Resultado: Pamesa Valencia 77 – Etosa Alicante 67

Ficha técnica

77 – Pamesa Valencia (22+23+23+9): Montecchia (10), Rigaudeau (15), Paraíso (18), Tomasevic (13), Oberto (7) -cinco inicial- Luengo (12), Asier García (-), Dikoudis (2), Llompart (-), Popovic (-) y Kammerichs (-).

67 – Etosa Alicante (27+18+15+7): Sánchez (8), Angulo (11), Lewis (15), Roe (7), Junyent (14) -cinco titular- Hernández (3), De Miguel (5) y Héctor García (4).

Árbitros: Requena, Llamazares y Terreros. Eliminaron por faltas personales Luengo (min. 36) por el Pamesa y a Junyent (min. 33) por el Etosa.

Incidencias: partido correspondiente a la vigésimo tercera jornada de la Liga ACB disputado en el pabellón municipal de la Fuente de San Luis ante 8.500 espectadores.

Crónica

Fue un partido vibrante y disputado el que enfrentó a los dos equipos ACB de la Comunidad Valenciana en la Fontenta con dos partes claramente diferenciadas. La primera, más atractiva para el espectador, propuso un baloncesto rápido y eléctrico, mientras que la segunda fue mucho más intensa a nivel defensivo.

El dominio del partido correspondío por completo a Pepe Sánchez al principio del choque. El titular de la selección argentina controlaba el partido desde el puesto de base y su suplente en el combinado albiceleste, Montecchia, pese a que estaba anotando con facilidad también, no conseguía defender a su compatriota.

Así, el Lucentum realizó un primer cuarto en el que recuperó 5 balones gracias a la gran defensa de su línea exterior y pudo correr liderado por el argentino, alcanzando 27 puntos en este período.

Sin embargo, Olmos decidió dar entrada a Luengo para sustituir a Montecchia, dejando a Rigaudeau de base. La mayor altura de éste, comenzó a dificultar la labor de Pepe Sánchez, quien comenzó a diluirse como un azucarillo en el encuentro. Un par de acciones de gran mérito del base francés del Pamesa al final del cuarto llevaron la igualdad al descanso.

A todo esto, el arbitraje comenzó a ganar protagonismo con decisiones incomprensibles que sacaron de sus casillas a unos y a otros, a la afición local y a los doscientos aficionados alicantinos presentes en las gradas. Algunas decisiones, con un claro "tufillo" caserillo, dejaron a Lou Roe inédito en el partido.

El partido cambió por completo tras el descanso. El Pamesa apretó las clavijas en defensa y el encuentro se tornó tosco, agresivo e intenso. Aún así el Pamesa, con triple final de Paraíso, consiguió anotar al final del tercer cuarto los puntos necesarios para romper el partido (68-60)

El último período respondió al sueño de los entrenadores del baloncesto moderno (aunque seguro que no es el sueño de espectador alguno). El tanteo 9 a 7 -¡¡16 puntos entre los dos equipos en diez minutos!! dio buena muestra del nivel defensivo que aplicaron ambos conjuntos. El Etosa lo intentó con una zona que paró en seco el ataque del Pamesa, pero en el otro lado del campo no conseguían anotar. En 5:40 el parcial del cuarto era de 2-2 hasta que un triple de Lou Roe puso el 70-65 en el marcador dando las últimas esperanzas de remontar a los suyos.

El mejor: Paraíso. El alero internacional está atravesando su momento más dulce esta temporada y está aportando una gran cantidad de puntos desde el perímetro.

La clave: La variante táctica propuesta por Paco Olmos de jugar sin base puro, con Luengo y Rigaudeau, frenó en seco a Pepe Sánchez y con ellos el juego alicantino.