"Matagigantes" Lucentum aceleró en el último cuarto para ganar un difícil partido, y se permite seguir soñando con entrar en la Copa del Rey.

RESULTADO: LUCENTUM ALICANTE 76 – UNICAJA MÁLAGA 70

FICHA TÉCNICA

LUCENTUM ALICANTE (14+17+20+25): Pablo Prigioni (13p en 5/7, 4a, 2rob), Velimir Perasovic (24p en 6/10, 3rob, 9 faltas recibidas), Héctor García (3p, 2a), Oriol Junyent (2p en 1/5, 5r), Lou Roe (24p en 8/14, 8r, 2tap, 5rob, 8 faltas recibidas) -equipo inicial-, Stojic (8p, 4rob), Manu Gómez (-), Víctor Baldo (2p, 6r). En conjunto, 14 robos por 17 pérdidas; 99 de valoración.

UNICAJA MÁLAGA (15+22+20+13): Carlos Cabezas (2p en 1/6, 2a, 2rob, 3pér), Berni Rodríguez (6p en 2/2 triples), Okulaja (10p, 5r), Milan Gurovic (4p en 1/5, 1r, 1pér), Chuck Kornegay (10p, 2r, 3pér)-equipo inicial-, Stéphane Risacher (15p con 4/7 triples, 4a), Louis Bullock (11p en 4/12, 2pér), Adam Wojcik (3p, 3r), Frederic Weis (6p, 4r, 4pér), Moustapha Sonko (3p, 4r, 3pér). En conjunto, 4 robos por 20 pérdidas; 43 de valoración conjunta.

Árbitros: Maza, Guirao y Terreros. Eliminados por faltas: Griffith (33′), Phillips (36′) y Palladino (40′).

12/01/2003 12h30 – Centro de Tecnificación de Alicante. 9ºC. Asist: 5.010 espectadores.

CRÓNICA

Primer partido del año en Alicante, pero todo sigue igual: cayó otro grande. En descarga del equipazo que es Unicaja hay que recordar su tremenda semana, con 12 aviones a sus espaldas, incluido el viaje del miércoles de competición europea a Lituania, donde tuvieron -28ºC y perdieron las maletas a la vuelta.

En Alicante había estrenos: patrocinador nuevo ("Ciudad de la Luz", un intento de reeditar una ciudad del cine como la de Almería de los años 70, que no termina de despegar de ninguna manera) y Chris Corchiani, de quien ya hablamos en otro artículo esta misma semana. También se estrenaba un frío poco habitual en esta tierra, con nieve en las cercanas montañas de Ibi y Alcoy.

Lucentum necesitaba la victoria para seguir con mínimas esperanzas de alcanzar la Copa (además, tendría que ganar en el Palau la próxima jornada), y Unicaja llegaba con un cúmulo de hombres altos difícilmente igualable, y probablemente la mejor pareja de bases de la liga: Louis Bullock y Carlos Cabezas.

Defensas se imponen a los ataques

Partido de mucho sueño para los que trasnocharon: pocas canastas y sólo los árbitros, muy mal todo el encuentro, y Pablo Prigioni con una enorme asistencia a Roe, rompían el tedio. Al final del primer cuarto se llegaba con un 14-15 y la sensación de que no había pasado nada de nada.

En el segundo cuarto, más de lo mismo. Oriol Junyent desaparecido y sólo Perasovic y a veces Roe y Prigioni podían responder a las rotaciones de Maljkovic. Gracias a esos descansos, y a 2 triples de Risacher -el único malagueño acertado esta mañana en Alicante-, Unicaja consiguió un parcial de 4-16 en los 5′ finales del primer tiempo, para un final 31-37 que no decidía absolutamente nada. Perasovic y Risacher mantenían un duelo de cañoneros sin fallo.

Lamas intentó en el tercer cuarto dar la vuelta al partido con la zona habitual, pero Unicaja la atacó perfectamente, y a la cascada habitual de robos alicantinos contestó con triples y canastas interiores. En este momento los árbitros empezaron a desvariar, a señalar personales a instancia de un banquillo u otro, o de la ley de la compensación, y enfurecieron definitivamente al público.

Donde los sueños se hacen realidad

Y como viene ya siendo costumbre, Lucentum apretó los dientes en el último cuarto, y Roe sacó a relucir su calidad. Sin Junyent (ya con 4 personales), Lou Roe se comió a todos los hombres altos de Unicaja y logró los primeros 7 puntos en fila. Junto a un triple de Stojic llegó a un empate a 61 a falta de 5′. Había que empezar de nuevo, y aun con rotaciones se veía mucho más cansados a los malagueños que a los locales, quienes ya estaban en volandas ante los rugidos de un pabellón que ya ha amilanado a Madrid, Tau y Pamesa.

Hasta el final fue Perasovic quien se echó el equipo a su espalda, logrando los últimos 10 puntos de su equipo y dejando una valoración general de 99 a 43, y una estadística de robos y pérdidas bastante conocida en el Centro de Tecnificación. Otra victoria al bolsillo, y la Copa a la vista.

Eduardo Portela, presidente de la ACB, en Alicante

Sorpresa en la rueda de prensa: Eduardo Portela, presidente de la liga, estaba presente en el partido. La pregunta nos quemaba: ¿para cuándo una Copa del Rey en Alicante? "Eso depende de que exista un centro de El Corte Inglés en la ciudad (hay dos), de que se solicite, y del peso específico del club".

Bozidar Maljkovic recordó la titánica última semana de su equipo: "Viajamos mucho y trabajamos muy poco. En la última semana hemos cogido 12 aviones y hemos perdido el equipaje. Así nos ha salido el partido, que en 18-20′ hemos jugado un básket modesto." Pero también reconoció los méritos locales: "Alicante merece la victoria, me ha gustado mucho, pero también en los anteriores que he visto en vídeo: no ha sido una sorpresa. Todos los equipos van a tener problemas aquí."

Por su parte, Julio Lamas trajo a colación la calidad y altura de Unicaja, y la defensa de los suyos: "Ha sido un triunfo muy importante ante un rival poderoso y en forma. Se basó en una gran tarea defensiva: no perdimos la batalla de los rebotes." Respecto a la posibilidad de entrar en la Copa, no quiso hablar y parecía sincero: "Me he metido esta semana tanto en este partido que no he pensado aún en Barcelona."

LA CLAVE: el cansancio de los jugadores visitantes, que se manifestó en el último cuarto, permitiendo a la defensa local cocinar su habitual zona y consiguiente sangría de balones robados.

LA FIGURA: ex-aequo para Velimir Perasovic y Lou Roe; especialmente el segundo, que sólo fue apoyado por los otros pívots locales en defensa, y en ataque superó siempre a las torres malagueñas.