Real Madrid 94-81 Leche Río Breogán

Resultados Parciales: (25-23) ( 29-17) (28-17) (12-24)

Pabellón Raimundo Saporta. Asistencia: 2200 espectadores.

Árbitros: Fajardo, Alzuria y Pérez Pizarro.

Real Madrid: Attruia(10), Herreros(13), L. Ángulo(15), Sonseca(12), Vukcevic(11), tabak(6), Tarlac(11), Raúl López(12), Iturbe(3), Lampe(1).

Leche Río Breogán: Lázaro(16), Sanmartín(20), Biota(8), Davis(18), Ovelleiro(6), Martin(7), Loncar(4), Ruiz Lorente(2).

Crónica.

La penúltima cita de la fase regular representaba la antesala a los Playoff. No obstante, el envite comportó un claro monólogo del conjunto merengue. El Madrid contaba con las bajas de Djordjevic, Struelens y Alberto Angulo mientras que el cuadro visitante no pudo alinear para la ocasión ni a Nkechi Ezugwu ni a Jacobo Odriozola.

El Breogán de Lugo, dirigido por Paco García(ex Fórum Valladolid), únicamente planteó batalla en el primer cuarto por medio del alero zurdo, forjado en la cantera del Joventut de Badalona, César Sanmartín; y a través de los movimientos en el poste bajo del norteamericano Devin Davis(ex Ciudad de Huelva y Canarias Telekom). Sin embargo, nunca llegaron a creer ciegamente en la victoria a pesar de haber llegado a obtener una renta, aunque escasa (3 puntos), al comienzo del segundo período(25-28).

El Real Madrid, por su parte, logró neutralizar esa diferencia gracias al acierto y a la agresividad del menor de los Angulo en ataque y defensa respectivamente, al poderío interior del serbo-griego Dragan Tarlac(ex Olympiakos y Chicago Bulls); pero, sobre todo, a la reincorporación a las canchas del futurible NBA, Raúl López. El base, formado en los escalafones inferiores de la Penya, entró en pista con mucho entusiasmo y ganas de demostrar el porqué de su posible marcha a la franquicia comandada por Jerry Sloan, los Utah Jazz. Tres triples del playmaker levantaron a los aficionados de sus asientos a la vez que certificó el adiós a toda esperanza gallega de tomar el Raimundo Saporta.

En la reanudación, más de lo mismo. El guión se repetía y las distancias iban “in crescendo” hasta llegar a obtener el máximo dominio madridista (82-57) en todo el choque.

En los últimos compases, nada cambió. La desidia de los gallegos quedó patente debido a las lagunas defensivas mostradas a lo largo de todo el partido. Ese factor explicaba la gran desigualdad entre ambos contendientes. Jesús Lázaro (ex TDK Manresa, Cantabria y Unicaja), intentó maquillar el resultado a través de diversas acciones individuales. Hasta dejarlo en 92-79 a falta de 2 minutos para el término del enfrentamiento. No en vano, esos esfuerzos se quedaron en el alero, en un intento fallido de remontada.

El Crack: Raúl López. Más que por sus estadísticas, que resultaron exitosas (12 puntos en 16 minutos, 3 rebotes, 1 asistencia), por el carácter ofrecido y por el gran estado de forma en el que se encuentra después de haber estado en el dique seco más de seis meses.

La clave. La falta de motivación de los gallegos.

Declaraciones.

Jesús Lázaro abrió la rueda de prensa. “El partido lo hemos afrontados con tranquilidad después del choque ante el Barça. En el segundo cuarto hemos pensado que no podíamos continuar. Pero en el último tiempo hemos llegado con opciones. Pero era tarde. A Raúl López le felicito ya que parece más rápido que cuando lo dejó.”

Paco García compareció para los medios de comunicación: “ nadie nos puede achacar nada. Estoy contento con la aptitud del equipo. Repetir lo del Barcelona era muy difícil. El factor sorpresa ya no tenía cabida. Lo fácil era sacar el paraguas pero hemos intentado hacerlo lo mejor posible. ”En cuanto al partido disputado por el Madrid, comentó: “hoy el Madrid ha tenido acierto. Si recuperan a todos sus jugadores, pueden llegar lejos en los Playoff.”

El protagonista del partido era Raúl López: “el partido era difícil. Hemos tenido que luchar todo el rato. Teníamos buena renta”. También fue interrogado por su futuro en la mejor competición a nivel mundial. Y esto fue lo que contestó: “ahora mismo no pienso en la NBA. Sí puedo decir que tengo mucha ilusión y, además, estamos en negociaciones.

Sergio Scariolo cerraba la comparecencia: “el partido nos ha enviado mensajes muy positivos a corto plazo. Tenemos que mirar hacia adelante y ser optimistas. Los meses con ausencia nos han dado consistencia mental y táctica ya que hemos tenido que trabajar con otras variantes. En nuestras manos está ser terceros. Vamos a Lleida sin hacer ningún tipo de cuentas.” En cuanto a la vuelta de Raúl López, espetó: “ Raúl ha sido como un coche de Fórmula 1 que de repente se ha quedado sin gasolina”.