Solapas principales

Analizando a Axel Bouteille, un alero "old school" muy completo para RETAbet Bilbao Basket

  • Diseccionamos al fichaje estrella del juego exterior de los MIB

No cabe duda que el fichaje a priori más ilusionante en el juego exterior de RETAbet Bilbao Basket ha sido Axel Bouteille. El alero francés ha brillado en la Eurocup con medias de 12'3 puntos, con un 51% en triples y 12'6 de valoración formando parte de un Limoges que alcanzó el Top 16. Además es un jugador en crecimiento a sus 24 años y que va mejorando su rendimiento temporada tras temporada. El fichaje de Rafa Martínez puede haberle hecho algo de sombra mediática, pero el histórico capitán de Valencia Basket ya tiene 37 años. En el juego interior si que se ha producido una contratación que iguala o supera en relevancia a la del francés como es la de Ondrej Balvin. 

Axel Bouteille es un gran alero, muy completo en la ofensiva y que también aporta atrás, y que será clave en la vuelta a la Liga Endesa de los MIB. Pero una vez dicho todo esto, hay que aclarar que el francés no es a priori una estrella que vaya a liderar el ataque del equipo. Probablemente será el jugador más importante entre los exteriores, pero hasta el momento no ha demostrado ser el tipo de jugador que lleve el peso de la ofensiva en una plantilla. Esto tendrá que ser un trabajo grupal, donde sean importantes la experiencia de Rafa Martínez y Thomas Schreiner, la inspiración y descaro de Jaylon Brown y la capacidad de Jonathan Rouselle de generar juego para los interiores, con la incógnita de si veremos la explosión de Arnoldas Kulboka.

Bouteille enfrentará este reto de dar un paso más en su carrera y debutar en la ACB, y lo hará aportando en multiples facetas y con la decisión que ha mostrado en su juego estas dos últimas temporadas. Si logra aclimatarse rápidamente a una competición tan exigente como la Liga Endesa, dará grandes tardes a una plaza histórica como Bilbao y hará buenos números con un juego que pasamos a diseccionar para mostrar porque hemos decido adjetivarlo como "alero old school".

FORTALEZAS

Muchas formas de anotar: Llama la atención su porcentaje en tiros de tres del 51% en Eurocup y del 48% en la liga francesa, pero Bouteille no es ni mucho menos un francotirador. El triple es un arma más de un amplio repertorio que incluye el tiro de media distancia, tanto tras bote como recibiendo pases, ese recurso tan en desuso hoy en día. Es un buen jugador en transición y contraataque, muy vertical hacía canasta en el bloqueo directo y usa muy bien la finta para penetrar si su defensor llega tarde a defender su amenaza desde el triple. También posee un buen físico que le permite acabar penetraciones en mate y finalizar cerca del aro ante los defensores. No se prodiga especialmente en situaciones de uno contra uno (o "isolation" como lo llaman en EEUU) pero no tiene malas cualidades para ello, prefiriendo recibir para tirar o fintar y penetrar, o la ayuda de bloqueos indirectos o directos (más a menudo).

Buen defensor: El francés tampoco es un jugador que aporte exclusivamente en el ataque. No destaca en estadísticas como robos o tapones pero es intenso y entregado, aguantando bien el uno contra uno y la defensa del pick and roll. Su buen físico lo dota de buenas condiciones para ser un buen defensor sin ser un especialista.

Jugador completo: Bouteille aporta en el rebote, como demuestra sus 3'9 en Eurocup, y es buen pasador (1'3), además de no ser un jugador individualista. En esas facetas destaca sobre todo en los rechaces en su zona, aunque su físico le permite conseguir buenos rebotes ofensivos, y en el movimiento de balón y en meter balones a los pívots, aunque no es un generador de juego para sus compañeros y no suele buscarlos en el bloqueo y continuación, donde se va muy directo a buscar su propia canasta.

Fiabilidad en el tiro: Con los porcentajes de tres antes mencionados, extrañará que no sea la faceta que más hemos destacado, pero es que Axel aún tiene que demostrar más regularidad en este aspecto. En temporadas anteriores sus porcentajes eran mucho más bajos (35%) y la temporada 17/18 no llegó a un triple convertido por partido en Eurocup. De hecho, el tiro de tres se consideraba uno de sus defectos cuando era un proyecto y está claro que ha trabajado en ello y se ha convertido en un triplista muy eficiente, pero falta por confirmar que pueda mantener estos porcentajes tan excelsos durante más temporadas. 

DEBILIDADES

No se le puede exigir como una estrella: En la entrada del análisis ya hablábamos de cual puede ser el mayor debe en el fichaje del alero francés y es algo que no se le puede achacar al propio Bouteille. El ex de Limoges es un fichaje perfecto y con pocas debilidades para un equipo como Bilbao Basket, pero si se le ha contratado para que ejerza de líder de la ofensiva y se espera de él que lleve todo el peso del ataque, podría ser el defecto de su contratación. Axel es un gran alero, muy completo y que destacará, pero que, a menos que de un salto muy grande en su llegada a la Liga Endesa, su rol no debería ser el de estrella del equipo.

Falta de experiencia en ACB: Suele ser un tópico en muchas de las debilidades de nuestros análisis, pero no por ello es menos cierto. La Liga Endesa es una competición muy dura y Bouteille solo ha jugado en su país y tiene 24 años. A priori parece un jugador muy formado y con el carácter adecuado para adaptarse rápidamente, pero con los debutantes siempre hay esa duda.

Aquí os dejamos un vídeo de sus highlights editado por Baskeroseno.com:

Axel Bouteille - Highlights Limoges 2018-2019

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
6 años 10 meses
#contenidos: 
1,307
#Comentarios: 
3,113
Total lecturas: 
4,140,016

Comentarios

Xan en el segundo párrafo hay un fallo de edición...escribes “Probablemente será el jugador más importante entre los exteriores, pero sus hasta el momento no ha demostrado ser el tipo de jugador que lleve el peso de la ofensiva en una plantilla.” No he encontrado la palabra (o palabras) adecuadas para resolver el entuerto de esa frase, saludos.

Otra vez gracias. Era solo quitar el "sus", que era un resto que quedó de la frase inicial que había metido en ese párrafo. ;-)

Xan...con sus...o sin... sus, yo te agradezco y mucho la información que nos proporcionas.Gracias