youtube://v/jbja0vkFR0U

  • Una primera vuelta para el recuerdo. Y es que la 1ª mitad de la temporada se podría calificar de brillante. El Gipuzkoa Basket cuenta con un balance de 7 victorias y 10 derrotas que le aúpa a la 12ª posición, dejándole a un solo triunfo del mejor arranque de su historia -balance de 8-9 en la temporada 11/12-. El hecho de mantenerse más cerca del 8º puesto que del descenso es otro gran motivo de satisfacción, y quién sabe dónde podría estar situado si no hubiera pagado la novatada debido a la falta de experiencia de sus jugadores en varios finales apretados. La propia competición acabará poniendo al equipo donde le corresponda pero, de momento, los deberes para asegurar la permanencia van por el buen camino.
     
  • Victorias de gran calado. Importantes triunfos ha cosechado el Delteco GBC hasta la fecha, llegando a barrer de la pista a rivales directos como Real Betis Energía Plus (+34), Movistar Estudiantes (+17) y San Pablo Burgos (+23), los dos últimos, además, a domicilio. Illumbe también pudo hacer frente a un equipo de Euroliga como Unicaja (+8) y sumó otra abultada victoria ante Iberostar Tenerife (+19). No obstante, lo más positivo es que el equipo ha ofrecido muy buenas sensaciones en prácticamente todos los partidos y tan solo se vio obligado a hincar rodilla en Valencia (-22), Zaragoza (-24) y en casa contra el FC Barcelona Lassa (-24). El hambre por hacerse un hueco entre los mejores y la capacidad de lucha son dos claras señas de identidad de este grupo.
  • Asentando las bases económicas. El GBC cuenta con el presupuesto más bajo de la Liga Endesa pero, además del apoyo de las instituciones, el club ha conseguido alcanzar importantes acuerdos de patrocinio para dar color a su indumentaria de juego con firmas como Delteco, Avia, Irizar y Euskaltel. La buena marcha del equipo, además, supone que no haya necesidad de reforzar la plantilla y todo ello contribuye a poder continuar saneando las arcas. Lograr la salvación sin necesidad de hacer cambios en el vestuario sería el mayor triunfo para la entidad donostiarra.

  • Oportunidades a jóvenes guipuzcoanos. La estructuración del baloncesto guipuzcoano llevada a cabo con la finalidad de ofrecer una salida al talento local emergente, puso al Gipuzkoa Basket en lo más alto de la pirámide y como principal referente de la provincia. Además de Xabi Oroz, capitán del equipo, este curso han debutado en la Liga Endesa los jóvenes vinculados Asier Azpeitia, Xabi Beraza y Mikel Sanz, todos ellos jugadores del Easo Loquillo que compite en EBA, y los dos primeros ya han estrenado su casillero de anotación en la máxima categoría del baloncesto nacional. 

youtube://v/2490V0z9ZzY

  • Líderes estadísticos. El Delteco GBC cuenta en sus filas con el jugador más valorado y máximo reboteador de la Liga Endesa, Henk Norel, que a su vez tiene el segundo mejor porcentaje en tiros de 2, figura en lo más alto de la lista de reboteadores ofensivos y fue nombrado MVP Movistar de octubre. El buen hacer del pívot holandés y el resto del equipo resulta vital para que la escuadra guipuzcoana lidere el ranking de rebotes ofensivos y totales. Norel pone el talento, Agbelese la contundencia, Clark el tiro y Fakuade la defensa. La pintura donostiarra está en forma.
     
  • 2.762 espectadores de media. Por desgracia, y a pesar de lo expuesto, no todo es de color de rosa y el aspecto de las gradas del feudo donostiarra no se corresponde con la brillante marcha del equipo en la primera vuelta. Por Illumbe han pasado tres rivales de Euroliga como Unicaja (2.721), FC Barcelona Lassa (4.109) y Real Madrid (5.118), además del derbi ante RETAbet Bilbao Basket (2.355) que supone un desplazamiento cómodo para la siempre abundante afición bilbaína, pero el Delteco GBC es el equipo que menos público mete en su pabellón. Los jugadores están poniendo todo de su parte, los resultados son positivos y el club sigue dando pasos firmes de cara a encontrar la estabilidad tanto deportiva como económica que tanto anhela. Ahora es el turno de la afición. Su papel también es fundamental para el devenir del proyecto.