Ficha técnica

Resultado: F.C. Barcelona 93-78 C.B. Granada

Parciales por cuarto: 32-11, 17-23, 27-17 y 17-27.

Árbitros: Martínez J., García Ortíz y Peruga. Eliminaron por cinco faltas al jugador del conjunto local Cesar Bravo. Realizaron un buena actuación pese a errar en diversas jugadas polémicas. Sancionaron con dos faltas técnicas al pívot alemán del Barcelona Femerling por reiteración en sus protestas.

Anotadores:

F.C. BARCELONA 93: Jasikevicius (17), Navarro (15), Bodiroga (5), Fucka (11), Femerling (6) – cinco inicial – Nacho Rodríguez (11), Dueñas (14), De la Fuente (10), Alzamora (4) y Bravo (-).

C.B. GRANADA 78: Guillén (12), Ordín (10), Wright (23), Sigalas (10), Manzano (-) – cinco inicial – Serrano (7), Liñán (2), Romero (3), Doblas (5) y Smith (6).

Incidencias: Alrededor de 7.200 personas en el Palau Blaugrana.

Crónica

El Barcelona derrotó ampliamente al Granada en un encuentro en el que sobraron los tres cuartos que siguen al primero. El equipo local puso en pista a su plantel de lujo en los primeros minutos del choque y, ante esto, el Granada sólo podía limitarse a verlas venir. El partido transcurrió en esta línea y, solamente con la relajación de los azulgranas, se pudieron ver algunos detalles positivos del Granada. Con esta victoria el conjunto que dirige el técnico balcánico Pesic se coloca como líder de la ACB.

El primer cuarto comenzó con un auténtico recital tanto ofensivo como en defensa de los catalanes, cuyos pívots intimidaron en todo momento a los americanos del conjunto andaluz. El Barcelona realizó transiciones muy rápidas de la mano de Navarro y Bodiroga, que provocaron un importante distanciamiento en los instantes iniciales del choque. El equipo andaluz se mostró muy débil en defensa y claramente falto de ideas en el apartado ofensivo. Sólo Ricardo Guillén y el base Nacho Ordín le aportaron alguna claridad al equipo.

En el minuto 5 el marcador ya se dispara, reflejando un 18-3, que obliga a Gómez Nieto a realizar algunas rotaciones. Debutó el pívot americano Jabari Smith, sustituyendo a un desacertado Wright. Ninguno de los dos pudo realizar una buena actuación en los primeros cuartos, ya que tenían que alejarse de los aros para lanzar y esto provocó que los rebotes cayeran del lado azulgrana. También Pesiv aprovechó el distanciamiento en el marcador para realizar algunos cambios y dar minutos a jugadores que normalmente no los tienen. Al final del primer cuarto en el marcador un rotundo 32-11 que hace presagiar una aplastante victoria catalana.

Gómez Nieto apostó por Ernesto Serrano en el comienzo del segundo cuarto, puesto que un sensacional Saras Jasikevicius tenía completamente apagado al base Nacho Odrín. Se produjeron numerosas faltas por parte de ambos equipos y el juego perdió intensidad y balance ofensivo. Pese a la relajación de los azulgranas, que optaron por un juego más individual en este cuarto, las diferencias se mantuvieron hasta el final del cuarto cuando el Granada consiguió dos triples que dejaron el marcador en 49 a 34.

En el tercer cuarto, tras la bronca de Pesiv en el vestuario, el Barcelona tenía que demostrar que el acercamiento del Granada en el tanteo era un simple espejismo y así fue. Jasikevicius tomó las riendas del equipo catalán y la calidad de los azulgranas los volvió a distanciar en el marcador. Sobresalió la figura de Dueñas bajo el aro, amargando la mañana a los americanos del conjunto andaluz.

Por parte del Granada destacó Sigalas, que pese al marcador intentaba meter a su equipo en el encuentro, una y otra vez. Además, también destacó la actuación del joven pívot David Doblas, que fue introducido en cancha por Gómez Nieto ante la inoperancia de sus pivots y las numerosas faltas de Guillén. Al final de este cuarto, la distancia se amplía y el electrónico del Palau refleja un resultado que sentencia el partido, 76 a 51.

Con el comienzo del último cuarto, más de lo mismo. Se destapó el potencial del banquillo del Barcelona mientras que el Granada se limitaba a reducir diferencias. Dos faltas técnicas consecutivas señaladas contra Femerling por protestas acercaron al conjunto andaluz, pero la encomiable actuación de Jasikevicius y de la “bomba” Navarro sentenciaban el choque.

En los ultimos minutos es reseñable que mejoraron un poco los pívots del Granada, Wright y Smith. Sin embargo, Guillén no estuvo a la altura de otros encuentros anteriores, por lo que la anotación del conjunto andaluz dependía del acierto de Sigalas. Al final, el Barcelona sumó una nueva victoria que le coloca como líder de la ACB, tras un inapelable 93 a 78.

MVP: Saras Jasikevicius ( 17 puntos, 4 rebotes).

Clave: La plantilla del Barcelona. Sólo el equipo catalán puede permitirse tener en el banquillo a jugadores de la talla de Nacho Rodríguez, Dueñas o De la Fuente. Esto se aprecia en las rotaciones, ya que el quinteto del Barça no pierde calidad durante el transcurso el encuentro. Svetislav Pesic dispone esta temporada de un equipo que puede conseguirlo todo.