Partido de poder a poder, decantado para los locales gracias al tiro exterior. Por primera vez esta temporada, el Etosa Alicante tuvo un buen balance de juego interior y exterior. Enormes Lucio Angulo e Iñaki De Miguel, que llevaron a los suyos a la victoria.
RESULTADO: ETOSA ALICANTE 91 – 81 CAJA SAN FERNANDO
FICHA TÉCNICA
ETOSA ALICANTE (24+19+21+27): Berni Hernández (5p), Lucio Angulo (40′, 17p en 6/10, 3r, 4a), Anthony Stacey (5p en 2/7, 3r, 6a), Lou Roe (18p, 7r, 7fp recib), Iñaki De Miguel (15p, 2r, 2a) -quinteto inicial-, Jesús Lázaro (-), Drazan Tomic (15p en 5/6 triples), Oriol Junyent (16p en 8/9, 4r, 3a). 9/16 triples, 9 robos por 8 pérdidas.
CAJA SAN FERNANDO (19+17+21+24): Matt Santangelo (6p, 4r, 7a), Raúl Pérez (11p con 3/7 triples), Donatas Slanina (21p en 9/16, 4a), Danya Abrams (13p, 5r, 5pér), Alvin Jones (11p, 5r, 3pér) -quinteto inicial-, Carlos Cherry (6p), Carlos Cazorla (2p, 2a), Vasco Evtimov (11p en 5/6, 7r), Mikhail Mikhailov (-). 8/17 triples, 3 robos por 16 pérdidas.
Árbitros: Maza, Fernández, Terreros.
23/10/2003 20h30 – Centro de Tecnificación de Alicante. 14ºC. Asist: 4.800 espectadores.
CRÓNICA
La inquietante no-presencia de Pablo y Velimir
Cuatro derrotas consecutivas cobraban un inquietante poder invocador. Aunque no se les viese, estaban ahí, Velimir y Pablo, la doble P histórica para el baloncesto alicantino: Perasovic y Prigioni. En cada tiro exterior, en cada pitada (al equipo contrario) en jugada defensiva. Luis Casimiro, con la capa roja bajo la corbata reglamentaria, procedió al aquelarre, convocando a dos demonios del mundo antiguo: Lucio Angulo e Iñaqui De Miguel. Tardaron exactamente 1’55" en aparecer, justo con la máxima y única ventaja de los sevillanos: 0-4. Entre ambos fueron apretando tuercas defensivas, contagiando a sus compañeros, empequeñeciendo la sombra invisible de la doble P.
Jugador por jugador, todos hicieron su trabajo -salvo Stacey en ataque, claro-. Primero, De Miguel echaba a Danya Abrams del partido (2p en la primera mitad, 6p en 3 cuartos). Después, Berni se comía con patatas a Santangelo, forzando pérdidas en los pases a sus pívots. Una ayuda tras otra, Lucio iba agrandándose ante los sevillanos, mientras en ataque pedía la bola para resolver. Dos triples de Raúl Pérez y un impresionante Slanina mantenían a Caja en el partido, con diferencias entre 2 y 12p.
Un croata llamado Drazan
Y cuando todo el pabellón pensaba que el equipo se venía abajo de nuevo, como en los cuatro partidos anteriores, cuando Stacey falló incomprensiblemente una (¡otra!) bandeja, y a petición popular, Casimiro vio lo que todos: sentó al norteamericano. No salió el capi Héctor -que no jugó un solo minuto, por decisión técnica-, sino un croata que responde al histórico nombre de Drazan. Otro demonio olvidado en las ligas europeas, dispuesto a abjurar de números anteriores y a espantar sombras de grandes jugadores no presentes. El señor Tomic enlazó un triple tras otro, mientras Lucio seguía mandando, pista atrás y adelante, en aquel infierno que es el Centro de Tecnificación cuando Lucentum juega. Por ese entonces también apareció Abrams, pero el partido ya había sido resuelto.
Vestuarios: "No me sorprende la intensidad defensiva de Lucentum, sino su porcentaje de tiro exterior"
Gustavo Aranzana reconoció el gran partido de Lucentum: "Hemos cambiado defensas para parar el tiro exterior de Lucentum, que ha sido inhabitual, pero además hemos fallado tiros fáciles. No podemos ganar un partido con tantas pérdidas. En defensa hemos sido blandos, sobre todo permitiendo tiros a los pívots: entre Roe, Oriol y De Miguel nos han hecho 49p." Respecto a su mejor jugador: "Abrams no ha participado en los tres primeros cuartos; después ha jugado con más corazón que cabeza."
Luis Casimiro se mostró confiado en las posibilidades de su equipo: "Hemos hecho un partido muy completo, manteniendo el ritmo, y sin dar muchos rebotes de ataque. En el segundo tiempo hemos seleccionado mejor el tiro." Respecto a mantener a Lucio todo el partido en pista, no dar un solo minuto a Héctor García y muy pocos a Lázaro, Casimiro dijo: "no hago rotaciones, sino sustituciones". El principal beneficiado personal de la victoria fue Iñaqui De Miguel, en su mejor partido desde que ha vuelto a la ACB: "Iñaqui estaba pasándolo mal, no esta semana sino ya de varias atrás: me alegro por él."
LA CLAVE: La enorme defensa de los alicantinos (hasta 4 violaciones de posesión de 24" de Caja), que sólo cedió ante el lanzamiento y las penetraciones de Slanina. También, los triples de Tomic y Lucio.
LA FIGURA: Lucio Angulo, 40′, 4/7 de 2, 2/3 triples, 3/4 libres, 3r (2of), 4a, 1rob, 1pér, 5fp recibidas, 21 val. Estuvo enorme, dirigiendo los ataques y jugándose tiros decisivos, y liderando la excelente defensa.
OTROS DATOS ESTADÍSTICOS:
– Máxima ventaja Alicante: 15p, 72-57 en el último cuarto.
– Máxima ventaja Caja SF: 0-4 en el inicio de partido.
– Mejor racha Alicante: 9-0 en el inicio de partido: de 0-4 a 9-4.
– Mejor racha Caja SF: 0-7, de 43-32 a 43-39 entre el segundo y el tercer cuartos.
– Máximo tiempo sin anotar Alicante: 1’55", el 0-4 inicial.
– Máximo tiempo sin anotar Caja SF: 4’02", de 26-22 a 33-24 al principio del segundo cuarto.