El equipo canario lo tuvo muy fácil durante tres cuartos, aun estando disminuido físicamente. La remontada de los locales en el último cuarto no fue un espejismo, más bien un farol. O una fantasmada.
RESULTADO: ETOSA ALICANTE 73 – 76 AÚNA GRAN CANARIA
FICHA TÉCNICA
ETOSA ALICANTE (11+19+18+25): Berni Hernández (3p en 1/5 triples, 3a), Lucio Angulo (6pt), José López Valera (8pt en 8/10 libres, 5rb, 6fp recib), Lou Roe (24p, 19r, 8fp recib), Iñaki De Miguel (-) -quinteto inicial-, Jesús Lázaro (10pt), Drazan Tomic (-), Manu Gómez (-), Héctor García (4pt), DeMarco Johnson (18pt, 7rb en 26′).
AÚNA GRAN CANARIA (20+22+17+17): Patricio Reynés (7pt, 4rb), Kirk Penney (12pt), Jim Moran (-), Marcus Goree (11pt, 7rb, 7fp recib), Pat Burke (5pt, 6rb) -quinteto inicial-, Gonzalo Martínez (2pt), Roberto Guerra (13pt, 4as, 2tap), Jason Klein (8pt), Víctor Baldo (-), Fran Vázquez (18pt, 8rb, 2tap).
Árbitros: Mateo Ramos, Juan Carlos García, Juan José Martínez. Sin excluidos por faltas.
23/11/2003 12h30 – Centro de Tecnificación de Alicante. 14ºC. Asist: 4.750 espectadores.
CRÓNICA
Pitadas a Casimiro y expectación por ver a DeMarco Johnson
Es una situación surrealista. Luis Casimiro puso como alero titular a López Valera, que no ha jugado en toda la temporada. Aduce que "se ha ganado el puesto", pero no es cierto: es que no confía en él, y ahora busca salvar su sueldo. Durante todo el primer cuarto no hubo canastas locales en juego, sólo tiros libres. Hasta el último minuto, en que tuvo que ser Lou Roe quien anotara… un triple. Surrealista, insisto. Dice Casimiro que sólo le pita una parte del público. Ayer esa parte era mayoría. Él dice que no le afecta. Pedro Martínez, entrenador de los grancanarios, le contradice: ayer el público favoreció a los suyos durante mucho rato.
Así las cosas, salió el nuevo fichaje local, DeMarco Johnson. Hizo cosas increíbles, no vistas en muchos partidos en el Centro de Tecnificación: puso el culo para los bloqueos, tiró de 3 metros sin miedo (distancia a la que De Miguel u Oriol no anotarían ni con una pelota de tenis). Se puso debajo de canasta, solo, cuando la defensa se cerraba sobre Roe. Y claro, terminó siendo el segundo mejor anotador, tras el inconmensurable Roe. Pero el partido andaba en otra onda. El desconcierto de Casimiro iba en aumento: cuando sentó a Roe y Johnson, suponemos que para darles descanso, se echó al público encima: ¿busca que le despidan? Quizá es que si se va él, no cobra.
Remontada fútil y dos futuros internacionales: Vázquez y Guerra
Llegado el último cuarto, y merced a los problemas físicos de Gonzalo, Goree y Baldo, los locales lograron ponerse a 2pt. Pero fue un espejismo. En los insulares juegan dos enormes nacionales, infinitamente mejores que los alicantinos, como bien puede corroborar el mismo Real Madrid. Fran Vázquez (este chico es carne de NBA) anotó cuando más lo necesitaban los suyos, y su salto y larguísimos brazos intimidaron lo justo, mientras Roberto Guerra llevó por la calle de la amargura, con tapones incluidos, a los exteriores locales. Pocos jugadores nacionales tienen hoy en día tanta proyección, y aunque no llegarán a tiempo para ir a Atenas, debería tenérseles en cuenta para posteriores convocatorias.
Vestuarios: "Yo no tengo la culpa, la tenemos todos"
Las palabras de Pedro Martínez fueron claras, concisas y de agradecimiento: "Nos ha beneficiado la actitud del público, y también la dinámica perdedora del Lucentum."
Luis Casimiro, como acostumbra, dijo que él no tenía la culpa. "Como mucho, una pequeña parte." Sin comentarios.
LA CLAVE: Los alicantinos no son, en estos momentos, un equipo ACB.
LA FIGURA: Lou Roe, que está jugando en otra galaxia. Sus 36pt de valoración le permiten seguir liderando la clasificación.
OTROS DATOS ESTADÍSTICOS:
– Máxima ventaja Alicante: 5-2, en el primer cuarto.
– Máxima ventaja Gran Canaria: 20-35 en el segundo cuarto.
– Mejor racha Alicante: 12-3 en el último cuarto.
– Mejor racha Gran Canaria: 0-11 en el primer cuarto.
– Máximo tiempo sin anotar Alicante: 5’36" en el primer cuarto.
– Máximo tiempo sin anotar Gran Canaria: 2’53" en el primer cuarto.