–RESULTADO: CASADEMONT GIRONA, 73 – CAJA SAN FERNANDO, 80 (41-43, al descanso).
FICHA TECNICA.
CASADEMONT GIRONA: Johnson (13), Ellis (12), Mrsic (16), Phillip (9) y Struelens (22) -cinco inicial-, Moraga (1), Espinosa (0), Capdevila (0).
CAJA SAN FERNANDO: Santangelo (3), Cazorla (8), Slanina (14), Abrams (29) y Guardia (0) -cinco inicial-, Elson (11), Raúl Pérez (13), Esmorís (0), Sergio Sánchez (2).
PARCIALES: 20-24, 21-19, 19-16, 13-21.
CRÓNICA
El Caja San Fernando ya suma más victorias que derrotas, después de haber acabado con la imbatibilidad del Casademont Girona esta temporada en Fontajau (73-80) y también con la racha de tres triunfos seguidos del equipo catalán logrando un triunfo que puede resultar decisivo en el objetivo común de ambos conjuntos de disputar la Copa del Rey.
El cuadro sevillano, que tuvo su mejor hombre en Danya Abrams, máximo anotador del partido con 29 puntos, 21 de ellos antes del descanso, es ahora octavo, justo por delante del Girona, que era sexto y tenía posibilidad de situarse cuarto, aunque ambos poseen un balance de cinco triunfos y cuatro derrotas que comparten con otros seis equipos (Real Madrid, Aunacable, Tau, Unicaja, Lleida y Fuenlabrada).
El partido, de ritmo irregular, se resolvió en el último cuarto, que nada tuvo que ver con el inicio. Y es que el arranque del Casademont fue espectacular, con las ideas muy claras y una gran eficacia en la ejecución, y sorprendió al conjunto andaluz (16-7, min. 5).
Después de un tiempo muerto pedido por su técnico, Gustavo Aranzana, el Caja San Fernando supo reaccionar gracias a un cambio de estrategia que le permitió ir recortando distancias hasta ponerse por delante al final del primer cuarto (20-24).
En el segundo cuarto, destacó Abrams, protagonista de esos diez minutos ya que la mayoría de acciones positivas en ataque pasaron por sus manos y reflejo de ello fueron los 21 puntos que anotó antes del descanso. La defensa interior del Girona pareció mejorar en los primeros minutos de este periodo, cuando Mrsic y Ellis hicieron suya la responsabilidad del ataque (26-24). Con un calco del primer cuarto, Abrams recuperó protagonismo en la segunda parte y el Caja San Fernando volvió a dominar en el marcador (38-41).
El intercambio de canastas convirtió en insípido el juego, que estuvo marcado por la mejoría defensiva de los locales sobre Abrams, autor de sólo dos puntos en el tercer periodo. En el último tramo se entró con un resultado de 60-59 y todo por resolver. Fue en el último periodo cuando el Caja cambió de estrategia, mostrándose mucho más incisivo en sus penetraciones, hasta irse con una ventaja de ocho puntos que condicionó el final. Elson, que casi no había aparecido en ataque, puso con dos canastas el 71-78 que dio un merecido triunfo al equipo sevillano.