Guía Solobasket para la LEB Oro 2009/10
Tablas de mercado LEB Oro (actualizada semanalmente con altas, bajas, lesiones, etc…)
| Jornada Nº 33 (16/04/2010) – Y CAI Zaragoza ya es ACB |
Apenas unos pocos meses ha tardado el equipo maño en confirmar su regreso a la ACB proclamándose campeón de la Adecco Oro a falta de una jornada por disputarse.
Atrás queda un difícil inicio de campaña, numerosos problemas con las lesiones, varios cambios de cromos, la presión de Melilla por la primera plaza… nada de eso ha podido con el conjunto de José Luis Abós que a lo largo de todo el curso ha demostrado ser capaz de sobreponerse a las adversidades desplegando un gran juego que ha tenido su máximo exponente en un Pabellón Príncipe Felipe donde, arropado por su público, no ha dejado escapar ni un sólo triunfo.
Una sensacional racha de 13 triunfos consecutivos iniciada el pasado 5 de Febrero ha sido la llave para una ACB a la que retornan los maños en la noche de hoy derrotando a Girona y confirmando su autoridad en un campeonato del que son justos campeones.
Zaragoza está de fiesta y la ACB espera la vuelta de los maños…
| Partido de la noche del viernes 16/04/2010 |
| CAI Zaragoza – CBSJ Girona ( 69 – 63 ) |
Con 10.000 almas llenando las gradas coreando a su equipo al grito de "CAI, CAI, CAI…" comenzaba un encuentro en el que CAI Zaragoza demostró el por qué ha sido a lo largo de la temporada el mejor conjunto de la Adecco Oro.
Ni nervios en sus manos y ni mucho menos miedo escénico, los de José Luis Abós se presentaban sobre la cancha con su quinteto de gala y desde el minuto uno fueron un auténtico rodillo liderado por Darren Phillip y Paolo Quinteros logrando entre ambos 15 de los 17 primeros puntos de un equipo que, transcurridos 5 minutos, ya dominaba por rentas cercanas a la decena de puntos obligando a Borja Comenge a parar el partido solicitando su primer tiempo muerto (17-8).
En los últimos minutos del primer periodo el equipo comenzó a jugar con el tempo de partido estirando las posesiones y deteniendo el torrente ofensivo inicial con una serie de cambios para dar descanso al 5 inicial y entrando en pista hombres como Fran Robles que lograron mantener las diferencias (18-11).
Tras dos minutos de indicaciones buscaba sorprender Sant Josep de Girona con una defensa zonal 2-3 que tenía como objetivo alejar tanto a Darren Phillip como a Rafa Hettsheimeir del aro, pero de poco sirvió ya que el brasileño anotaba desde la línea de personal para poner a su equipo 12 tantos arriba. Pep Ortega se mostraba como uno de los hombres más activos por parte del conjunto catalán acaparando varios balones consecutivos pese a que la fortuna no terminaba por sonreírle. Por suerte para Girona, la letal muñeca de Devries aparecía de nuevo anotando desde los 6´75 y manteniendo al equipo en partido.
CAI aumentaba entonces la intensidad con una presión a toda pista que incrementó notablemente el ritmo del juego provocando un intercambio de canastas entre Middleton y Phillis y que finalizó cuando David Barlow anotaba de 3 para poner a los suyos 16 arriba (38-22) y provocando un nuevo tiempo muerto de Comenge. Pero los problemas no cesaban y Girona se metía en problemas al entrar en bonus a falta de 1.25 y dejando antes del descanso a dos de sus hombres con 3 faltas personales: Troy Devries y Nikkila (39-24).
El conjunto maño regresaba a la cancha tras el paso por vestuarios sabedor de que estaba a 20 minutos de confirmar su objetivo, pero Girona no estaba por la labor de poner las cosas fáciles e intensificaba la presión sobre el balón consiguiendo que su rival apenas lograse una canasta en juego en los primeros minutos (43-30).
CAI comenzó a despertar de la mano de David de Barlow propiciando la vuelta a la cancha de un Dreke Bouldin un tanto desacertado en el primer acto del partido y que, esta vez sí, ayudó a los suyos a introducirse de nuevo en partido gracias a dos robos consecutivos del equipo que culminaron con una canasta de Sabat para poner de nuevo al equipo por debajo de la barrera de los 10 puntos (49-90). Un nuevo tiro de dos de Middleton ponía a los suyos a 8 completando un intento de remontada que había servido para rebajar las diferencias a la mitad.
A falta de 15 segundos para terminar el tercer periodo se produjo la anécdota del partido: Girona gozaba de la última posesión mientras que CAI presionaba con sus líneas arriba. Ante los problemas de los catalanes por cruzar el medio campo antes de los 8 segundos el balón llegó a Bouldin que sin pensarlo lanzó desde medio campo hacia el aro contrario. El periodo finalizó con la visita de los maños a la línea de personal seguido de un último tiro tras parada en un tiempo de Jiménez que anotaba para Girona dejando las diferencias en 9 puntos (55-46).
Comenzaba el último periodo y el sueño aragonés cada vez estaba más cerca. Los locales iniciaban los minutos finales jugando posesiones largas para tratar de dormir el partido pero los primeros lanzamientos de tres no encontraban el aro y un triple de Bouldin colocaba a Girona a 6. José Luis Abós movía de nuevo el banco y devolvía a la cancha a Pedro Rivero quien pronto comenzaría a mover al equipo provocando la llegada de los primeros puntos. Girona se arrima pero Barlow lograba una importante canasta tras ofensivo para devolver las diferencias a la frontera de los 10 tantos.
A falta de dos minutos el equipo se colocaba 9 arriba (65-56) y tanto el partido como el ascenso parecía decidido hasta que un triple de Feliu provocaba un tiempo muerto en la cancha. Paolo Quinteros sentenciaba con un nuevo tiro mientras que Girona recortaba desde el tiro libre pero apenas quedaban unos segundos y CAI Zaragoza disfrutó de su última posesión abrazándose sobre la cancha y celebrando un más que merecido ascenso (69-63).
El bocinazo final certificaba la vuelta del equipo a la ACB un año después y el tercer ascenso de Paolo Quinteros a la máxima competición nacional, dos de ellos con el CAI tras haberlo logrado previamente con León.
El equipo ya tiene su copa de campeón y la noche promete ser larga en Zaragoza…
Crónica: Pablo Romero / Solobasket.com
MVP: CAI Zaragoza; poco más que decir en favor de un equipo que lo ha dado todo durante 33 jornadas y que ha cumplido el sueño de retornar a la ACB.
| Clasificación provisional – Jornada Nº 33 |
| Equipo | PJ | PG | PP | PF | PC | Pnt. | +/- | |
| 1 | Basket CAI Zaragoza | 33 | 27 | 6 | 2653 | 2364 | 60 | +13 |
| 2 |
Melilla Baloncesto | 33 | 24 | 9 | 2529 | 2288 | 57 | -1 |
| 3 | ViveMenorca | 33 | 20 | 13 | 2597 | 2426 | 53 | +3 |
| 4 | Socas Canarias | 33 | 20 | 13 | 2736 | 2503 | 53 | +3 |
| 5 | Ford Burgos | 33 | 20 | 13 | 2550 | 2426 | 53 | -1 |
| 6 | Cáceres2016 Basket | 33 | 19 | 14 | 2443 | 2442 | 52 | +5 |
| 7 | Baloncesto León | 33 | 18 | 15 | 2459 | 2463 | 51 | +1 |
| 8 | Leche Río Breogán | 32 | 18 | 14 | 2538 | 2509 | 50 | +2 |
| 9 | Básquet Mallorca | 33 | 16 | 17 | 2807 | 2846 | 49 | +4 |
| 10 |
CBSJ Girona | 33 | 16 | 17 | 2489 | 2488 | 49 | -2 |
| 11 | UB La Palma | 32 | 16 | 16 | 2415 | 2485 | 48 | +1 |
| 12 | Tenerife Rural | 33 | 15 | 18 | 2360 | 2384 | 48 | +1 |
| 13 | Palencia Baloncesto | 33 | 14 | 19 | 2400 | 2503 | 47 | +1 |
| 14 | Aguas de Sousas Ourense | 33 | 13 | 20 | 2309 | 2477 | 46 | -3 |
| 15 | Clínicas Rincón Axarquía | 33 | 12 | 21 | 2342 | 2541 | 45 | -1 |
| 16 | Servindustris Tarragona | 33 | 12 | 21 | 2434 | 2561 | 45 | -2 |
| 17 | CB Cornellá | 33 | 10 | 23 | 2412 | 2580 | 43 | -5 |
| 18 | KICS Ciudad de Vigo | 33 | 6 | 27 | 2268 | 2455 | 39 | -2 |
| Partido pendientes de la jornada |
Partido para la tarde del sábado (APLAZADO)
+ Leche Río Breogán – UB La Palma ( 19:15 h. )