El nuevo Lucentum se presentaba ante su afición, tras cerrar una temporada épica. Sin Lou Roe ni ‘Pepe’ Sánchez, excelente acoplamiento de los nuevos: Larry Lewis, Nacho Rodríguez y Axel Weigand. En Estudiantes se notó demasiado el hueco de Felipe Reyes en la zona, y el enfriamiento de la muñeca de Nikola Loncar.

CRÓNICA Ver la ficha técnica.

Cuatro de abril del corriente, mismos rivales: fue durísimo, todos coincidieron. Muchas faltas, no todas señaladas; mucho equilibrio en la cuerda floja. Y un tiro libre a falta de una décima, que deshizo el empate. Iñaki De Miguel enorme, en su mejor partido tras volver de Grecia, precisamente contra su ex-equipo.

[Foto: Agustín Sánchez Olmos]

Nada de esto hubo esta noche. Ambos equipos llegaron relajados y en pretemporada. Los más aplaudidos en el retorno fueron Nacho Rodríguez, nuevo en la plaza, y el capitán Héctor García. Mención aparte merece Trifón Poch, quien puso en pie al público; merecidísima ovación para el entrenador cordobés.

A Estudiantes le falta algo. A Lucentum, no.

¿Cuánto se echará en falta a Lou Roe? Larry Lewis está a la altura, y esta vez hay escudero en Roberto Morentín. Pero la clave está en el base. El maestro ‘Pepe’ Sánchez ha dejado paso a un base tan buen defensor como él, pero mucho mejor tirador, Nacho Rodríguez.

[Fotos: Agustín Sánchez Olmos]

Hay un agujero en la zona de Estudiantes. Rubén Garcés no es ni la sombra de Felipe Reyes. Cuando fue eliminado, Carlos Jiménez ocupa el puesto de cuatro. Tampoco estuvo Nikola Loncar, más pendiente de su renovación en los últimos días, frío a estas alturas. La nueva perla de la cantera estudiantil, Sergio Rodríguez, se estrelló ante el experto Nacho. Dos Rodríguez, pasado y futuro de nuestro baloncesto; hoy, Nacho es mejor jugador que Sergio.

Lucentum fue superior en los momentos finales

Los alicantinos sólo tuvieron que apretar en defensa para irse en el marcador. Estudiantes remontó una y otra vez, pero nunca dio la impresión de poder controlar el partido. El parcial de 10-0 en el último cuarto decidió un encuentro sin historia.

FICHA TÉCNICA
18/09/2004 21h00 – Centro de Tecnificación de Alicante. Asistencia: 2.500 espectadores (media entrada).

nota ptos Lucentum Estudiantes ptos nota
8 16 Nacho Rodríguez Nacho Azofra 11 5
5 5 Lucio Angulo Nikola Loncar 7 4
7 16 Quincy Lewis Carlos Jiménez 16 7
8 16 Larry Lewis Andre Patterson 2 2
6 9 Oriol Junyent Rafa Vidaurreta 7 6
6 7 Iñaki De Miguel Sergio Rodríguez 7 5
5 4 Roberto Morentín Andrés Miso 3 4
6 4 Berni Hernández ‘Pancho’ Jasen 3 3
5 5 Héctor García Rubén Garcés 11 5
2 0 Axel Weigand Íker Iturbe 2 3
5,8 81 69 4,4

Parciales: 23-22, 39-39; 50-53, 81-69.

[Foto: Agustín Sánchez Olmos]

Árbitros: Murgui, Sánchez Montserrat y Prieto. Mal. Durante algunos minutos del segundo cuarto decidieron ser protagonistas y pitaron todo en contra de los locales, aunque se oyera en la grada el golpe, o aunque contradijera media docena de puntos del reglamento. Por suerte, se cansaron pronto de ese juego. Excluidos por faltas: Garcés (37′) y Jasen (39′).

LA CLAVE: La mejora de la defensa alicantina en el último cuarto permitió robar bolas y lanzar contraataques fáciles. Un 10-0 en ese período certificó el resultado.

LA FIGURA: Nacho Rodríguez. Dirigió con criterio y eficacia, fue superior a Azofra y a Sergio Rodríguez, y fue el mejor tirador de los locales (3/3 triples, todos en apenas 90 segundos, en el primer cuarto).