Con la moral reforzada tras haber inaugurado el pasado sábado ante el Fuenlabrada su casillero de victorias esta temporada, el Caja San Fernando visita mañana domingo la cancha del Casademont Girona, un rival que también ha protagonizado un inicio liguero marcadamente negativo con tres derrotas en los cuatro encuentros disputados. El conjunto que adiestra Trifón Poch empezó de forma inmejorable venciendo a domicilio al Estudiantes (67-69), si bien luego registró tres fracasos ante Granada (54-71), Fuenlabrada (87-75) y FC Barcelona (81-96). Los de Marco Crespi tratarán de encadenar su segundo triunfo, lo que les otorgaría aún más tranquilidad para afrontar el derbi regional de la sexta jornada en San Pablo ante el Granada.
El técnico italiano tiene a su disposición a toda la plantilla, en la que se producirá el debut del francés Thierry Gadou, un clásico del baloncesto galo que inicia su andadura en España al igual que su compatriota Dioumassi, que ya debutara el pasado sábado. Ambos centrarán la atención de un equipo que buscará mejorar su capacidad reboteadora y sus prestaciones en ataque, faceta en la que los dos contendientes de mañana no están rayando a la altura esperada, como demuestra su media de anotación: 71.75 puntos por partido el Caja y 69.75 el Girona. En la defensa puede radicar una clave importante del choque para el Caja, pues los sevillanos son la 7ª mejor defensa de la ACB, con una media de 74.25 puntos encajados, mientras su rival marcha 12º en esa tabla, con un promedio de 80.25, por lo que si los sevillanos mantienen su ascendente nivel pueden encauzar el partido por esos derroteros. Las recuperaciones de balón parecen una buena baza para el Girona, 5º de la ACB con una media de 10.25, en tanto que el Caja es último con 7 de media. Por el contrario, en pérdidas ocurre todo lo contrario: el Caja es el tercer equipo de la ACB que menos balones pierde (12.75 por partido), mientras los catalanes son los peores en esa faceta (18.75).
El cuadro cajista ha vencido en cinco de los nueve enfrentamientos que se han producido entre ambos equipos en la localidad catalana, si bien no gana allí de la campaña 97-98, con Pesquera en el banquillo (81-88).
Pese a lo que pueda indicar la clasificación, el Girona ha confeccionado un bloque potente en el que además destacan las individualidades de varios hombres importantes: la dirección del siempre eficaz Pablo Laso, un juego interior sólido con el ex NBA Adam Keefe y el versátil ala-pívot Sekunda, la polivalencia de Jason Sasser, viejo conocido de la afición cajista, pues militó en el cuadro sevillano precisamente en la temporada 97-98; así como otros nombre ilustres del baloncesto español como Xavi Fernández y Tomás Jofresa.
MARCO CRESPI: "GANAR SUFRIENDO ES MÁS IMPORTANTE QUE HACERLO POR TENER
BUENOS PORCENTAJES"
Marco Crespi, técnico del Caja San Fernando, ha asegurado que "el equipo tiene ahora más confianza. Lo importante es que en la memoria del jugador está el recuerdo de que ante Fuenlabrada se ganó sufriendo. Ganar así es más importante que hacerlo por tener buenos porcentajes.Después de la primera victoria y de la llegada de los fichajes, el equipo ha tenido una semana muy agradable, de buenas sensaciones. Vamos a jugar respetando al Girona, pero con mentalidad ganadora".
Crespi espera de los dos franceses "lo mismo que han hecho durante toda la semana en los entrenamientos. Han aportado personalidad e inteligencia en el juego, y experiencia. Tienen calidad". Crespi espera también que coincida el buen juego individual de varios de sus jugadores:"Hasta ahora, cada jugador ha tenido un partido de buen rendimiento y ahora esperamos hacerlos coincidir. Todos esperamos que Corey y Antonio funcionen juntos. Es muy importante".
Sobre el Girona, ha manifestado que "ellos juegan con un sistema en el que un alero como Sasser juega mucho cerca de la pintura y luego tienen otro alero alto como Sekunda, que es muy peligroso en los triples. Juegan así desde hace años y debemos poner mucha atención a esas cosas".