El versátil jugador griego finaliza su etapa en el Barça. Incorporado a la disciplina azulgrana el verano del 2005, en su primer año demostró una gran adaptación. Kakiouzis llegó al Barça en el mejor momento de su carrera. Después de una exitosa etapa en el Montepaschi de Siena y habiendo conseguido a nivel de selección el Eurobasket 2005 de Belgrado ante Alemania.
En verano del 2005, Kakiouzis pasaba en formar parte del conjunto azulgrana, después de que Zoran Savic le incorporara al Winterthur FC Barcelona. El griego siempre había soñado con la posibilidad de recalar en un club que él ya conocía de pequeño a través de la lectura de los comics de Eric Castel. Por ello, cuando fue presentado no pudo evitar de confesar su debilidad por nuestro club.
En su primer año a las órdenes de Dusko Ivanovic se convirtió en el tercer máximo anotador del equipo, por detrás de Juan Carlos Navarro i Shammond Williams, con un promedio de 9,7 puntos por partido. A la vez, Kakiouzis hizo historia en la ACB, convirtiéndose en el jugador con mejor porcentaje de tiros de dos de toda la historia (72,5%). Además, el griego fue el MVP de la jornada 18 del campeonato ACB 2005-06.
En Europa, su rendimiento fue mejor. En cuartos de final, Kakiouzis estaba entre los primeros jugadores en cuanto a estadísticas de puntos (sexto), recuperaciones (cuarto), tiros de dos (undécimo), triples (cuarto) y en tiros libres (séptimo), demostrando una vez más su polivalencia. Sus 11,4 puntos de media con un 60% de acierto, sumado a los 5,24 rebotes de media, resultaron vitales para que el Barça llegara hasta la Final a Cuatro de Praga.
En su segunda temporada ha promediado 8,2 puntos en la ACB y 2,9 rebotes de media en los 44 partidos jugados (32 de fase regular y 12 de play off.
Por lo que respecta a la Euroliga, Kakiouzis ha hecho unos números más discretos, con 6,8 puntos de media y 4,1 rebotes en los 22 partidos jugados (14 de fase regular, 6 de Top 16 y 3 de play off de cuartos de final)
El alero tendrá que esperar
El fichaje de un 3 fuerte y reboteador va para largo debido a que el club azulgrana no encuentra ningún jugador en el mercado que sea de las caracteristicas que busca el cuerpo técnico. Se les han ofrecido diferentes jugadores pero no les acaban de convencer por lo que es muy probable que se espere a cerrar la plantilla de forma definitiva. La idea es poder fichar a algún jugador interesante del Europeo de España o ver los descartes en la NBA o en la Liga de Desarrollo para Jovenes (NBDL).
Se intenta ultimar una formula para la cesion a la Lottomatica de Roma del base croata que sea satisfactoria para todas las partes. La primera propuesta del equipo italiano no acabó de gustar al Barça y se sigue buscando una solución definitiva, ya que con el fichaje de Pepe Sanchez no tiene cabida en la actual plantilla azulgrana.
Rodrigo de la Fuente no encuentra equipo
El antiguo ex capitan del AXA Barça se le van cerrando puertas y practicamente todas las plantillas estan configuradas. Rechazó una propuesta del Dynamo de Moscu de Pesic porque su intención era continuar en España y más concretamente en Cataluña. Se rumorea el interés del DKV Joventut pero no hay nada concreto. Otra opción posible (pero nada segura) sería el Tau Vitoria que todavía está pendiente de cubrir el cupo de comunitarios. Ante esta situación, podría ser que tuviera que tomar rumbo al extranjero para continuar su carrera.
Bagaric, un problema para el Akasvayu Girona
Bagaric se entrenará el lunes con el equipo si no se consigue una salida para el pívot croata. El principal problema es la elevada ficha del jugador (950.000 euros) que imposibilita que alguien pueda hacerse cargo. Durante semanas hubo cierto interés del Cajasol pero actualmente no hay ninguna oferta. La llegada de Pedro Martinez a la entidad gerundense significó el adiós de la balcanización del equipo (Pesic y sus ayudantes, Marinovic, Fucka…) A pesar del trabajo del director general Antonio Maceiras no se ha conseguido desbloquear la situación que no beneficia a nadie. Para acabar de crear más polémica, el representante del jugador no quiere atender a los medios de comunicación.
Información de AXA Barcelona y RAC1