El juego interior local destrozó a los catalanes, que plantaron cara en un buen partido. Las dudas de Juan Llaneza y los rebotes decidieron al final.
RESULTADO: ETOSA ALICANTE 84 – 73 CASADEMONT GIRONA
FICHA TÉCNICA
ETOSA ALICANTE (28+15+22+19): Berni Hernández (8p, 3a), Lucio Angulo (7p en 2/7, 6r, 2a), Anthony Stacey (-), Lou Roe (28p en 11/18, 14r, 2tap, 5fp recib, 38val), Oriol Junyent (14p en 6/8, 3r, 3a) -quinteto inicial-, Jesús Lázaro (3p), Drazan Tomic (3p), Héctor García (14p), Iñaki De Miguel (6p, 5r). 54% en tiro, 23 faltas.
CASADEMONT GIRONA (15+23+19+17): Sydney Johnson (2p), Marco Sambugaro (-), Andy Panko (24p en 8/16, 5fp recib), Eric Struelens (8p, 5r), Paul Rogers (10p, 6r) -quinteto inicial-, Rafa Jofresa (6p en 2/5, 2a), Terrell Myers (14p en 4/10, 3r, 7fp recib), Toni Espinosa (-), Jordi Trias (10p, 5r). 45% en tiro, 17 faltas.
Árbitros: Llamazares, Requena, Rosado. Eliminado Jordi Trias (36′).
06/10/2003 18h00 – Centro de Tecnificación de Alicante. 24ºC. Asist: 4.600 espectadores.
CRÓNICA
Gran inicio de temporada de Oriol Junyent y Lou Roe
El vendaval ofensivo de Oriol y Lou (19p entre ambos en el primer cuarto) sólo pudo ser contenido por Girona cuando Trias saltó a la cancha. El joven alero tuvo la virtud, además, de contagiar a sus dormidos compañeros, especialmente a Panko y Myers, éste ya en cancha sustituyendo a un inoperante Sambugaro. Los 10 rebotes ofensivos en el primer cuarto dieron segundas oportunidades a los visitantes, lo que se tradujo en que consiguieron empatar a 47, mediado el tercer cuarto.
Fue un espejismo. Etosa Alicante fallaba en el lanzamiento exterior, incluso contra una defensa zonal, pero una vez cerrado el tablero local merced a una mayor concentración y avidez en el rebote, bastó con que Lou Roe continuara en su línea para mantener una leve ventaja, con la que se llegó al último minuto con 80-74. Roe, que había permanecido en cancha casi todo el tiempo hasta ese momento, tuvo que ser sustituido por calambres.
Llaneza, con los alicantinos cargados de faltas, sin Roe delante y fuera del bonus, no pidió a sus jugadores hacer faltas ni dos contra uno, sino una defensa en todo el campo. Los locales lo tuvieron fácil para jugar posesiones largas y sentenciaron con un triple de Héctor García.
Vestuarios: "Roe ha estado bien defendido"
Juan Llaneza comentó el momento en que remontaron pero no llegaron a ponerse por delante: "Las tres faltas de Struelens y Trias nos condicionaron. No supimos jugar el 47-47. Lucentum ha jugado con nivel de acierto muy bueno, Roe ha hecho 28 puntos, pero todos estando muy bien defendido, todos sus tiros han sido punteados. Creo que hemos hecho un buen partido y que podríamos haber ganado." Sobre Thomas, Llaneza reconoció que "no está lesionado pero tiene dolor, y tenemos 9 partidos este mes de octubre, así que mejor no forzarle."
Luis Casimiro apuntó la clave: "El comienzo no ha sido normal, con tanto acierto, pero el equipo ha tenido la mentalidad para defender el rebote defensivo en el segundo tiempo. Nos ha faltado frialdad para que el perímetro estuviera mejor, pero por contra hemos tenido más rebote ofensivo y eso ha frenado su contraataque. El público nos ayudó mucho en volver a escaparnos en el marcador." Oriol Junyent, por su parte, abundó en el tema: "Hemos hablado en el descanso sobre cerrar el rebote. En posicional éramos superiores a ellos."
LA CLAVE: El juego interior local fue muy superior, tanto Roe como Oriol, en puntos y en rebotes.
LA FIGURA: Lou Roe 28p en 11/18 y 6/7 libres, 14r (10 def, 4of), 2tap, 5fp recib, 38 valoración.
OTROS DATOS ESTADÍSTICOS:
– Máxima ventaja Alicante: 14p, dos veces: 34-20 en el segundo cuarto, y 71-57 en el último.
– Máxima ventaja Girona: no tuvo; 47-47 en el tercer cuarto.
– Mejor racha Alicante: 8p: de 11-4 hasta 19-4 en el primer cuarto.
– Mejor racha Girona: 7p dos veces: de 34-20 hasta 34-27 en el segundo cuarto; y de 74-61 hasta 74-68 en el último.
– Máximo tiempo sin anotar Alicante: 3:04, en el último cuarto.
– Máximo tiempo sin anotar Girona: 2:46 en el primer cuarto.